miércoles, 20 de agosto de 2014

grados 8


 GUIAS 1 PERIODO

GUIAS 2 PERIODO

COPA AMERICA



















fundamentos básicos en el baloncesto.






























En este vídeo encontraremos algunos ejercicio para tener un control de balón.



En este periodo encontraremos  el terreno de juego del baloncesto, su historia y reglamento.  a su vez realizaremos actividades de acondicionamiento fisco para mejorar nuestras destrezas motrices.



LA HISTORIA DE EL BALONCESTO.


UN POCO DE EL MEJOR BASQUETBOLISTA  DE TODOS LO TIEMPOS.




121 comentarios:

  1. HOLA PROFE , EN RELACIÓN EL VÍDEO 1, ME PARECIÓ INTERESANTE SABER LA FORMA COMO NACIÓ EL BALONCESTO LOS TIEMPOS QUE SE JUGARON LOS PRIMEROS PARTIDOS LA EVOLUCIÓN CON LA PELOTA QUE SE JUEGA, SABER QUE LA CANASTA DE ENCESTAR FUE ELABORADA PRIMERO DE ALAMBRE , LUEGO DE HIERRO,DESPUES MODIFICADA A LA ACTUALIDAD ; EN GENERAL ESTOS DATOS CURIOSOS ACERCA DEL BALONCESTO SON LOS QUE INCREMENTA NUESTRA CULTURA Y CONOCIMIENTO GRACIAS, HASTA LUEGO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, muy buenos los aportes y espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general.

      Eliminar
  2. Hola Profesor, Desde Mi Punto De Vista El Baloncesto Aparte De Ser Un Deporte Que Despierta Mi Interés Es Entretenida La Forma En Como Se Comienza A Crear Este Deporte, Saber Que A Pesar Del Machismo Su Pionera Fue Una Mujer, Senda Berenson, Observar La Evolución De La Pelota Con La Que Se Juega, El Motivo De La Creación Del Tablero En Sus Canchas De Juego, Inicialmente Fueron Metálicos Luego De Madera Y Al Final De Cristal, En Conclusión, El Deporte No Solo Hay Que Jugarlo Sino Conocer Porque Y De Donde Se Juega, Sus Mejores Jugadas Y Sus Mejores Deportistas Como Las Observadas En El Vídeo De Michael Jordan.
    Gracias, Hasta Luego

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, muy buenos los aportes y espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general. y para aclarar un poquito los tableros ahora no son de cristal si no es un material acrílico.

      Eliminar
  3. hola profesor soy luisa echavarria me parecieron interesantes sus vídeos porque nos enseñan como se creo el baloncesto y su evolución gracias a ellos podemos entenderlos mejor.

    ResponderEliminar
  4. hola profesor me parecieron interesantes sus vídeos, las técnicas que utilizan los basquetbolistas,y también los hechos históricos para poder crear este deporte.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. ole profe estuve mirando sus vídeos y me parecieron interesante y puede aprende como se creo el baloncesto y etc... (Y)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general.

      Eliminar
  7. hola profe...me parecio muy interesante el video de la historia del baloncesto por que aprendi cuando,donde y quien creo el baloncesto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general.

      Eliminar
  8. hola profe.....me parecio my in teresante los videos gracias por su antencion

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general.

      Eliminar
  9. hola profesor, me parecio muy bueno e interezante el video ya que aprendi sobre la historia del baloncesto. Gracias por compartir el video con nosotros

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, muy buenos los aportes y espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general.

      Eliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Hola Profesor , Gracias Por Subir Eso Vídeos Para Poderlos Verlos , Conocer Y Aprender Como Se Creo El Baloncesto, Cuantos Años Duraron Para Crearlo , Y Lo Mas Importante Su Creador Que Fue James Naismith, Y Todo Lo Que Iso James Para Poder Crear El Baloncesto Como Un Deporte Y Gracias Por La Medidas De Las Canchas De Baloncesto Para Saber Y Aprender Las Medidas..
    Chao Gracias ...☺

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, muy buenos los aportes y espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general.

      Eliminar
  12. Hola profe me parecieron interesantes su vídeos y así podemos entender mejor la historia del baloncesto de como fue creado paso a paso y fue evolucionando las canchas, la pelota las canastas y demás, y saber ademas de cuantos años duro para crearlo.
    gracias....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, muy buenos los aportes y espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general.

      Eliminar
  13. Hola profe me parece que los vídeos tienen una muy buena explicación ya que dan todo el proceso que tuvo naismith antes de inventar el baloncesto, y la trayectoria con su familia, y otros inventos que tuvo antes del baloncesto como el casco de rudby ,y otras cosas que le llamaban la atención como tocar el violín.
    en respecto al segundo me parece que vemos la faceta deportista de michael jordan y la forma de ver el baloncesto mas que un deporte si no
    una pasión, definitivamente el es el mejor jugador de baloncesto que a tenido la nba hasta estos tiempos .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, muy buenos los aportes y espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general.

      Eliminar
  14. HOLA PROFE....
    ME APRECIO MUY BUENOS SUS VÍDEOS PORQUE AHÍ NOS PODEMOS DAR CUENTA LA GRAN HISTORIA DEL BALONCESTO Y QUE SU TRAYECTORIA CON SU FAMILIA, Y OTROS INVENTOS QUE TUVO ANTES DEL BALONCESTO COMO EL CASCO DE RUDBY O OTRAS COSAS QUE LE LLAMABAN LA ATENCIÓN..

    Y TAMBIÉN ME PARECIÓ MUY INTERESANTE PORQUE APRENDÍ DE QUIEN FUE QUIEN LO CREO Y LA GRAN HISTORIA DE LOS GRANDES PERSONAJES....
    CHAOO GRACIAS... :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, muy buenos los aportes y espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general.

      Eliminar
  15. Bueno estudiantes muchas gracias por participar y dejar sus comentarios en este blog, espero que sean muy curiosos y sigan mirando y aprendiendo cada día mas sobre el deporte , para las personas que están interesadas y etan revisando este blog también tienen una nota especial de participación puesto que están reforzando temas vistos.

    ResponderEliminar
  16. BUENAS TARDES PROFESOR
    EL BALONCESTO NACE EN LA AÑO 1891, CON LA IDEA DE JAMES NAISMIT, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE SPRINGFIELD, DE IMPLEMENTAR UNA PRACTICA O ACTIVIDAD QUE SE PUDIERA REALIZAR BAJO TECHO DURANTE LA ÉPOCA DE INVIERNO, DESDE EL PRINCIPIOS SU REGLAS HAN SIDO: SE PERMITE MAXIMO 10 INTEGRANTES POR EQUIPO, SE JUEGA EN VERTICAL, NO HAY POSICIONES, ES DECIR, CUALQUIER INTEGRANTE PUEDE REALIZAR TODAS LAS ACCIONES DENTRO DEL CAMPO DE JUEGO, NO SE PUEDE TOCAR AL CONTRINCANTE Y SE DEBE JUGAR CON LAS MANOS.
    GRACIAS, HASTA LUEGO.

    ResponderEliminar
  17. Buenas noches profesor
    En el baloncesto o básquetbol los fundamentos y la moral son los factores más importantes en el desarrollo de un equipo triunfante. El conocimiento y la práctica de los fundamentos técnicos harán que un equipo evolucione en forma positiva.

    ResponderEliminar
  18. Buenas Tarde Profesor...
    El Baloncesto Nació Como Una Necesidad De Realizar Alguna Actividad Deportiva Durante La Época Del Invierno En El Norte De Estados Unidos.
    James Naismith Un Profesor Canadiense De La Universidad De Springfield (Massachusetts) Fue Encargada La Misión, En 1891, De Realizar Un Deporte Que Se Pudiera Jugar Bajo Techo, Ya Que En La Época De Inviernos Se Dificultaban La Realización De Algún Deporte Al Aire Libre.
    Primero Empezó Con Un Juego Llamado DUCK ON A ROCK (El Pato Sobre Una Roca) Y Así Fue Evolucionando Hasta Llegar A lo Que Es El Baloncesto.
    En El Año Que Se Declaro Como Juego Olímpico Fue En El Año 1936.
    Desde Que Fue Creado El Baloncesto Su Reglas Han Sido:10 Jugadores Por Equipo, Los Jugadores Se Pueden Estar En Cualquier Lugar Pero Sin Tocar La Cancha De Su Contrincante Y Se Juega Con Las Manos.
    También Me Gusto Las 50 Mejores Jugadas De La Agilidad Y Destreza Que Tiene Cada Jugador En La Cancha.
    Gracias Profe Y Espero Que Mi Comentario Sea De Su Agrado.... :)

    ResponderEliminar
  19. HOLA PROFE ME GUSTARON LOS VIDEOS ME ENSEÑAN MUCHAS COSAS DEL BALONCESTO COMO LA HISTORIA DEL BALONCESTO, SUS PRINCIPIOS ,LOS REGLAMENTOS ETC

    ResponderEliminar
  20. hola profesor ya vi su blog y el video y me parecio muy interesnate gracias ATT: Jennifer Arce y Mariana Barrios 8B

    ResponderEliminar
  21. Hola Profesor Soy Paola Ricaurte Barrero De 8a
    Diciembre De 1891. Hace 122 Años. Springfield, Massachussets. Todo Está A Punto De Cambiar. El profesor James Naismith, Que Lleva Ya Más De Un Año En La Escuela Cristiana YMCA. Durante El Invierno El Tenia El Cargo De Realizar Un Juego Debajo Del Techo Pero Que Sea Al Aire Libre Entonces Iso Muchos Intentos Pero Nunca Se Rindió Hasta Que Lo Pudo Tener..☺

    ResponderEliminar
  22. Buenas noches profesor
    En el baloncesto o básquetbol los fundamentos y la moral son los factores más importantes en el desarrollo de un equipo triunfante. El conocimiento y la práctica de los fundamentos técnicos harán que un equipo evolucione en forma positiva y nos ayuda a aprender diferentes reglas del baloncesto

    ResponderEliminar
  23. Hola profesor soy lesly vanessa otavo sandoval del grado 8b me encantaron los videos, porque me enseñan muchas mas cosas ademas muestran la historia del baloncesto

    ResponderEliminar
  24. hola profesor me gusto su blog esta excelente ya que no enseña tacticas del baloncesto

    ResponderEliminar
  25. hola profe soy maria jose galeano gualtero me gustaron mucho los videos y me parecio muy buena su pagina. gracias por su atencion

    ResponderEliminar
  26. Hola Profe soy Laura Stephania Ñustez del Grado 8A y pues me gustaron muchos los videos ya que muestran los fundamentos basicos y la historia del Baloncesto el cual fue creado por James Naismith en Springfield Massachusetts en el año de 1891, tambien nos muestra las 50 mejores jugadas de Michael Jordan y son asombrosas, gracias por compartir con nosotros estos videos.

    ResponderEliminar
  27. hola profesor soy juanita andrea sanchez vargas le queria decir q me disculpe por no haverme presentado en mi blog pero tuve un inconveniente y le queria decir q me gusto mucho su pagina y los videos me aclararon mas sobre el teme q nos toco muchas gracias

    ResponderEliminar
  28. hola profe soy stephania heredia barreto del grado 8b y le tambien me queria disculpar por no haverle escrito des mi blog pero resulta q tuve un incombeniente y por eso n o puedo pero le queria comunicar q me parecio muy bueno su blog y q me gusto mucho su pajina y q me parecio muy interesante y muchas gracias por su atencion del grado 8b

    ResponderEliminar
  29. gracias por los vídeos y por las practicas para mejorar en baloncesto y por dejar vídeos para conocer sobre el baloncesto

    ResponderEliminar
  30. Hola profe soy Maria Jose Soto Garcia del grado 8B,me gusto su blog esta excelente ya que no enseña tacticas del baloncesto,El conocimiento y la práctica de los fundamentos técnicos harán que un equipo evolucione en forma positiva y nos ayuda a aprender diferentes reglas del baloncesto

    ResponderEliminar
  31. hola profesor soy charoth maraya rojas bonilla del grado 8a me gusto muchos los vídeos ya que nos enseñan la historia del baloncesto, nos muestran los mejores jugadores de este deporte ademas nos enseñan tácticas para jugar.

    ResponderEliminar
  32. Hola Profesor, Los Juegos Panamericanos son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América. Son organizados por la Organización Deportiva Panamericana
    Se crearon aproximadamente en el año de 1924, en un comité olímpico en parís, en el cual participaron países como Guatemala, cuba y México, en este acordaron que se realizara juegos regionales para los países de Centroamérica
    Estos juegos se realizaron hasta 1951, con sede en buenos aires, en este participaron 2500 deportista provenientes de 22 países diferentes.
    Estos juegos se realizan cada 4 años, para participar los países deben tener un comité olímpico nacional constituido e inscribirse a la Organización deportiva panamericana (ODEPA), y los deportistas deben ser nacionales. En estos juegos participan solo países del continente americano, (Norte, centro y sur) y del caribe.
    En conclusión hablando de la medallero se podría decir que Estados Unidos siempre se ha destacado por ocupar el primer o segundo lugar en medallero, en todas las sedes y ediciones habidas.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  33. Buenas Tardes Profesor soy Sandra Manuela Perdomo Del Grado 8ª, Apartir de 1984 y gracias a la eficion del comité olímpico establecido En Francia, París se establecieron los juegos panamericanos que un principio se denominaron juegos regionales para los países de centro américa, pero no fue sino hasta 2 años después que se llevaron a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina allí participaron cerca de 2,500 atletas de 22 países diferentes.
    En estos juegos solo pueden participar los países de Centro América, Sur América y Norte América estos tienen que tener un comité olímpico constituido y afiliado a la ODEPA.
    Estos se llevan a cabo 4 años en la sede que decida lo ODEPA. El país que ha ganado más medalla es Estados Unidos, porque en todas las sedes ocupa el primer o segundo lugar en medallero.

    ResponderEliminar
  34. HOLA PROFE SOY MONICA OLYA DE 8B ME GUSTO MUCHO LA HISTORIA DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS PORQUE Los primeros Juegos Panamericanos se inauguraron en Buenos Aires el 25 de febrero de 1951. Participaron más de 2.500 atletas provenientes de 22 países. La organización que gobierna los juegos es la Organización Deportiva Panamericana ODEPA [Pan American Sports Organization (PASO)]. En la actualidad la organización se integra por 42 naciones de América del norte, América central, Sudamérica y el Caribe. Las lenguas oficiales son el español y el inglés. Para que los países puedan participar en dichos Juegos deberán tener constituido un Comité Olímpico Nacional (CONs) que cuente con el reconocimiento del COI y que esté afiliado a la ODEPA.
    Los atletas que compitan deben ser nacionales del país que representen y cumplan con los requerimientos que al respecto establece el Estatuto de la ODEPA y la Carta Olímpica. Las sedes son:


    ARGENTINA 1951
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 500 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Argentina 68…47…39…154
    2.- Estados Unidos 46…33…19…98
    3.- Chile 8…19…12…39

    CIUDAD DE MÉXICO 1955
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 583 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 88…58…38…184
    2.- Argentina 27…33…20…80
    3.- México. 17…11…30…58

    CHICAGO 1959
    PARTICIPARON: 25 PAÍSES Y 2, 263 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 122…73…54…249
    2.- Argentina 9…22…12…43
    3.- Brasil 8…8…6…22

    SAO PAULO 1963
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 1, 665 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 109…56…36…201
    2.- Brasil 14…21…18…53
    3.- Canadá 10…27…25…62

    WINNIPEG 1967
    PARTICIPARON: 29 PAÍSES Y 2, 361 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 120…63…42…225
    2.- Canadá 12…37…43…92
    3.- Brasil 11…10…5…26

    CALI 1971
    PARTICIPARON: 32 PAÍSES Y 2, 935 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 105…74…39…218
    2.- Cuba 30…49…26…105
    3.- Canadá 19…20…42…81

    CIUDAD DE MÉXICO 1975
    PARTICIPARON: 33 PAÍSES Y 3, 146 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 117…82…47…246
    2.- Cuba 57…45…32…134
    3.- Canadá 18…35…38…91

    SAN JUAN 1979
    PARTICIPARON: 34 PAÍSES Y 3, 700 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 126…95…45…266
    2.- Cuba 64…47…34…145
    3.- Canadá 24…43…70…137

    CARACAS 1983
    PARTICIPARON: 36 PAÍSES Y 3, 426 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 148…101…53…302
    2.- Cuba 80…49…45…174
    3.- Canadá 22…42…55…119

    INDIANÁPOLIS 1987
    PARTICIPARON: 38 PAÍSES Y 4, 453 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 168…118…83…369
    2.- Cuba 75…52…48…175
    3.- Canadá 30…57…75…162

    LA HABANA 1991
    PARTICIPARON: 39 PAÍSES Y 4, 519 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Cuba 140…62…63…265
    2.- Estados Unidos 130…125…97…352
    3.- Canadá 22…46…59…127

    MAR DEL PLATA 1995
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 144 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 170…144…110…424
    2.- Cuba 112…67…59…238
    3.- Canadá 47…61…69…177

    WINNIPEG 1999
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 083 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 106…110…80…296
    2.- Cuba 69…39…47…155
    3.- Canadá 64…52…80…196

    SANTO DOMINGO 2003
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 223 ATLETAS
    Medallero :
    1.- Estados Unidos 117…80…72…269
    2.- Cuba 72…41…39…152
    3.- Canadá 29…57…42…128

    RÍO DE JANEIRO 2007
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 633 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 97…88…52…237
    2.- Cuba 59…35…41…135
    3.- Brasil 52…40…65…157

    GUADALAJARA 2011
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 6, 003 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 92…79…65…236
    2.- Cuba 58…35…43…136
    3.- Brasil 48…35…58…141

    ResponderEliminar
  35. Hola Profesor Soy Lesly Vanesa Otavo Sandoval
    Juegos panamericanos
    algunos de los representantes de las delegaciones de Latinoamérica propusieron que se celebrara juegos regionales para todas las Américas en los Juegos Olímpicos de 1932

    Juegos Panamericanos se inauguraron en Buenos Aires el 25 de febrero de 1951.

    ALGUNA DE LAS SEDES


    ARGENTINA 1951
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 500 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Argentina 68…47…39…154
    2.- Estados Unidos 46…33…19…98
    3.- Chile 8…19…12…39

    CIUDAD DE MÉXICO 1955
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 583 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 88…58…38…184
    2.- Argentina 27…33…20…80
    3.- México. 17…11…30…58

    CHICAGO 1959
    PARTICIPARON: 25 PAÍSES Y 2, 263 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 122…73…54…249
    2.- Argentina 9…22…12…43
    3.- Brasil 8…8…6…22

    SAO PAULO 1963
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 1, 665 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 109…56…36…201
    2.- Brasil 14…21…18…53
    3.- Canadá 10…27…25…62

    WINNIPEG 1967
    PARTICIPARON: 29 PAÍSES Y 2, 361 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 120…63…42…225
    2.- Canadá 12…37…43…92
    3.- Brasil 11…10…5…26

    CALI 1971
    PARTICIPARON: 32 PAÍSES Y 2, 935 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 105…74…39…218
    2.- Cuba 30…49…26…105
    3.- Canadá 19…20…42…81

    CIUDAD DE MÉXICO 1975
    PARTICIPARON: 33 PAÍSES Y 3, 146 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 117…82…47…246
    2.- Cuba 57…45…32…134
    3.- Canadá 18…35…38…91

    SAN JUAN 1979
    PARTICIPARON: 34 PAÍSES Y 3, 700 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 126…95…45…266
    2.- Cuba 64…47…34…145
    3.- Canadá 24…43…70…137

    CARACAS 1983
    PARTICIPARON: 36 PAÍSES Y 3, 426 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 148…101…53…302
    2.- Cuba 80…49…45…174
    3.- Canadá 22…42…55…119

    ResponderEliminar
  36. Hla!! Profesor Carlos Mauricio (Juanita Sanchez)(Octavo B)
    JUEGOS PANAMERICANOS
    El Congreso Eligió A Buenos Aires Como La Sede De Los Primeros Juegos Panamericanos En 1942 Pero La Segunda Guerra Mundial Obligo La Postergación De Dichos Juegos.
    En La Actualidad La Organización Se Integra Por 42 Naciones De América Del Norte, América Central, Sudamérica Y El Caribe. Las Lenguas Oficiales Son El Español Y El Inglés.
    ORGANIZACIÓN DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS
    Para Que Los Países Puedan Participar En Los Juegos Deben Tener Constituido Un Comité Olímpico Nacional (Cons) Que Esté Afiliado A La ODEPA.
    LAS SEDES


    ARGENTINA 1951
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 500 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Argentina 68…47…39…154
    2.- Estados Unidos 46…33…19…98
    3.- Chile 8…19…12…39

    CIUDAD DE MÉXICO 1955
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 583 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 88…58…38…184
    2.- Argentina 27…33…20…80
    3.- México. 17…11…30…58

    CHICAGO 1959
    PARTICIPARON: 25 PAÍSES Y 2, 263 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 122…73…54…249
    2.- Argentina 9…22…12…43
    3.- Brasil 8…8…6…22

    SAO PAULO 1963
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 1, 665 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 109…56…36…201
    2.- Brasil 14…21…18…53
    3.- Canadá 10…27…25…62

    WINNIPEG 1967
    PARTICIPARON: 29 PAÍSES Y 2, 361 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 120…63…42…225
    2.- Canadá 12…37…43…92
    3.- Brasil 11…10…5…26

    CALI 1971
    PARTICIPARON: 32 PAÍSES Y 2, 935 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 105…74…39…218
    2.- Cuba 30…49…26…105
    3.- Canadá 19…20…42…81

    CIUDAD DE MÉXICO 1975
    PARTICIPARON: 33 PAÍSES Y 3, 146 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 117…82…47…246
    2.- Cuba 57…45…32…134
    3.- Canadá 18…35…38…91

    SAN JUAN 1979
    PARTICIPARON: 34 PAÍSES Y 3, 700 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 126…95…45…266
    2.- Cuba 64…47…34…145
    3.- Canadá 24…43…70…137

    CARACAS 1983
    PARTICIPARON: 36 PAÍSES Y 3, 426 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 148…101…53…302
    2.- Cuba 80…49…45…174
    3.- Canadá 22…42…55…119

    INDIANÁPOLIS 1987
    PARTICIPARON: 38 PAÍSES Y 4, 453 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 168…118…83…369
    2.- Cuba 75…52…48…175
    3.- Canadá 30…57…75…162

    LA HABANA 1991
    PARTICIPARON: 39 PAÍSES Y 4, 519 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Cuba 140…62…63…265
    2.- Estados Unidos 130…125…97…352
    3.- Canadá 22…46…59…127

    MAR DEL PLATA 1995
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 144 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 170…144…110…424
    2.- Cuba 112…67…59…238
    3.- Canadá 47…61…69…177

    WINNIPEG 1999
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 083 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 106…110…80…296
    2.- Cuba 69…39…47…155
    3.- Canadá 64…52…80…196

    SANTO DOMINGO 2003
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 223 ATLETAS
    Medallero :
    1.- Estados Unidos 117…80…72…269
    2.- Cuba 72…41…39…152
    3.- Canadá 29…57…42…128

    RÍO DE JANEIRO 2007
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 633 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 97…88…52…237
    2.- Cuba 59…35…41…135
    3.- Brasil 52…40…65…157

    GUADALAJARA 2011
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 6, 003 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 92…79…65…236
    2.- Cuba 58…35…43…136
    3.- Brasil 48…35…58…141




    ResponderEliminar
  37. Hola Profesor Carlos Soy (Kevin Santiago Rodriguez Prada). (8B)
    JUEGOS PANAMERICANOS:
    El Congreso Eligió A Buenos Aires Como La Sede De Los Primeros Juegos Panamericanos En 1942 Pero La Segunda Guerra Mundial Obligo La Postergación De Dichos Juegos.
    En La Actualidad La Organización Se Integra Por 42 Naciones De América Del Norte, América Central, Sudamérica Y El Caribe. Las Lenguas Oficiales Son El Español Y El Inglés.
    ORGANIZACIÓN DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS
    Para Que Los Países Puedan Participar En Los Juegos Deben Tener Constituido Un Comité Olímpico Nacional (Cons) Que Esté Afiliado A La ODEPA.
    LAS SEDES


    ARGENTINA 1951
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 500 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Argentina 68…47…39…154
    2.- Estados Unidos 46…33…19…98
    3.- Chile 8…19…12…39

    CIUDAD DE MÉXICO 1955
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 583 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 88…58…38…184
    2.- Argentina 27…33…20…80
    3.- México. 17…11…30…58

    CHICAGO 1959
    PARTICIPARON: 25 PAÍSES Y 2, 263 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 122…73…54…249
    2.- Argentina 9…22…12…43
    3.- Brasil 8…8…6…22

    SAO PAULO 1963
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 1, 665 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 109…56…36…201
    2.- Brasil 14…21…18…53
    3.- Canadá 10…27…25…62

    WINNIPEG 1967
    PARTICIPARON: 29 PAÍSES Y 2, 361 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 120…63…42…225
    2.- Canadá 12…37…43…92
    3.- Brasil 11…10…5…26

    CALI 1971
    PARTICIPARON: 32 PAÍSES Y 2, 935 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 105…74…39…218
    2.- Cuba 30…49…26…105
    3.- Canadá 19…20…42…81

    CIUDAD DE MÉXICO 1975
    PARTICIPARON: 33 PAÍSES Y 3, 146 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 117…82…47…246
    2.- Cuba 57…45…32…134
    3.- Canadá 18…35…38…91

    SAN JUAN 1979
    PARTICIPARON: 34 PAÍSES Y 3, 700 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 126…95…45…266
    2.- Cuba 64…47…34…145
    3.- Canadá 24…43…70…137

    CARACAS 1983
    PARTICIPARON: 36 PAÍSES Y 3, 426 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 148…101…53…302
    2.- Cuba 80…49…45…174
    3.- Canadá 22…42…55…119

    INDIANÁPOLIS 1987
    PARTICIPARON: 38 PAÍSES Y 4, 453 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 168…118…83…369
    2.- Cuba 75…52…48…175
    3.- Canadá 30…57…75…162

    LA HABANA 1991
    PARTICIPARON: 39 PAÍSES Y 4, 519 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Cuba 140…62…63…265
    2.- Estados Unidos 130…125…97…352
    3.- Canadá 22…46…59…127

    MAR DEL PLATA 1995
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 144 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 170…144…110…424
    2.- Cuba 112…67…59…238
    3.- Canadá 47…61…69…177

    WINNIPEG 1999
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 083 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 106…110…80…296
    2.- Cuba 69…39…47…155
    3.- Canadá 64…52…80…196

    SANTO DOMINGO 2003
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 223 ATLETAS
    Medallero :
    1.- Estados Unidos 117…80…72…269
    2.- Cuba 72…41…39…152
    3.- Canadá 29…57…42…128

    RÍO DE JANEIRO 2007
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 633 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 97…88…52…237
    2.- Cuba 59…35…41…135
    3.- Brasil 52…40…65…157

    GUADALAJARA 2011
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 6, 003 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 92…79…65…236
    2.- Cuba 58…35…43…136
    3.- Brasil 48…35…58…141

    ResponderEliminar
  38. HOLA PROFESOR SOY MARIA JOSE GALEANO Y ME GUSTO MUCHO SU BLOG
    JUEGOS PANAMERICANOS
    El Congreso Eligió A Buenos Aires Como La Sede De Los Primeros Juegos Panamericanos En 1942 Pero La Segunda Guerra Mundial Obligo La Postergación De Dichos Juegos.
    En La Actualidad La Organización Se Integra Por 42 Naciones De América Del Norte, América Central, Sudamérica Y El Caribe. Las Lenguas Oficiales Son El Español Y El Inglés.
    ORGANIZACIÓN DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS
    Para Que Los Países Puedan Participar En Los Juegos Deben Tener Constituido Un Comité Olímpico Nacional (Cons) Que Esté Afiliado A La ODEPA.
    LAS SEDES


    ARGENTINA 1951
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 500 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Argentina 68…47…39…154
    2.- Estados Unidos 46…33…19…98
    3.- Chile 8…19…12…39

    CIUDAD DE MÉXICO 1955
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 583 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 88…58…38…184
    2.- Argentina 27…33…20…80
    3.- México. 17…11…30…58

    CHICAGO 1959
    PARTICIPARON: 25 PAÍSES Y 2, 263 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 122…73…54…249
    2.- Argentina 9…22…12…43
    3.- Brasil 8…8…6…22

    SAO PAULO 1963
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 1, 665 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 109…56…36…201
    2.- Brasil 14…21…18…53
    3.- Canadá 10…27…25…62

    WINNIPEG 1967
    PARTICIPARON: 29 PAÍSES Y 2, 361 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 120…63…42…225
    2.- Canadá 12…37…43…92
    3.- Brasil 11…10…5…26

    CALI 1971
    PARTICIPARON: 32 PAÍSES Y 2, 935 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 105…74…39…218
    2.- Cuba 30…49…26…105
    3.- Canadá 19…20…42…81

    CIUDAD DE MÉXICO 1975
    PARTICIPARON: 33 PAÍSES Y 3, 146 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 117…82…47…246
    2.- Cuba 57…45…32…134
    3.- Canadá 18…35…38…91

    SAN JUAN 1979
    PARTICIPARON: 34 PAÍSES Y 3, 700 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 126…95…45…266
    2.- Cuba 64…47…34…145
    3.- Canadá 24…43…70…137

    CARACAS 1983
    PARTICIPARON: 36 PAÍSES Y 3, 426 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 148…101…53…302
    2.- Cuba 80…49…45…174
    3.- Canadá 22…42…55…119

    INDIANÁPOLIS 1987
    PARTICIPARON: 38 PAÍSES Y 4, 453 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 168…118…83…369
    2.- Cuba 75…52…48…175
    3.- Canadá 30…57…75…162

    LA HABANA 1991
    PARTICIPARON: 39 PAÍSES Y 4, 519 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Cuba 140…62…63…265
    2.- Estados Unidos 130…125…97…352
    3.- Canadá 22…46…59…127

    MAR DEL PLATA 1995
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 144 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 170…144…110…424
    2.- Cuba 112…67…59…238
    3.- Canadá 47…61…69…177

    WINNIPEG 1999
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 083 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 106…110…80…296
    2.- Cuba 69…39…47…155
    3.- Canadá 64…52…80…196

    SANTO DOMINGO 2003
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 223 ATLETAS
    Medallero :
    1.- Estados Unidos 117…80…72…269
    2.- Cuba 72…41…39…152
    3.- Canadá 29…57…42…128

    RÍO DE JANEIRO 2007
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 633 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 97…88…52…237
    2.- Cuba 59…35…41…135
    3.- Brasil 52…40…65…157

    GUADALAJARA 2011
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 6, 003 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 92…79…65…236
    2.- Cuba 58…35…43…136
    3.- Brasil 48…35…58…141

    ResponderEliminar
  39. hola profesor soy Jennifer Lizeth Arce Padilla del grado 8B y me gusto mucho su blog
    Los Juegos Panamericanos son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América.
    panamericanos 2015

    JUEGOS PANAMERICANOS
    HISTORIA
    Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes.
    Durante el congreso Olímpico que coincidió con la celebración de los juegos Olímpicos de 1924 en París, Francia, allí los miembros del Comité Olímpico Internacional de Cuba, Guatemala y México propusieron que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica. Estos juegos se hicieron realidad dos años después cuando la Ciudad de México fue anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos.
    Durante los Juegos Olímpicos de 1932 que se celebraron en Los Ángeles, algunos de los representantes de las delegaciones de Latinoamérica propusieron que se celebrara juegos regionales para todas las Américas. Esta propuesta finalmente logro que se reuniera en Buenos Aires, por primera vez, el Congreso Deportivo Panamericano en agosto de 1940.

    ARGENTINA 1951
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 500 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Argentina 68…47…39…154
    2.- Estados Unidos 46…33…19…98
    3.- Chile 8…19…12…39

    CIUDAD DE MÉXICO 1955
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 583 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 88…58…38…184
    2.- Argentina 27…33…20…80
    3.- México. 17…11…30…58

    CHICAGO 1959
    PARTICIPARON: 25 PAÍSES Y 2, 263 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 122…73…54…249
    2.- Argentina 9…22…12…43
    3.- Brasil 8…8…6…22

    SAO PAULO 1963
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 1, 665 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 109…56…36…201
    2.- Brasil 14…21…18…53
    3.- Canadá 10…27…25…62

    WINNIPEG 1967
    PARTICIPARON: 29 PAÍSES Y 2, 361 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 120…63…42…225
    2.- Canadá 12…37…43…92
    3.- Brasil 11…10…5…26

    CALI 1971
    PARTICIPARON: 32 PAÍSES Y 2, 935 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 105…74…39…218
    2.- Cuba 30…49…26…105
    3.- Canadá 19…20…42…81

    CIUDAD DE MÉXICO 1975
    PARTICIPARON: 33 PAÍSES Y 3, 146 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 117…82…47…246
    2.- Cuba 57…45…32…134
    3.- Canadá 18…35…38…91

    SAN JUAN 1979
    PARTICIPARON: 34 PAÍSES Y 3, 700 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 126…95…45…266
    2.- Cuba 64…47…34…145
    3.- Canadá 24…43…70…137

    CARACAS 1983
    PARTICIPARON: 36 PAÍSES Y 3, 426 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 148…101…53…302
    2.- Cuba 80…49…45…174
    3.- Canadá 22…42…55…119

    INDIANÁPOLIS 1987
    PARTICIPARON: 38 PAÍSES Y 4, 453 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 168…118…83…369
    2.- Cuba 75…52…48…175
    3.- Canadá 30…57…75…162

    LA HABANA 1991
    PARTICIPARON: 39 PAÍSES Y 4, 519 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Cuba 140…62…63…265
    2.- Estados Unidos 130…125…97…352
    3.- Canadá 22…46…59…127

    MAR DEL PLATA 1995
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 144 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 170…144…110…424
    2.- Cuba 112…67…59…238
    3.- Canadá 47…61…69…177

    WINNIPEG 1999
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 083 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 106…110…80…296
    2.- Cuba 69…39…47…155
    3.- Canadá 64…52…80…196

    SANTO DOMINGO 2003
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 223 ATLETAS
    Medallero :
    1.- Estados Unidos 117…80…72…269
    2.- Cuba 72…41…39…152
    3.- Canadá 29…57…42…128

    RÍO DE JANEIRO 2007
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 633 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 97…88…52…237
    2.- Cuba 59…35…41…135
    3.- Brasil 52…40…65…157

    GUADALAJARA 2011
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 6, 003 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 92…79…65…236
    2.- Cuba 58…35…43…136
    3.- Brasil 48…35…58…141

    ResponderEliminar
  40. hola soy Karen Alicia Betancourt Cardenas del grado 8B
    Los Juegos Panamericanos son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América.
    panamericanos 2015

    JUEGOS PANAMERICANOS
    HISTORIA
    Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes.
    Durante el congreso Olímpico que coincidió con la celebración de los juegos Olímpicos de 1924 en París, Francia, allí los miembros del Comité Olímpico Internacional de Cuba, Guatemala y México propusieron que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica. Estos juegos se hicieron realidad dos años después cuando la Ciudad de México fue anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos.
    Durante los Juegos Olímpicos de 1932 que se celebraron en Los Ángeles, algunos de los representantes de las delegaciones de Latinoamérica propusieron que se celebrara juegos regionales para todas las Américas. Esta propuesta finalmente logro que se reuniera en Buenos Aires, por primera vez, el Congreso Deportivo Panamericano en agosto de 1940.

    ARGENTINA 1951
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 500 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Argentina 68…47…39…154
    2.- Estados Unidos 46…33…19…98
    3.- Chile 8…19…12…39

    CIUDAD DE MÉXICO 1955
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 583 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 88…58…38…184
    2.- Argentina 27…33…20…80
    3.- México. 17…11…30…58

    CHICAGO 1959
    PARTICIPARON: 25 PAÍSES Y 2, 263 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 122…73…54…249
    2.- Argentina 9…22…12…43
    3.- Brasil 8…8…6…22

    SAO PAULO 1963
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 1, 665 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 109…56…36…201
    2.- Brasil 14…21…18…53
    3.- Canadá 10…27…25…62

    WINNIPEG 1967
    PARTICIPARON: 29 PAÍSES Y 2, 361 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 120…63…42…225
    2.- Canadá 12…37…43…92
    3.- Brasil 11…10…5…26

    CALI 1971
    PARTICIPARON: 32 PAÍSES Y 2, 935 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 105…74…39…218
    2.- Cuba 30…49…26…105
    3.- Canadá 19…20…42…81

    CIUDAD DE MÉXICO 1975
    PARTICIPARON: 33 PAÍSES Y 3, 146 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 117…82…47…246
    2.- Cuba 57…45…32…134
    3.- Canadá 18…35…38…91

    SAN JUAN 1979
    PARTICIPARON: 34 PAÍSES Y 3, 700 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 126…95…45…266
    2.- Cuba 64…47…34…145
    3.- Canadá 24…43…70…137

    CARACAS 1983
    PARTICIPARON: 36 PAÍSES Y 3, 426 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 148…101…53…302
    2.- Cuba 80…49…45…174
    3.- Canadá 22…42…55…119

    INDIANÁPOLIS 1987
    PARTICIPARON: 38 PAÍSES Y 4, 453 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 168…118…83…369
    2.- Cuba 75…52…48…175
    3.- Canadá 30…57…75…162

    LA HABANA 1991
    PARTICIPARON: 39 PAÍSES Y 4, 519 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Cuba 140…62…63…265
    2.- Estados Unidos 130…125…97…352
    3.- Canadá 22…46…59…127

    MAR DEL PLATA 1995
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 144 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 170…144…110…424
    2.- Cuba 112…67…59…238
    3.- Canadá 47…61…69…177

    WINNIPEG 1999
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 083 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 106…110…80…296
    2.- Cuba 69…39…47…155
    3.- Canadá 64…52…80…196

    SANTO DOMINGO 2003
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 223 ATLETAS
    Medallero :
    1.- Estados Unidos 117…80…72…269
    2.- Cuba 72…41…39…152
    3.- Canadá 29…57…42…128

    RÍO DE JANEIRO 2007
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 633 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 97…88…52…237
    2.- Cuba 59…35…41…135
    3.- Brasil 52…40…65…157

    GUADALAJARA 2011
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 6, 003 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 92…79…65…236
    2.- Cuba 58…35…43…136
    3.- Brasil 48…35…58…141

    ResponderEliminar
  41. Buenas Tardes Profesor Carlos Soy Estefania Heredia B De El Grado 8-B


    Los Juegos Panamericanos son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América.
    panamericanos 2015

    JUEGOS PANAMERICANOS
    HISTORIA
    Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes.
    Durante el congreso Olímpico que coincidió con la celebración de los juegos Olímpicos de 1924 en París, Francia, allí los miembros del Comité Olímpico Internacional de Cuba, Guatemala y México propusieron que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica. Estos juegos se hicieron realidad dos años después cuando la Ciudad de México fue anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos.
    Durante los Juegos Olímpicos de 1932 que se celebraron en Los Ángeles, algunos de los representantes de las delegaciones de Latinoamérica propusieron que se celebrara juegos regionales para todas las Américas. Esta propuesta finalmente logro que se reuniera en Buenos Aires, por primera vez, el Congreso Deportivo Panamericano en agosto de 1940.

    ARGENTINA 1951
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 500 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Argentina 68…47…39…154
    2.- Estados Unidos 46…33…19…98
    3.- Chile 8…19…12…39

    CIUDAD DE MÉXICO 1955
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 583 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 88…58…38…184
    2.- Argentina 27…33…20…80
    3.- México. 17…11…30…58

    CHICAGO 1959
    PARTICIPARON: 25 PAÍSES Y 2, 263 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 122…73…54…249
    2.- Argentina 9…22…12…43
    3.- Brasil 8…8…6…22

    SAO PAULO 1963
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 1, 665 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 109…56…36…201
    2.- Brasil 14…21…18…53
    3.- Canadá 10…27…25…62

    WINNIPEG 1967
    PARTICIPARON: 29 PAÍSES Y 2, 361 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 120…63…42…225
    2.- Canadá 12…37…43…92
    3.- Brasil 11…10…5…26

    CALI 1971
    PARTICIPARON: 32 PAÍSES Y 2, 935 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 105…74…39…218
    2.- Cuba 30…49…26…105
    3.- Canadá 19…20…42…81

    CIUDAD DE MÉXICO 1975
    PARTICIPARON: 33 PAÍSES Y 3, 146 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 117…82…47…246
    2.- Cuba 57…45…32…134
    3.- Canadá 18…35…38…91

    SAN JUAN 1979
    PARTICIPARON: 34 PAÍSES Y 3, 700 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 126…95…45…266
    2.- Cuba 64…47…34…145
    3.- Canadá 24…43…70…137

    CARACAS 1983
    PARTICIPARON: 36 PAÍSES Y 3, 426 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 148…101…53…302
    2.- Cuba 80…49…45…174
    3.- Canadá 22…42…55…119

    INDIANÁPOLIS 1987
    PARTICIPARON: 38 PAÍSES Y 4, 453 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 168…118…83…369
    2.- Cuba 75…52…48…175
    3.- Canadá 30…57…75…162

    LA HABANA 1991
    PARTICIPARON: 39 PAÍSES Y 4, 519 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Cuba 140…62…63…265
    2.- Estados Unidos 130…125…97…352
    3.- Canadá 22…46…59…127

    MAR DEL PLATA 1995
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 144 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 170…144…110…424
    2.- Cuba 112…67…59…238
    3.- Canadá 47…61…69…177

    WINNIPEG 1999
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 083 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 106…110…80…296
    2.- Cuba 69…39…47…155
    3.- Canadá 64…52…80…196

    SANTO DOMINGO 2003
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 223 ATLETAS
    Medallero :
    1.- Estados Unidos 117…80…72…269
    2.- Cuba 72…41…39…152
    3.- Canadá 29…57…42…128

    RÍO DE JANEIRO 2007
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 633 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 97…88…52…237
    2.- Cuba 59…35…41…135
    3.- Brasil 52…40…65…157

    GUADALAJARA 2011
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 6, 003 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 92…79…65…236
    2.- Cuba 58…35…43…136
    3.- Brasil 48…35…58…141

    ResponderEliminar
  42. Hola profe soy Mariana Barrios D Del Grado 8-B

    Los Juegos Panamericanos son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América.
    panamericanos 2015

    JUEGOS PANAMERICANOS
    HISTORIA
    Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes.
    Durante el congreso Olímpico que coincidió con la celebración de los juegos Olímpicos de 1924 en París, Francia, allí los miembros del Comité Olímpico Internacional de Cuba, Guatemala y México propusieron que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica. Estos juegos se hicieron realidad dos años después cuando la Ciudad de México fue anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos.
    Durante los Juegos Olímpicos de 1932 que se celebraron en Los Ángeles, algunos de los representantes de las delegaciones de Latinoamérica propusieron que se celebrara juegos regionales para todas las Américas. Esta propuesta finalmente logro que se reuniera en Buenos Aires, por primera vez, el Congreso Deportivo Panamericano en agosto de 1940.

    ARGENTINA 1951
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 500 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Argentina 68…47…39…154
    2.- Estados Unidos 46…33…19…98
    3.- Chile 8…19…12…39

    CIUDAD DE MÉXICO 1955
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 583 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 88…58…38…184
    2.- Argentina 27…33…20…80
    3.- México. 17…11…30…58

    CHICAGO 1959
    PARTICIPARON: 25 PAÍSES Y 2, 263 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 122…73…54…249
    2.- Argentina 9…22…12…43
    3.- Brasil 8…8…6…22

    SAO PAULO 1963
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 1, 665 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 109…56…36…201
    2.- Brasil 14…21…18…53
    3.- Canadá 10…27…25…62

    WINNIPEG 1967
    PARTICIPARON: 29 PAÍSES Y 2, 361 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 120…63…42…225
    2.- Canadá 12…37…43…92
    3.- Brasil 11…10…5…26

    CALI 1971
    PARTICIPARON: 32 PAÍSES Y 2, 935 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 105…74…39…218
    2.- Cuba 30…49…26…105
    3.- Canadá 19…20…42…81

    CIUDAD DE MÉXICO 1975
    PARTICIPARON: 33 PAÍSES Y 3, 146 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 117…82…47…246
    2.- Cuba 57…45…32…134
    3.- Canadá 18…35…38…91

    SAN JUAN 1979
    PARTICIPARON: 34 PAÍSES Y 3, 700 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 126…95…45…266
    2.- Cuba 64…47…34…145
    3.- Canadá 24…43…70…137

    CARACAS 1983
    PARTICIPARON: 36 PAÍSES Y 3, 426 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 148…101…53…302
    2.- Cuba 80…49…45…174
    3.- Canadá 22…42…55…119

    INDIANÁPOLIS 1987
    PARTICIPARON: 38 PAÍSES Y 4, 453 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 168…118…83…369
    2.- Cuba 75…52…48…175
    3.- Canadá 30…57…75…162

    LA HABANA 1991
    PARTICIPARON: 39 PAÍSES Y 4, 519 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Cuba 140…62…63…265
    2.- Estados Unidos 130…125…97…352
    3.- Canadá 22…46…59…127

    MAR DEL PLATA 1995
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 144 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 170…144…110…424
    2.- Cuba 112…67…59…238
    3.- Canadá 47…61…69…177

    WINNIPEG 1999
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 083 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 106…110…80…296
    2.- Cuba 69…39…47…155
    3.- Canadá 64…52…80…196

    SANTO DOMINGO 2003
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 223 ATLETAS
    Medallero :
    1.- Estados Unidos 117…80…72…269
    2.- Cuba 72…41…39…152
    3.- Canadá 29…57…42…128

    RÍO DE JANEIRO 2007
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 633 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 97…88…52…237
    2.- Cuba 59…35…41…135
    3.- Brasil 52…40…65…157

    GUADALAJARA 2011
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 6, 003 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 92…79…65…236
    2.- Cuba 58…35…43…136
    3.- Brasil 48…35…58…141

    ResponderEliminar
  43. Hola Profesor soy Laura Tatiana Cuellar Barrero de 8"a", Los Juegos Panamericanos son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América. Son organizados por la Organización Deportiva Panamericana
    Se crearon aproximadamente en el año de 1924, en un comité olímpico en parís, en el cual participaron países como Guatemala, cuba y México, en este acordaron que se realizara juegos regionales para los países de Centroamérica
    Estos juegos se realizaron hasta 1951, con sede en buenos aires, en este participaron 2500 deportista provenientes de 22 países diferentes.
    Estos juegos se realizan cada 4 años, para participar los países deben tener un comité olímpico nacional constituido e inscribirse a la Organización deportiva panamericana (ODEPA), y los deportistas deben ser nacionales. En estos juegos participan solo países del continente americano, (Norte, centro y sur) y del caribe.
    En conclusión hablando de la medallero se podría decir que Estados Unidos siempre se ha destacado por ocupar el primer o segundo lugar en medallero, en todas las sedes y ediciones habidas.

    ARGENTINA 1951
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 500 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Argentina 68…47…39…154
    2.- Estados Unidos 46…33…19…98
    3.- Chile 8…19…12…39

    CIUDAD DE MÉXICO 1955
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 583 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 88…58…38…184
    2.- Argentina 27…33…20…80
    3.- México. 17…11…30…58

    CHICAGO 1959
    PARTICIPARON: 25 PAÍSES Y 2, 263 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 122…73…54…249
    2.- Argentina 9…22…12…43
    3.- Brasil 8…8…6…22

    SAO PAULO 1963
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 1, 665 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 109…56…36…201
    2.- Brasil 14…21…18…53
    3.- Canadá 10…27…25…62

    WINNIPEG 1967
    PARTICIPARON: 29 PAÍSES Y 2, 361 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 120…63…42…225
    2.- Canadá 12…37…43…92
    3.- Brasil 11…10…5…26

    CALI 1971
    PARTICIPARON: 32 PAÍSES Y 2, 935 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 105…74…39…218
    2.- Cuba 30…49…26…105
    3.- Canadá 19…20…42…81

    CIUDAD DE MÉXICO 1975
    PARTICIPARON: 33 PAÍSES Y 3, 146 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 117…82…47…246
    2.- Cuba 57…45…32…134
    3.- Canadá 18…35…38…91

    SAN JUAN 1979
    PARTICIPARON: 34 PAÍSES Y 3, 700 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 126…95…45…266
    2.- Cuba 64…47…34…145
    3.- Canadá 24…43…70…137

    CARACAS 1983
    PARTICIPARON: 36 PAÍSES Y 3, 426 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 148…101…53…302
    2.- Cuba 80…49…45…174
    3.- Canadá 22…42…55…119

    INDIANÁPOLIS 1987
    PARTICIPARON: 38 PAÍSES Y 4, 453 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 168…118…83…369
    2.- Cuba 75…52…48…175
    3.- Canadá 30…57…75…162

    LA HABANA 1991
    PARTICIPARON: 39 PAÍSES Y 4, 519 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Cuba 140…62…63…265
    2.- Estados Unidos 130…125…97…352
    3.- Canadá 22…46…59…127

    MAR DEL PLATA 1995
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 144 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 170…144…110…424
    2.- Cuba 112…67…59…238
    3.- Canadá 47…61…69…177

    WINNIPEG 1999
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 083 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 106…110…80…296
    2.- Cuba 69…39…47…155
    3.- Canadá 64…52…80…196

    SANTO DOMINGO 2003
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 223 ATLETAS
    Medallero :
    1.- Estados Unidos 117…80…72…269
    2.- Cuba 72…41…39…152
    3.- Canadá 29…57…42…128

    RÍO DE JANEIRO 2007
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 633 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 97…88…52…237
    2.- Cuba 59…35…41…135
    3.- Brasil 52…40…65…157

    GUADALAJARA 2011
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 6, 003 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 92…79…65…236
    2.- Cuba 58…35…43…136
    3.- Brasil 48…35…58…141

    ResponderEliminar
  44. Hola Profesor Soy Paola Ricaurte De 8a
    Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes.
    Durante el congreso Olímpico que coincidió con la celebración de los juegos Olímpicos de 1924 en París, Francia, allí los miembros del Comité Olímpico Internacional de Cuba, Guatemala y México propusieron que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica. Estos juegos se hicieron realidad dos años después cuando la Ciudad de México fue anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos.El Congreso eligió a Buenos Aires como la sede de los primeros Juegos Panamericanos en 1942 pero la segunda Guerra mundial obligo la postergación de dichos juegos. A pesar de que los Juegos Panamericanos de 1942 nunca se llevaron a cabo al menos un poster fue creado para esa ocasión.
    ORGANIZACIÓN DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS
    El Estatuto de la Organización Deportiva Panamericana estipula que los Juegos Panamericanos se deben realizar cada cuatro años, mandato que se ha cumplido, ininterrumpida mente, desde 1951 hasta el presente.
    Para que los países puedan participar en dichos Juegos deberán tener constituido un Comité Olímpico Nacional (CONs) que cuente con el reconocimiento del COI y que esté afiliado a la ODEPA.
    ARGENTINA 1951
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 500 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Argentina 68…47…39…154
    2.- Estados Unidos 46…33…19…98
    3.- Chile 8…19…12…39

    CIUDAD DE MÉXICO 1955
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 583 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 88…58…38…184
    2.- Argentina 27…33…20…80
    3.- México. 17…11…30…58

    CHICAGO 1959
    PARTICIPARON: 25 PAÍSES Y 2, 263 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 122…73…54…249
    2.- Argentina 9…22…12…43
    3.- Brasil 8…8…6…22

    SAO PAULO 1963
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 1, 665 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 109…56…36…201
    2.- Brasil 14…21…18…53
    3.- Canadá 10…27…25…62

    WINNIPEG 1967
    PARTICIPARON: 29 PAÍSES Y 2, 361 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 120…63…42…225
    2.- Canadá 12…37…43…92
    3.- Brasil 11…10…5…26

    CALI 1971
    PARTICIPARON: 32 PAÍSES Y 2, 935 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 105…74…39…218
    2.- Cuba 30…49…26…105
    3.- Canadá 19…20…42…81

    CIUDAD DE MÉXICO 1975
    PARTICIPARON: 33 PAÍSES Y 3, 146 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 117…82…47…246
    2.- Cuba 57…45…32…134
    3.- Canadá 18…35…38…91

    SAN JUAN 1979
    PARTICIPARON: 34 PAÍSES Y 3, 700 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 126…95…45…266
    2.- Cuba 64…47…34…145
    3.- Canadá 24…43…70…137

    CARACAS 1983
    PARTICIPARON: 36 PAÍSES Y 3, 426 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 148…101…53…302
    2.- Cuba 80…49…45…174
    3.- Canadá 22…42…55…119

    INDIANÁPOLIS 1987
    PARTICIPARON: 38 PAÍSES Y 4, 453 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 168…118…83…369
    2.- Cuba 75…52…48…175
    3.- Canadá 30…57…75…162

    LA HABANA 1991
    PARTICIPARON: 39 PAÍSES Y 4, 519 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Cuba 140…62…63…265
    2.- Estados Unidos 130…125…97…352
    3.- Canadá 22…46…59…127

    MAR DEL PLATA 1995
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 144 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 170…144…110…424
    2.- Cuba 112…67…59…238
    3.- Canadá 47…61…69…177

    WINNIPEG 1999
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 083 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 106…110…80…296
    2.- Cuba 69…39…47…155
    3.- Canadá 64…52…80…196

    SANTO DOMINGO 2003
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 223 ATLETAS
    Medallero :
    1.- Estados Unidos 117…80…72…269
    2.- Cuba 72…41…39…152
    3.- Canadá 29…57…42…128

    RÍO DE JANEIRO 2007
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 633 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 97…88…52…237
    2.- Cuba 59…35…41…135
    3.- Brasil 52…40…65…157

    GUADALAJARA 2011
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 6, 003 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 92…79…65…236
    2.- Cuba 58…35…43…136
    3.- Brasil 48…35…58…14
    Chao Gracias☺☺

    ResponderEliminar
  45. Hola profe soy santiago varon Del Grado 8-B

    Los Juegos Panamericanos son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América.
    panamericanos 2015

    JUEGOS PANAMERICANOS
    HISTORIA
    Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes.
    Durante el congreso Olímpico que coincidió con la celebración de los juegos Olímpicos de 1924 en París, Francia, allí los miembros del Comité Olímpico Internacional de Cuba, Guatemala y México propusieron que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica. Estos juegos se hicieron realidad dos años después cuando la Ciudad de México fue anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos.
    Durante los Juegos Olímpicos de 1932 que se celebraron en Los Ángeles, algunos de los representantes de las delegaciones de Latinoamérica propusieron que se celebrara juegos regionales para todas las Américas. Esta propuesta finalmente logro que se reuniera en Buenos Aires, por primera vez, el Congreso Deportivo Panamericano en agosto de 1940.

    ARGENTINA 1951
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 500 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Argentina 68…47…39…154
    2.- Estados Unidos 46…33…19…98
    3.- Chile 8…19…12…39

    CIUDAD DE MÉXICO 1955
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 583 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 88…58…38…184
    2.- Argentina 27…33…20…80
    3.- México. 17…11…30…58

    CHICAGO 1959
    PARTICIPARON: 25 PAÍSES Y 2, 263 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 122…73…54…249
    2.- Argentina 9…22…12…43
    3.- Brasil 8…8…6…22

    SAO PAULO 1963
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 1, 665 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 109…56…36…201
    2.- Brasil 14…21…18…53
    3.- Canadá 10…27…25…62

    WINNIPEG 1967
    PARTICIPARON: 29 PAÍSES Y 2, 361 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 120…63…42…225
    2.- Canadá 12…37…43…92
    3.- Brasil 11…10…5…26

    CALI 1971
    PARTICIPARON: 32 PAÍSES Y 2, 935 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 105…74…39…218
    2.- Cuba 30…49…26…105
    3.- Canadá 19…20…42…81

    CIUDAD DE MÉXICO 1975
    PARTICIPARON: 33 PAÍSES Y 3, 146 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 117…82…47…246
    2.- Cuba 57…45…32…134
    3.- Canadá 18…35…38…91

    SAN JUAN 1979
    PARTICIPARON: 34 PAÍSES Y 3, 700 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 126…95…45…266
    2.- Cuba 64…47…34…145
    3.- Canadá 24…43…70…137

    CARACAS 1983
    PARTICIPARON: 36 PAÍSES Y 3, 426 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 148…101…53…302
    2.- Cuba 80…49…45…174
    3.- Canadá 22…42…55…119

    INDIANÁPOLIS 1987
    PARTICIPARON: 38 PAÍSES Y 4, 453 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 168…118…83…369
    2.- Cuba 75…52…48…175
    3.- Canadá 30…57…75…162

    LA HABANA 1991
    PARTICIPARON: 39 PAÍSES Y 4, 519 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Cuba 140…62…63…265
    2.- Estados Unidos 130…125…97…352
    3.- Canadá 22…46…59…127

    MAR DEL PLATA 1995
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 144 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 170…144…110…424
    2.- Cuba 112…67…59…238
    3.- Canadá 47…61…69…177

    WINNIPEG 1999
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 083 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 106…110…80…296
    2.- Cuba 69…39…47…155
    3.- Canadá 64…52…80…196

    SANTO DOMINGO 2003
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 223 ATLETAS
    Medallero :
    1.- Estados Unidos 117…80…72…269
    2.- Cuba 72…41…39…152
    3.- Canadá 29…57…42…128

    RÍO DE JANEIRO 2007
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 633 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 97…88…52…237
    2.- Cuba 59…35…41…135
    3.- Brasil 52…40…65…157

    GUADALAJARA 2011
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 6, 003 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 92…79…65…236
    2.- Cuba 58…35…43…136
    3.- Brasil 48…35…58…141

    ResponderEliminar
  46. hola profe soy natalia pava del grado 8 b los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes.

    ResponderEliminar
  47. hola profesor soy maria jose hernandez bermudez del grado 8b
    Los Juegos Panamericanos son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América.
    panamericanos 2015

    JUEGOS PANAMERICANOS
    HISTORIA
    Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes.
    Durante el congreso Olímpico que coincidió con la celebración de los juegos Olímpicos de 1924 en París, Francia, allí los miembros del Comité Olímpico Internacional de Cuba, Guatemala y México propusieron que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica. Estos juegos se hicieron realidad dos años después cuando la Ciudad de México fue anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos.
    Durante los Juegos Olímpicos de 1932 que se celebraron en Los Ángeles, algunos de los representantes de las delegaciones de Latinoamérica propusieron que se celebrara juegos regionales para todas las Américas. Esta propuesta finalmente logro que se reuniera en Buenos Aires, por primera vez, el Congreso Deportivo Panamericano en agosto de 1940.

    ARGENTINA 1951
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 500 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Argentina 68…47…39…154
    2.- Estados Unidos 46…33…19…98
    3.- Chile 8…19…12…39

    CIUDAD DE MÉXICO 1955
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 583 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 88…58…38…184
    2.- Argentina 27…33…20…80
    3.- México. 17…11…30…58

    CHICAGO 1959
    PARTICIPARON: 25 PAÍSES Y 2, 263 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 122…73…54…249
    2.- Argentina 9…22…12…43
    3.- Brasil 8…8…6…22

    SAO PAULO 1963
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 1, 665 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 109…56…36…201
    2.- Brasil 14…21…18…53
    3.- Canadá 10…27…25…62

    WINNIPEG 1967
    PARTICIPARON: 29 PAÍSES Y 2, 361 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 120…63…42…225
    2.- Canadá 12…37…43…92
    3.- Brasil 11…10…5…26

    CALI 1971
    PARTICIPARON: 32 PAÍSES Y 2, 935 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 105…74…39…218
    2.- Cuba 30…49…26…105
    3.- Canadá 19…20…42…81

    CIUDAD DE MÉXICO 1975
    PARTICIPARON: 33 PAÍSES Y 3, 146 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 117…82…47…246
    2.- Cuba 57…45…32…134
    3.- Canadá 18…35…38…91

    SAN JUAN 1979
    PARTICIPARON: 34 PAÍSES Y 3, 700 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 126…95…45…266
    2.- Cuba 64…47…34…145
    3.- Canadá 24…43…70…137

    CARACAS 1983
    PARTICIPARON: 36 PAÍSES Y 3, 426 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 148…101…53…302
    2.- Cuba 80…49…45…174
    3.- Canadá 22…42…55…119

    INDIANÁPOLIS 1987
    PARTICIPARON: 38 PAÍSES Y 4, 453 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 168…118…83…369
    2.- Cuba 75…52…48…175
    3.- Canadá 30…57…75…162

    LA HABANA 1991
    PARTICIPARON: 39 PAÍSES Y 4, 519 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Cuba 140…62…63…265
    2.- Estados Unidos 130…125…97…352
    3.- Canadá 22…46…59…127

    MAR DEL PLATA 1995
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 144 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 170…144…110…424
    2.- Cuba 112…67…59…238
    3.- Canadá 47…61…69…177

    WINNIPEG 1999
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 083 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 106…110…80…296
    2.- Cuba 69…39…47…155
    3.- Canadá 64…52…80…196

    SANTO DOMINGO 2003
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 223 ATLETAS
    Medallero :
    1.- Estados Unidos 117…80…72…269
    2.- Cuba 72…41…39…152
    3.- Canadá 29…57…42…128

    RÍO DE JANEIRO 2007
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 633 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 97…88…52…237
    2.- Cuba 59…35…41…135
    3.- Brasil 52…40…65…157

    GUADALAJARA 2011
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 6, 003 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 92…79…65…236
    2.- Cuba 58…35…43…136
    3.- Brasil 48…35…58…141


    GRACIAS POR TODO QUERIDO PROFESOR

    ResponderEliminar
  48. Buenas tarde querido profesor! JUEGOS PANAMERICANOS
    HISTORIA
    Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes.
    Durante el congreso Olímpico que coincidió con la celebración de los juegos Olímpicos de 1924 en París, Francia, allí los miembros del Comité Olímpico Internacional de Cuba, Guatemala y México propusieron que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica. Estos juegos se hicieron realidad dos años después cuando la Ciudad de México fue anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos.
    WINNIPEG 1967
    PARTICIPARON: 29 PAÍSES Y 2, 361 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 120…63…42…225
    2.- Canadá 12…37…43…92
    3.- Brasil 11…10…5…26

    CALI 1971
    PARTICIPARON: 32 PAÍSES Y 2, 935 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 105…74…39…218
    2.- Cuba 30…49…26…105
    3.- Canadá 19…20…42…81

    CIUDAD DE MÉXICO 1975
    PARTICIPARON: 33 PAÍSES Y 3, 146 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 117…82…47…246
    2.- Cuba 57…45…32…134
    3.- Canadá 18…35…38…91


    ResponderEliminar
  49. hola soy Ana Maria Vargas Quintero del grado 8B
    Los Juegos Panamericanos son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América. Son organizados por la Organización Deportiva Panamericana.
    JUEGOS PANAMERICANOS
    SEDES


    ARGENTINA 1951
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 500 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Argentina 68…47…39…154
    2.- Estados Unidos 46…33…19…98
    3.- Chile 8…19…12…39

    CIUDAD DE MÉXICO 1955
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 583 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 88…58…38…184
    2.- Argentina 27…33…20…80
    3.- México. 17…11…30…58

    CHICAGO 1959
    PARTICIPARON: 25 PAÍSES Y 2, 263 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 122…73…54…249
    2.- Argentina 9…22…12…43
    3.- Brasil 8…8…6…22

    SAO PAULO 1963
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 1, 665 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 109…56…36…201
    2.- Brasil 14…21…18…53
    3.- Canadá 10…27…25…62

    WINNIPEG 1967
    PARTICIPARON: 29 PAÍSES Y 2, 361 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 120…63…42…225
    2.- Canadá 12…37…43…92
    3.- Brasil 11…10…5…26

    CALI 1971
    PARTICIPARON: 32 PAÍSES Y 2, 935 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 105…74…39…218
    2.- Cuba 30…49…26…105
    3.- Canadá 19…20…42…81

    CIUDAD DE MÉXICO 1975
    PARTICIPARON: 33 PAÍSES Y 3, 146 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 117…82…47…246
    2.- Cuba 57…45…32…134
    3.- Canadá 18…35…38…91

    SAN JUAN 1979
    PARTICIPARON: 34 PAÍSES Y 3, 700 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 126…95…45…266
    2.- Cuba 64…47…34…145
    3.- Canadá 24…43…70…137

    CARACAS 1983
    PARTICIPARON: 36 PAÍSES Y 3, 426 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 148…101…53…302
    2.- Cuba 80…49…45…174
    3.- Canadá 22…42…55…119

    INDIANÁPOLIS 1987
    PARTICIPARON: 38 PAÍSES Y 4, 453 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 168…118…83…369
    2.- Cuba 75…52…48…175
    3.- Canadá 30…57…75…162

    LA HABANA 1991
    PARTICIPARON: 39 PAÍSES Y 4, 519 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Cuba 140…62…63…265
    2.- Estados Unidos 130…125…97…352
    3.- Canadá 22…46…59…127

    MAR DEL PLATA 1995
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 144 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 170…144…110…424
    2.- Cuba 112…67…59…238
    3.- Canadá 47…61…69…177

    WINNIPEG 1999
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 083 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 106…110…80…296
    2.- Cuba 69…39…47…155
    3.- Canadá 64…52…80…196

    SANTO DOMINGO 2003
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 223 ATLETAS
    Medallero :
    1.- Estados Unidos 117…80…72…269
    2.- Cuba 72…41…39…152
    3.- Canadá 29…57…42…128

    RÍO DE JANEIRO 2007
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 633 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 97…88…52…237
    2.- Cuba 59…35…41…135
    3.- Brasil 52…40…65…157

    GUADALAJARA 2011
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 6, 003 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 92…79…65…236
    2.- Cuba 58…35…43…136
    3.- Brasil 48…35…58…141

    ResponderEliminar
  50. hola soy Diana Marcela Palma Ramirez del grado 8B panamericanos 2015
    JUEGOS PANAMERICANOS
    HISTORIA
    Durante los Juegos Olímpicos de 1932 que se celebraron en Los Ángeles, algunos de los representantes de las delegaciones de Latinoamérica propusieron que se celebrara juegos regionales para todas las Américas. Esta propuesta finalmente logro que se reuniera en Buenos Aires, por primera vez, el Congreso Deportivo Panamericano en agosto de 1940. El Congreso eligió a Buenos Aires como la sede de los primeros Juegos Panamericanos en 1942 pero la segunda Guerra mundial obligo la postergación de dichos juegos. A pesar de que los Juegos Panamericanos de 1942 nunca se llevaron a cabo al menos un poster fue creado para esa ocasión. Los países de la Mancomunidad Británica (Commonwealth) no participaron en el Congreso Deportivo Panamericanos durante los primeros años. Un segundo Congreso Deportivo Panamericano se reunió en Londres durante los Juegos Olímpicos de 1948 y allí resurgieron los planes.
    panamericanos 2015
    JUEGOS PANAMERICANOs
    SEDES

    ARGENTINA 1951
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 500 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Argentina 68…47…39…154
    2.- Estados Unidos 46…33…19…98
    3.- Chile 8…19…12…39

    CIUDAD DE MÉXICO 1955
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 583 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 88…58…38…184
    2.- Argentina 27…33…20…80
    3.- México. 17…11…30…58

    CHICAGO 1959
    PARTICIPARON: 25 PAÍSES Y 2, 263 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 122…73…54…249
    2.- Argentina 9…22…12…43
    3.- Brasil 8…8…6…22

    SAO PAULO 1963
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 1, 665 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 109…56…36…201
    2.- Brasil 14…21…18…53
    3.- Canadá 10…27…25…62

    WINNIPEG 1967
    PARTICIPARON: 29 PAÍSES Y 2, 361 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 120…63…42…225
    2.- Canadá 12…37…43…92
    3.- Brasil 11…10…5…26

    CALI 1971
    PARTICIPARON: 32 PAÍSES Y 2, 935 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 105…74…39…218
    2.- Cuba 30…49…26…105
    3.- Canadá 19…20…42…81

    CIUDAD DE MÉXICO 1975
    PARTICIPARON: 33 PAÍSES Y 3, 146 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 117…82…47…246
    2.- Cuba 57…45…32…134
    3.- Canadá 18…35…38…91

    SAN JUAN 1979
    PARTICIPARON: 34 PAÍSES Y 3, 700 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 126…95…45…266
    2.- Cuba 64…47…34…145
    3.- Canadá 24…43…70…137

    CARACAS 1983
    PARTICIPARON: 36 PAÍSES Y 3, 426 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 148…101…53…302
    2.- Cuba 80…49…45…174
    3.- Canadá 22…42…55…119

    INDIANÁPOLIS 1987
    PARTICIPARON: 38 PAÍSES Y 4, 453 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 168…118…83…369
    2.- Cuba 75…52…48…175
    3.- Canadá 30…57…75…162

    LA HABANA 1991
    PARTICIPARON: 39 PAÍSES Y 4, 519 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Cuba 140…62…63…265
    2.- Estados Unidos 130…125…97…352
    3.- Canadá 22…46…59…127

    MAR DEL PLATA 1995
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 144 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 170…144…110…424
    2.- Cuba 112…67…59…238
    3.- Canadá 47…61…69…177

    WINNIPEG 1999
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 083 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 106…110…80…296
    2.- Cuba 69…39…47…155
    3.- Canadá 64…52…80…196

    SANTO DOMINGO 2003
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 223 ATLETAS
    Medallero :
    1.- Estados Unidos 117…80…72…269
    2.- Cuba 72…41…39…152
    3.- Canadá 29…57…42…128

    RÍO DE JANEIRO 2007
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 633 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 97…88…52…237
    2.- Cuba 59…35…41…135
    3.- Brasil 52…40…65…157

    GUADALAJARA 2011
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 6, 003 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 92…79…65…236
    2.- Cuba 58…35…43…136
    3.- Brasil 48…35…58…141


    ResponderEliminar
  51. Soy juan manuel diaz
    JUEGOS PANAMERICANOS
    HISTORIA
    Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes.
    Durante el congreso Olímpico que coincidió con la celebración de los juegos Olímpicos de 1924 en París, Francia, allí los miembros del Comité Olímpico Internacional de Cuba, Guatemala y México propusieron que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica. Estos juegos se hicieron realidad dos años después cuando la Ciudad de México fue anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos.
    WINNIPEG 1967
    PARTICIPARON: 29 PAÍSES Y 2, 361 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 120…63…42…225
    2.- Canadá 12…37…43…92
    3.- Brasil 11…10…5…26

    CALI 1971
    PARTICIPARON: 32 PAÍSES Y 2, 935 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 105…74…39…218
    2.- Cuba 30…49…26…105
    3.- Canadá 19…20…42…81

    CIUDAD DE MÉXICO 1975
    PARTICIPARON: 33 PAÍSES Y 3, 146 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 117…82…47…246
    2.- Cuba 57…45…32…134
    3.- Canadá 18…35…38…91

    ResponderEliminar
  52. Hola profesor, soy Natalia Barrios Urquijo del grado Octavo a.
    Los Juegos Panamericanos son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América.
    JUEGOS PANAMERICANOS
    HISTORIA
    Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes.
    Durante el congreso Olímpico que coincidió con la celebración de los juegos Olímpicos de 1924 en París, Francia, allí los miembros del Comité Olímpico Internacional de Cuba, Guatemala y México propusieron que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica.
    ARGENTINA 1951
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 500 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Argentina 68…47…39…154
    2.- Estados Unidos 46…33…19…98
    3.- Chile 8…19…12…39

    WINNIPEG 1967
    PARTICIPARON: 29 PAÍSES Y 2, 361 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 120…63…42…225
    2.- Canadá 12…37…43…92
    3.- Brasil 11…10…5…26

    CALI 1971
    PARTICIPARON: 32 PAÍSES Y 2, 935 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 105…74…39…218
    2.- Cuba 30…49…26…105
    3.- Canadá 19…20…42…81
    SAO PAULO 1963
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 1, 665 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 109…56…36…201
    2.- Brasil 14…21…18…53
    3.- Canadá 10…27…25…62

    CIUDAD DE MÉXICO 1975
    PARTICIPARON: 33 PAÍSES Y 3, 146 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 117…82…47…246
    2.- Cuba 57…45…32…134
    3.- Canadá 18…35…38…91

    SAN JUAN 1979
    PARTICIPARON: 34 PAÍSES Y 3, 700 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 126…95…45…266
    2.- Cuba 64…47…34…145
    3.- Canadá 24…43…70…137

    CARACAS 1983
    PARTICIPARON: 36 PAÍSES Y 3, 426 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 148…101…53…302
    2.- Cuba 80…49…45…174
    3.- Canadá 22…42…55…119

    INDIANÁPOLIS 1987
    PARTICIPARON: 38 PAÍSES Y 4, 453 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 168…118…83…369
    2.- Cuba 75…52…48…175
    3.- Canadá 30…57…75…162

    LA HABANA 1991
    PARTICIPARON: 39 PAÍSES Y 4, 519 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Cuba 140…62…63…265
    2.- Estados Unidos 130…125…97…352
    3.- Canadá 22…46…59…127

    MAR DEL PLATA 1995
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 144 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 170…144…110…424
    2.- Cuba 112…67…59…238
    3.- Canadá 47…61…69…177

    WINNIPEG 1999
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 083 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 106…110…80…296
    2.- Cuba 69…39…47…155
    3.- Canadá 64…52…80…196

    SANTO DOMINGO 2003
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 223 ATLETAS
    Medallero :
    1.- Estados Unidos 117…80…72…269
    2.- Cuba 72…41…39…152
    3.- Canadá 29…57…42…128

    RÍO DE JANEIRO 2007
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 633 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 97…88…52…237
    2.- Cuba 59…35…41…135
    3.- Brasil 52…40…65…157

    GUADALAJARA 2011
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 6, 003 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 92…79…65…236
    2.- Cuba 58…35…43…136
    3.- Brasil 48…35…58…141
    GRACIAS!

    ResponderEliminar
  53. Hola Profe, Soy Laura Ñustez del grado Octavo A
    Que Son Los Juegos Panamericanos:
    Los Juegos Panamericanos son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América. Son organizados por la Organización Deportiva Panamericana.
    panamericanos 2015
    Sedes
    ARGENTINA 1951
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 500 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Argentina 68…47…39…154
    2.- Estados Unidos 46…33…19…98
    3.- Chile 8…19…12…39

    CIUDAD DE MÉXICO 1955
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 583 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 88…58…38…184
    2.- Argentina 27…33…20…80
    3.- México. 17…11…30…58

    CHICAGO 1959
    PARTICIPARON: 25 PAÍSES Y 2, 263 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 122…73…54…249
    2.- Argentina 9…22…12…43
    3.- Brasil 8…8…6…22

    SAO PAULO 1963
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 1, 665 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 109…56…36…201
    2.- Brasil 14…21…18…53
    3.- Canadá 10…27…25…62

    WINNIPEG 1967
    PARTICIPARON: 29 PAÍSES Y 2, 361 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 120…63…42…225
    2.- Canadá 12…37…43…92
    3.- Brasil 11…10…5…26

    CALI 1971
    PARTICIPARON: 32 PAÍSES Y 2, 935 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 105…74…39…218
    2.- Cuba 30…49…26…105
    3.- Canadá 19…20…42…81

    CIUDAD DE MÉXICO 1975
    PARTICIPARON: 33 PAÍSES Y 3, 146 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 117…82…47…246
    2.- Cuba 57…45…32…134
    3.- Canadá 18…35…38…91

    SAN JUAN 1979
    PARTICIPARON: 34 PAÍSES Y 3, 700 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 126…95…45…266
    2.- Cuba 64…47…34…145
    3.- Canadá 24…43…70…137

    CARACAS 1983
    PARTICIPARON: 36 PAÍSES Y 3, 426 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 148…101…53…302
    2.- Cuba 80…49…45…174
    3.- Canadá 22…42…55…119

    INDIANÁPOLIS 1987
    PARTICIPARON: 38 PAÍSES Y 4, 453 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 168…118…83…369
    2.- Cuba 75…52…48…175
    3.- Canadá 30…57…75…162

    LA HABANA 1991
    PARTICIPARON: 39 PAÍSES Y 4, 519 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Cuba 140…62…63…265
    2.- Estados Unidos 130…125…97…352
    3.- Canadá 22…46…59…127

    MAR DEL PLATA 1995
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 144 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 170…144…110…424
    2.- Cuba 112…67…59…238
    3.- Canadá 47…61…69…177

    WINNIPEG 1999
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 083 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 106…110…80…296
    2.- Cuba 69…39…47…155
    3.- Canadá 64…52…80…196

    SANTO DOMINGO 2003
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 223 ATLETAS
    Medallero :
    1.- Estados Unidos 117…80…72…269
    2.- Cuba 72…41…39…152
    3.- Canadá 29…57…42…128

    RÍO DE JANEIRO 2007
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 633 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 97…88…52…237
    2.- Cuba 59…35…41…135
    3.- Brasil 52…40…65…157

    GUADALAJARA 2011
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 6, 003 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 92…79…65…236
    2.- Cuba 58…35…43…136
    3.- Brasil 48…35…58…141

    ResponderEliminar
  54. buena noches profesor
    nos da a conocer la historia de los juegos panamericanos
    Los Juegos Panamericanos constituyen un acontecimiento importante en América con los deportes de verano, y de invierno en una ocasión, en los que miles de atletas participan en una variedad de competiciones. La competición se celebra entre los atletas de los países de América, cada cuatro años en el año antes de los Juegos Olímpicos de Verano. Solamente se dio una edición de los Juegos Panamericanos de Invierno en 1990. Desde 2007, la ciudad que es elegida sede de los juegos organizan los juegos tanto panamericanos como los Juegos Parapanamericanos,1 juegos en donde los atletas con discapacidades físicas compiten entre sí. Los Juegos Parapanamericanos se celebran inmediatamente después de sus respectivos Juegos Panamericanos el mismo año. La Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) es el órgano gubernamental de los Juegos Panamericanos, cuya estructura y las acciones se definen por la Carta Olímpica
    tambien nos da a conocer segun los años las medallas ganadas por cada pais

    ResponderEliminar
  55. Buenas tardes profesor, soy Charoth Maraya Rojas del grado 8ª
    Nos da a conocer de una forma resumida la historia de los juegos panamericanos, es un evento deportivo en el que participan atletas de todos los países de América, Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951. En la actualidad la organización se integra por 42 naciones de América del norte, América central, Sudamérica y el Caribe. Las lenguas oficiales son el español y el inglés.
    El Estatuto de la Organización Deportiva Panamericana estipula que los Juegos Panamericanos se deben realizar cada cuatro años, Para que los países puedan participar en dichos Juegos deberán tener constituido un Comité Olímpico Nacional.

    ResponderEliminar
  56. buenas tardes profesor,,soy geraldine lozada gutierrez del grado 8ºA
    me parecio interesante ya que nos da a conocer la historia y organizacion de los juegos panamericanos.
    Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes.Durante los Juegos Olímpicos de 1932 que se celebraron en Los Ángeles, algunos de los representantes de las delegaciones de Latinoamérica propusieron que se celebrara juegos regionales para todas las Américas.
    El Estatuto de la Organización Deportiva Panamericana estipula que los Juegos Panamericanos se deben realizar cada cuatro años, mandato que se ha cumplido, ininterrumpida mente, desde 1951 hasta el presente.Para que los países puedan participar en dichos Juegos deberán tener constituido un Comité Olímpico Nacional (CONs) que cuente con el reconocimiento del COI y que esté afiliado a la ODEPA.Los atletas que compitan deben ser nacionales del país que representen y cumplan con los requerimientos que al respecto establece el Estatuto de la ODEPA y la Carta Olímpica.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ARGENTINA 1951
      PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 500 ATLETAS
      Medallero: Oro Plata Bronce
      1.- Argentina 68…47…39…154
      2.- Estados Unidos 46…33…19…98
      3.- Chile 8…19…12…39

      CIUDAD DE MÉXICO 1955
      PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 583 ATLETAS
      Medallero: Oro Plata Bronce
      1.- Estados Unidos 88…58…38…184
      2.- Argentina 27…33…20…80
      3.- México. 17…11…30…58

      CHICAGO 1959
      PARTICIPARON: 25 PAÍSES Y 2, 263 ATLETAS
      Medallero: Oro Plata Bronce
      1.- Estados Unidos 122…73…54…249
      2.- Argentina 9…22…12…43
      3.- Brasil 8…8…6…22

      SAO PAULO 1963
      PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 1, 665 ATLETAS
      Medallero: Oro Plata Bronce
      1.- Estados Unidos 109…56…36…201
      2.- Brasil 14…21…18…53
      3.- Canadá 10…27…25…62

      WINNIPEG 1967
      PARTICIPARON: 29 PAÍSES Y 2, 361 ATLETAS
      Medallero: Oro Plata Bronce
      1.- Estados Unidos 120…63…42…225
      2.- Canadá 12…37…43…92
      3.- Brasil 11…10…5…26

      CALI 1971
      PARTICIPARON: 32 PAÍSES Y 2, 935 ATLETAS
      Medallero: Oro Plata Bronce
      1.- Estados Unidos 105…74…39…218
      2.- Cuba 30…49…26…105
      3.- Canadá 19…20…42…81

      CIUDAD DE MÉXICO 1975
      PARTICIPARON: 33 PAÍSES Y 3, 146 ATLETAS
      Medallero: Oro Plata Bronce
      1.- Estados Unidos 117…82…47…246
      2.- Cuba 57…45…32…134
      3.- Canadá 18…35…38…91

      SAN JUAN 1979
      PARTICIPARON: 34 PAÍSES Y 3, 700 ATLETAS
      Medallero: Oro Plata Bronce
      1.- Estados Unidos 126…95…45…266
      2.- Cuba 64…47…34…145
      3.- Canadá 24…43…70…137

      CARACAS 1983
      PARTICIPARON: 36 PAÍSES Y 3, 426 ATLETAS
      Medallero: Oro Plata Bronce
      1.- Estados Unidos 148…101…53…302
      2.- Cuba 80…49…45…174
      3.- Canadá 22…42…55…119

      INDIANÁPOLIS 1987
      PARTICIPARON: 38 PAÍSES Y 4, 453 ATLETAS
      Medallero: Oro Plata Bronce
      1.- Estados Unidos 168…118…83…369
      2.- Cuba 75…52…48…175
      3.- Canadá 30…57…75…162

      LA HABANA 1991
      PARTICIPARON: 39 PAÍSES Y 4, 519 ATLETAS
      Medallero: Oro Plata Bronce
      1.- Cuba 140…62…63…265
      2.- Estados Unidos 130…125…97…352
      3.- Canadá 22…46…59…127

      MAR DEL PLATA 1995
      PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 144 ATLETAS
      Medallero: Oro Plata Bronce
      1.- Estados Unidos 170…144…110…424
      2.- Cuba 112…67…59…238
      3.- Canadá 47…61…69…177

      WINNIPEG 1999
      PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 083 ATLETAS
      Medallero: Oro Plata Bronce
      1.- Estados Unidos 106…110…80…296
      2.- Cuba 69…39…47…155
      3.- Canadá 64…52…80…196

      SANTO DOMINGO 2003
      PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 223 ATLETAS
      Medallero :
      1.- Estados Unidos 117…80…72…269
      2.- Cuba 72…41…39…152
      3.- Canadá 29…57…42…128

      RÍO DE JANEIRO 2007
      PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 633 ATLETAS
      Medallero: Oro Plata Bronce
      1.- Estados Unidos 97…88…52…237
      2.- Cuba 59…35…41…135
      3.- Brasil 52…40…65…157

      GUADALAJARA 2011
      PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 6, 003 ATLETAS
      Medallero: Oro Plata Bronce
      1.- Estados Unidos 92…79…65…236
      2.- Cuba 58…35…43…136
      3.- Brasil 48…35…58…141

      Eliminar
  57. holaa profesor buenas tardes hoy me permito presentarle la tarea que nos dejastes soy allison tatiana vasquez bahamon 8'' a '' te voy a comentardesde el correo de mi mama : Los Juegos Panamericanos de 2015, oficialmente los XVII Juegos Panamericanos, fueron un evento multideportivo internacional que se celebró entre el 10 y el 26 de julio de 2015, en Toronto, Canadá. Participaron 6132 deportistas de 41 países en 36 deportes.1 El primer evento, el waterpolo, comenzó el 7 de julio, tres días antes de la ceremonia de inauguración.2 Tanto los Juegos Panamericanos, como los Juegos Parapanamericanos, fueron organizados por el Comité Organizador de Toronto 2015 (TO2015). Los Parapanamericanos se llevarán a cabo doce días después que terminen los Panamericanos. GRACIAS POR SU ATENCION

    ResponderEliminar
  58. hola profe soy leidy del grado 8B y lo que aprendi de la lectura es que Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires.
    Durante el congreso Olímpico que coincidió con la celebración de los juegos Olímpicos en París, Francia, allí los miembros del Comité Olímpico Internacional de Cuba, Guatemala y México propusieron que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica. Estos juegos se hicieron realidad dos años después cuando la Ciudad de México fue anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos.

    ResponderEliminar






  59. BUENAS TARDES PERDÓN POR EL RETRASO PROFESOR YO SE QUE NO ES ESCUSA PERO DA EL CASO QUE TENGO INCAPACIDAD HASTA EL 6 DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO ESE ES EL MOTIVO POR EL CUAL LE ESTOY ENVIÁNDOLO ESTE MENSAJE A ESTE TIEMPO TAN LEJANO DISCÚLPEME


    ORGANIZACIÓN DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS

    El Estatuto de la Organización Deportiva Panamericana estipula que los Juegos Panamericanos se deben realizar cada cuatro años, mandato que se ha cumplido.
    Para que los países puedan participar en dichos Juegos deberán tener constituido un Comité Olímpico Nacional (CONs) que cuente con el reconocimiento del COI y que esté afiliado a la ODEPA, Los atletas que compitan deben ser nacionales del país que representen y cumplan con los requerimientos
    En el programa de los Juegos Panamericanos, sólo se incluirán los deportes regidos por las Federaciones Internacionales reconocidas por el COI, y dicho programa debe estar constituido por todos aquellos deportes, disciplinas y eventos contenidos en el programa de los siguientes Juegos Olímpicos de Verano, a celebrarse un año después de los Juegos Panamericanos. Así mismo, podrá incluir un número determinado de deportes no Olímpicos reconocidos por la ODEPA y aprobados por su Comité Ejecutivo.
    SEDES

    ARGENTINA 1951
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 500 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Argentina 68…47…39…154
    2.- Estados Unidos 46…33…19…98
    3.- Chile 8…19…12…39

    CIUDAD DE MÉXICO 1955
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 2, 583 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 88…58…38…184
    2.- Argentina 27…33…20…80
    3.- México. 17…11…30…58

    CHICAGO 1959
    PARTICIPARON: 25 PAÍSES Y 2, 263 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 122…73…54…249
    2.- Argentina 9…22…12…43
    3.- Brasil 8…8…6…22

    SAO PAULO 1963
    PARTICIPARON: 22 PAÍSES Y 1, 665 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 109…56…36…201
    2.- Brasil 14…21…18…53
    3.- Canadá 10…27…25…62

    WINNIPEG 1967
    PARTICIPARON: 29 PAÍSES Y 2, 361 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 120…63…42…225
    2.- Canadá 12…37…43…92
    3.- Brasil 11…10…5…26

    CALI 1971
    PARTICIPARON: 32 PAÍSES Y 2, 935 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 105…74…39…218
    2.- Cuba 30…49…26…105
    3.- Canadá 19…20…42…81

    CIUDAD DE MÉXICO 1975
    PARTICIPARON: 33 PAÍSES Y 3, 146 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 117…82…47…246
    2.- Cuba 57…45…32…134
    3.- Canadá 18…35…38…91

    SAN JUAN 1979
    PARTICIPARON: 34 PAÍSES Y 3, 700 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 126…95…45…266
    2.- Cuba 64…47…34…145
    3.- Canadá 24…43…70…137

    CARACAS 1983
    PARTICIPARON: 36 PAÍSES Y 3, 426 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 148…101…53…302
    2.- Cuba 80…49…45…174
    3.- Canadá 22…42…55…119

    INDIANÁPOLIS 1987
    PARTICIPARON: 38 PAÍSES Y 4, 453 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 168…118…83…369
    2.- Cuba 75…52…48…175
    3.- Canadá 30…57…75…162

    LA HABANA 1991
    PARTICIPARON: 39 PAÍSES Y 4, 519 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Cuba 140…62…63…265
    2.- Estados Unidos 130…125…97…352
    3.- Canadá 22…46…59…127

    MAR DEL PLATA 1995
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 144 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 170…144…110…424
    2.- Cuba 112…67…59…238
    3.- Canadá 47…61…69…177

    WINNIPEG 1999
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 083 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 106…110…80…296
    2.- Cuba 69…39…47…155
    3.- Canadá 64…52…80…196

    SANTO DOMINGO 2003
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 223 ATLETAS
    Medallero :
    1.- Estados Unidos 117…80…72…269
    2.- Cuba 72…41…39…152
    3.- Canadá 29…57…42…128

    RÍO DE JANEIRO 2007
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 5, 633 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 97…88…52…237
    2.- Cuba 59…35…41…135
    3.- Brasil 52…40…65…157

    GUADALAJARA 2011
    PARTICIPARON: 42 PAÍSES Y 6, 003 ATLETAS
    Medallero: Oro Plata Bronce
    1.- Estados Unidos 92…79…65…236
    2.- Cuba 58…35…43…136
    3.- Brasil 48…35…58…141

    ResponderEliminar
  60. buenas tardes profesor mi nombre es yulieth barreto cruz grado 8a me gusto bastante sobre la historia de la copa su-
    damerica,Sudamérica es quizá la región del mundo en donde el fútbol se vive con mas pasión y parece que el fútbol ama al jugador sudamericano. comenzó cuando los británicos, migrantes y comerciantes en Sudamérica propagaron este deporte desde el siglo 19, a nivel de selecciones de fútbol el primer torneo sudamericano que se disputo fue en 1910 en el que participaron Chile, Uruguay y argentina quien organizo para conmemorar 100 años de la revolución de mayo.
    el torneo de 1910 fue el primer torneo entre selecciones de Sudamérica no se considera como tal un torneo de copa américa, tanto el nombre fue concebidas en 1913 por u ex jugador que en ese tiempo dirigente del estudiantes de buenos aires.
    muchas gracias y que tenga un buen día profesor.

    ResponderEliminar
  61. buenos dias profesor carlos soy daniel rodriguez prada me gusto el video fue muy informativo lo q note con mas claridad fue esto se vive con mucha pasión folclórica y en el fútbol mucho rendimiento en 1910 se dio el primer torneo sudamericano los cuales participaron Chile Uruguay argentina con memorando sien años de la revolución de mayo, no se consideraba un torneo en tal en 1913 fue por un ex jugador que en ese tiempo era ex dirigente de estudios de buenos aires el fue el creador hay también confeccionaron los reglamentos

    ResponderEliminar
  62. buenas tardes profesor Carlos Ossa
    Yo soy Maria Isabel Sanchez Guzmán del grado 8b
    me gusto el vídeo por queme informo sobre un tema del cual no conocía, como se formo la copa América cuales fueron sus inicios y como nuestra selección pudo llegar a incluirse en este torneo.
    gracias.

    ResponderEliminar
  63. Buenas tardes profesor Carlos Muricio.
    Soy Maria Jose Oyuela Rodriguez del grado 8"B"
    Me llamo mucho la atención el vídeo sobre la copa América,ya que pude distinguir que nosotros los sudamericanos vivimos el fútbol con muchas pasión.
    Otro aspecto importante que pude observar es que inicio cuando los británicos y comerciantes en Sudamérica difundieron este deporte desde el siglo XIX.
    Y que en 1910 se dio a conocer el primer torneo sudamericano,en el cual participaron Uruguay,Chile,Argentina.Recordando sus 7 años de revolución de Mayo.
    Muchas gracias por su atención prestada

    ResponderEliminar
  64. Buenas noches profesor Carlos Ossa
    Soy Christian Alexander Tafur Cuellar del grado 8a
    Este video me dio a entender los orígenes de la copa américa

    ResponderEliminar
  65. Buenas noches profesor soy laura camila guzman leal grado 8A pues mira el video se trato de que los sudamericanos aman el futbol y el futbol a ellos todo comenzo cuando los britanicos propagaron este deporte en sudamerica, a finales del sigo 19 el primer toreno fue en 1910 pero este torneo no es considerado de la copa america en 1910 el nombre fue consevido en 1913 el 25 de cotubre del mismo año publican uns nota informando la propuesta de realizar un torneo en una cede fija el qeu presento ls propuesta fu J.SUSAN ests propuesta tenia que esperar pero el 02 de julio de 1916 se jugo la primera copa america los equipos que asistieron fueron argentina, uruguay, chile y brasil el trofeo lo dono ernesto bosch J.SUSAN ayudo a confecciona el reglamento la seleccion uruguaya gano el trofeo en 1916 el torneo fue muy exitoso, HECTOR RIVADAVIA propuso que se creara una confederacion el 9 de julio de 1916 Argentina Uruguay Chile y Brasil se reunieron y aprobaron desde entonces se creo la confederacion o conmebol el torneo de 1917 ya era mas forls urugua vs chile se le llamo "campeonato sudsmericano de selecciones" uruguay celebra el canpeonato de 1917 por segunda vez, la csmiseta dr chile la utilizaron en 1920 y actualmente utilizan el color rojo entre argentina y uruguay tuvieron problenas el torneo se volvio a dar rn 1935 en peru 15 titulos de uruguay en el campeonato de argentina 1 vs aruguay 0 1921 en 1927 argentina es campeon y urugay queda de 2

    ResponderEliminar
  66. Buenas Noches Profesor Carlos Ossa soy Juliana Gómez Capera del grado 8a.En este video como tal se ve el origen y la historia de la copa américa también habla de que los sudamericanos aman el futbol que basicamente esa es su pasión; ademas nos muestra como a evolucionado la copa américa hasta la actualidad.

    ResponderEliminar
  67. Buenas noches profesor,soy Karla callejas del grado 8A.
    El vídeo sobre la historia de la copa américa me pareció muy interesante y llamativo ya que nos habla de como comenzó el torneo internacional masculino de fútbol,todo empezó cuando los británicos, migrantes y comerciantes en Sudamérica propagaron este deporte en el siglo XIX, el primer torneo sudamericano que se presento fue en el año 1910 en el que participaron equipos como Chile,Uruguay y argentina. El torneo presentado en 1910 fue uno de los primero torneos entre selecciones de Sudamérica y no se considera como tal una copa américa.En el año 1913 un ex jugador que en estos equipos era un ex dirigente de estudios de buenos aires, él fue el creador y elaboro los reglamento.
    MUCHAS GRACIAS.

    ResponderEliminar
  68. BUENAS NOCHES PROFESOR SOY LA ALUMNA LAURA VALENTINA LEIVA BARRETO DEL GRADO OCTAVO "A"
    El video nos dice que :
    tal vez Sudamérica es la región donde el fútbol se vive con una pasión tan particular que se destaca en el mundo.
    Todo comenzó a finales del siglo XIX.
    El primer torneo que se disputo fue en el año 1910 en el cual participaron :
    -Chile
    -Uruguay
    argentina
    Aquel torneo lo ganaron los locales.
    En 1916 nace la copa América.
    Del 02 al 17 de julio en el año 1916 se jugo la primer copa américa el cual asistieron: argentina, Uruguay, Chile y argentina.

    ResponderEliminar
  69. BUENAS NOCHES PROFESOR CARLOS SOY SERGIO ANDRES CARCAMO GARZON DE 8A
    el video me enseño muchas cosas que no sabia de la copa america por ejemplo que nacio en 1916 bueno profesor QUE TENGA UNA MUY BUENA NOCHE MUCHAS GRACIAS

    ResponderEliminar
  70. BUENAS NOCHES PROFESOR CARLOS SOY SERGIO ANDRES CARCAMO GARZON DE 8A
    el video me enseño muchas cosas que no sabia de la copa america por ejemplo que nacio en 1916 bueno profesor QUE TENGA UNA MUY BUENA NOCHE MUCHAS GRACIAS

    ResponderEliminar
  71. Union de los paises como la confederacion de futbol cuyos integrantes fueron: Brazil, chile, argentina y Urugay.

    Esta agrupacion de paises en pro del deporte nacional de cada uno y luchando el torno a esto hombro a hombro dio pie para avanzar a niveles extra como naciones y abrir las puertas a sus deportistas. ayudando asi al que su deporte fuese reconocido por todos. fue el inicio de grandes avances a nivel del torneo, y del futbol en general
    El torneo tiene tanta historia, que éste puede considerarse un extracto con lo más sobresaliente para entender la evolución de la competición de selecciones más antigua del mundo.
    las ultimas decadas mato la belleza de este torneo. Los calendarios ultra repletos de competencias sobre todo en Europa exigio que los sudamericanos cada vez fueran mas cortos y los planteles practicamente llegan al torneo con pocas horas de preparacion. Lo mismo ocurre con los mundiales las selecciones llegan casi armandose y los "grandes jugadores" luciendose como lo que no son.
    Es importante entonces resaltar la pasion de los sudamericanos y la gran influencia en esta agrupacion de dirigentes uruguayos como Hector Rivadavia Gomez que fue el impulsor de la fundacion de la Confederacion Sudamericana de Futbol en 1915 e impulsor de los torneos sudamericanos.

    -Maria Claudia Padilla Rojas / 8A -

    ResponderEliminar
  72. buenas nnoches profesor soy, CARLOS FELIPE MORENO del grado 8a
    El video me parecio muy informativo y llamativo ya que nos habla de como se empezó el futbol, lo crearon unos británicos emigrantes en sudamerica crearon este deporte a finales del siglo XIX.
    El primer torneo sudamericano que se disputo fue en 1910 donde participaron:
    CHILE
    URUGUAY
    ARGENTINA.
    El torneo de 1910 fue el primer torneo en 3 selecciones de sudamerica no es considerado como tal un deporte de copa america, el nombre y el torneo fueron concevidos en 1913 por un exjugador argentino.
    A pesar de una iniciativa, la copa america tendría que esperar y se jugaría años mas tarde ; entre el 2 y el 17 de julio de 1916 se jugo la primera COPA AMERICA.
    A ESTE TORNEO PARTICPARON ESTOS PAISES:
    1.ARGENTINA.
    2.URUGUAY.
    3.CHILE.
    4.BRASIL.
    la fecha de disputa de este torneo, aun no existía una confederación de asociación de futbol y el trofeo que utilizo fue el mismo que estuvo en disputa en el triangular de 1910 trofeo que fue donado por ERNESTO BOSCH. a este torneo de copa america no se le asigno un nombre, sin embargo el torneo fue prácticamente lo que JOSE SUSAN ya había propuesto 3 años antes. El mismo ayudo a confeccionar los reglamentos
    SE JUGO LA COPA AMERICA:
    URUGUAY fue el primer campeón de copa america después de ganar el trofeo de 1916 realizado en argentina, el torneo de 1916 fue tan exitoso que le llamo la atención del uruguayo HECTOR RIVADAVIA GOMEZ, propuso una confederación que enterraza a los 4 países participantes en el torneo recién concluido.
    El 9 de JULIO de 1916, dirigente de estos 4 países:
    ARGENTINA.
    URUGUAY.
    BRASIL.
    CHILE.
    Se reunieron para analizar la propuesta que inmediatamente aprobaron, no obstante fue hasta 5 meses después; el 15 de diciembre ya el congreso institucional realizado en Montevideo que ratificaron el acuerdo y crearon la confederación sudamericana de futbol: C.S.F: Confederación Sudamericana de Futbol.
    MUCHAS GRACIAS PROFESOR ESPERO QUE LE HAYA SERVIDO, BUNAS NOCHES :) :)

    ResponderEliminar
  73. Buenas noches profesor carlos, video me parecio muy interesante por que era un tema que me gusta mucho como el futbol o la copa america.

    No sabia que entre el 2 y el 17 de julio de 1916 se jugo la primera copa america donde fueron 4 paises los que dieron la iniciativa ARGENTINA, CHILE, BRASIL, URUGUAY.
    Y en ese campeonato el ganador fue uruguay.

    El video nos enseña la forma en como se creo este torneo, Su historia y como a venido evolucionando al pasar de los tiempos

    ResponderEliminar
  74. Buenas noches profesor Carlos Mauricio, soy la estudiante Aura Mogollón del grado 8a.
    Mi comentario corresponde al vídeo de la Copa América. Fue de mi grado el vídeo, ya que nos informo sobre algunas cosas que no sabíamos del fútbol, y creo que es de mayor agrado e importancia para los que practica este deporte. Como decía ahí, Sur América es el continente que con mas pasión celebra cuando se gana un partido, tanto asi que llevan el orgullo en la sangre y hacen fiesta para celebrar.
    ¡ESPERO QUE TE AGRADE MI COMENTARIO, GRACIAS!

    ResponderEliminar
  75. Buenas noches profesor carlos, video me parecio muy interesante por que era un tema que me gusta mucho como el futbol o la copa america.

    No sabia que entre el 2 y el 17 de julio de 1916 se jugo la primera copa america donde fueron 4 paises los que dieron la iniciativa ARGENTINA, CHILE, BRASIL, URUGUAY.
    Y en ese campeonato el ganador fue uruguay.

    El video nos enseña la forma en como se creo este torneo, Su historia y como a venido evolucionando al pasar de los tiempos

    ResponderEliminar
  76. buenas tardes profe soy john jairo barrero de 8a y el video me fue muy interesante por uqe me esneño de su origen y cuales fuero su principales ganadores de esta copa america y tambien que sur america es muy apasionada al futbol y celebra con mucha pasion y alegria de esta. :v :)

    ResponderEliminar
  77. Buenas tardes profesor soy Santiago de 8a. En este vídeo nos enseñó todo lo que debemos saber sobre la famosa Copa América que en su primer torneo sólo estuvieron 4 países que son Chile, Argentina, uruguay y argentina. En esta primera Copa América, se realizó en Argentina y dejó como ganador a uruguay

    Después de la primera Copa América se creó la conmebol (asociación Sudamericana de futbol) en la que sólo estuvieron los 4 países que estuvieron en la primera Copa América.

    Que tenga un buen día prefesor. SALUDOS

    ResponderEliminar
  78. Buenas tardes profesor, soy Diego Arlex Ortiz del grado 8ª, el video me pareció muy importante ya que nos podemos dar cuenta lo necesario que es hacer algún deporte o una actividad física, ya que nos sirve de mucho, tanto para nuestra salud, como para todo nuestro cuerpo.

    En el año de 1910 participaron 3 selecciones, la chilena, la Uruguaya y la Argentina, esta copa fue disputada en Argentina entre el 29 de mayo y 12 de junio de aquel año, el cual el campeón de aquellos participantes fue Argentina, con el goleador Harry Hayes, quien anotó 3 goles, también en esta competencia tuvo una asistencia total de 16.500 personas aproximadamente, aquella copa la llamaron “copa centenario revolución de Mayo”.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  79. Hola profe baloncesto,me pareció muy Chevere Cuantos Años Duraron Para Crearlo , Y Lo Mas Importante Su Creador Que Fue James Naismith, Y Todo Lo Que Iso James Para Poder Crear El Baloncesto Como Un Deporte y otros inventos que tuvo antes del baloncesto como el casco de rudby ,y otras cosas que le llamaban la atención como tocar el violín.
    en respecto al segundo me parece que vemos la faceta deportista de michael jordan y la forma de ver el baloncesto mas que un deporte si no
    una pasión, definitivamente el es el mejor jugador de baloncesto que a tenido la nba hasta estos tiempos .

    ResponderEliminar
  80. Buenas Noches Profesor Carlos Ossa soy Juliana Gómez Capera del grado 8a. En este video como tal se ve el origen y la historia de la copa américa también habla de que los sudamericanos aman el fútbol que básicamente esa es su pasión; además nos muestra como Ha evolucionado la copa américa hasta la actualidad. Gracias

    Responder

    ResponderEliminar
  81. Hola profe buenas tardes soy juan diego calderon saenz de 8B.En el video nos muestra una pequeña parte de la historia de la copa america pero cuya importancia es muy valiosa la cual lleva a ser el campeonato mas antiguo de selecciones.Todo comienza en el siglo xx en (1916) cuando se da a saber la copa america (campeonato sudamericano de selecciones).

    ResponderEliminar
  82. Hola profe soy YULI TATIANA OSUNA GAVILAN del grado 8B
    En el básquetbol los fundamentos y la moral son los factores más importantes en el desarrollo de un equipo triunfante. El conocimiento y la práctica de los fundamentos técnicos harán que un equipo evolucione en forma positiva y nos ayuda a aprender diferentes reglas del baloncesto

    ResponderEliminar
  83. Buenas noches profesor
    Soy Johan David peñuela morales del grado 8B
    El video me pareció muy interesante porque muestra que nosotros los sudamericanos amamos el futbol y el futbol ama al jugador sudamericano además muestra que todo comenzó cuando los británicos, inmigrantes y comerciantes en Sudamérica difundieron este deporte a finales del siglo XlX y que en 1910 se presentó el primer torneo sudamericano en los que participaron chile, Uruguay y argentina quien lo organizo para conmemorar 100 años de la revolución de mayo

    ResponderEliminar
  84. Buenas Noches profesor yo soy Luna Maria Cardozo del Grado: 8B
    El vídeo me pareció un ejemplo de superación para todos porque muestra la pasión de los sudamericanos por el fútbol y por las ganas de salir adelante a pesar de la dificultades, e igualmente el mejoramiento del fútbol a través de cada etapa. Que gracias a ello cuenta a ser él campeonato más antiguo de todos. Muchas gracias por la atención prestada.

    ResponderEliminar
  85. buenas noches profesor Carlos, soy maría fernanda alvarez del grado 8b, el vídeo me pareció muy interesante...por el simples y complejo motivo de que habían cosas que no sabia de la copa américa , cada día en muy bueno si lo sabemos aprovechar (con conocimiento)en el vídeo se encuentra un fundamental aporte que es en el primer torneo sudamericano participo Chile , Uruguay y argentina y difundieron aquel deporte a finales del siglo XIX

    GRACIASSSSSSS :)

    ResponderEliminar
  86. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  87. HISTORIA DE LA COPA AMERICA


    Es importante tener claro que la pasión por el futbol en América es única.
    La Copa América es el campeonato de selecciones nacionales de fútbol más antiguo del mundo.
    Se celebró por primera vez entre el 2 y el 17 de Julio de 1916 como parte de la conmemoración del centenario de la Independencia de Argentina, y su nacimiento coincidió con el de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) que la fundó un dirigente, periodista y político uruguayo, Héctor Rivadavia Gómez.
    Se pretendió que la Copa América fuera un torneo anual, aunque no siempre fue posible, por lo que desde entonces, se disputó con frecuencia y se ha continuado hasta la actualidad-.
    Su nombre oficial es "Campeonato Sudamericano de Fútbol Copa América". Sin embargo, curiosamente, el trofeo no fue instaurado hasta 1917, año en el Sudamericano se disputó en Montevideo.
    Posteriormente, tras la fundación de CONMEBOL, se siguió realizando el Campeonato Sudamericano de Fútbol Copa América, hasta que en 1975 se cambió la denominación oficial a Copa América. Desde ese año, se abandonó el sistema de una sede fija, que volvería a ser retomada en 1987.
    En sus comienzos, cada equipo jugaba un partido contra el resto de los participantes.
    En 1925, los tres equipos que lucharon por la Copa fueron Argentina, Brasil y Paraguay y tuvieron que enfrentarse dos veces entre sí.
    A partir de 1975 cambiaron la estructura del torneo los equipos, a excepción del último campeón, se dividían en tres grupos de tres para jugar dos partidos entre sí, uno como local y otro como visitante. Los tres clasificados y el campeón anterior formaban dos grupos de donde saldrían los dos finalistas, que se enfrentaban en partidos de ida y vuelta. Este sistema se empleó en las Copas disputadas en 1975, 1979 y 1983, en las que, no hubo una sede fija.
    En 1987 el torneo volvió a celebrarse en una sede fija.
    La Copa América ha tenido como principales vencedores a Argentina y Uruguay, seguidos de Brasil.
    Desde la creación de la Copa América, el fútbol sudamericano expande su estilo y calidad al mundo, en un torneo que, además de consagrar a la mejor selección de este continente, corona a una de las más importantes del mundo.

    ResponderEliminar
  88. buenas noches profesor yo soy Juan David Palma Cedano del grado : 8B

    ResponderEliminar
  89. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  90. Profesor carlos soy vanessa de 8B, le quiero decir que los videos me parecieron muy interesantes y nos van a ayudar en el aspecto de basketball, tambien me parece que deberiamos comentar lo importante que este en nuestra vida y para nuestra salud.

    ResponderEliminar
  91. Buenas noches profesor soy Isabella Serrano Buitrago estudiante del grado 8B, el video me llamo mucho la atencion ya que pude observar el origen y la evolucion de la copa america,todo comenzo en el sigo XIX cuando los británicos y comerciantes en Sudamérica difundieron este deporte. Otro aspecto importante que recalco del video es sobre el primer torneo sudamericano que se disputo en 1910 en el que participaron Chile, Uruguay y argentina quien organizo para conmemorar 100 años de la revolución de mayo.
    el torneo de 1910 fue el primer torneo entre selecciones de Sudamérica. El video nos enseña su origen y como ha venido evolucionando paulatinamente, el cual ha tenido mucha acogida en la ficcion.

    ResponderEliminar
  92. Profesor carlos mauricio soy vanessa mactorel del grado 8B.
    Me parecieron muy interesantes los videos tanto de basketball como de futbol ya que nos muestran la dedicacion y el buen desempeño de los deportistas para lograr una meta, y nos enseña la importancia del trabajo fisico en nuestras vidas.

    ResponderEliminar
  93. Hola profe :D soy juan pablo forero vargas del grado 8B y pues sobre el video fue que me pareció muy interesante porque
    nos muestra la dedicación y que en el video se encuentra un fundamental aporte que es en el primer torneo sudamericano participo Chile , Uruguay y argentina y difundieron aquel deporte a finales del siglo 19...
    Gracias por la atención......
    :D :3 :v

    ResponderEliminar
  94. Profesor carlos mauricio soy vanessa mactorel del grado 8B.
    Me parecieron muy interesantes los videos tanto de basketball como de futbol ya que nos muestran la dedicacion y el buen desempeño de los deportistas para lograr una meta, y nos enseña la importancia del trabajo fisico en nuestras vidas.

    ResponderEliminar
  95. PROFESOR CARLOS MAURICIO SOY GERALDO SANTOS DE 8B.
    ME PARECIO MUY INTERESANTE EL VIDEO DE LA COPA AMERICA PORQUE NOS MUESTRA LA HISTORIA DE LA COPA Y SU EVOLUCION TAMBIEN QUE LA PRIMERA COPA LA ORGANIZO ARGENTINA EN 1910 DONDE PARTICIPO CHILE, URUGUAY Y ARGENTINA TAMBIEN QUE EL PRIMER TROFEO LO DONO UN MINISTRO DE ARGENTINA.

    MUCHAS GRACIAS

    ResponderEliminar
  96. Muy buenas noches profesor soy santiago sanchez monroy del grado 8B, y le informo que me parecio muy inportante el video sobre la historia de la copa america, con que torneos era comparada, en que fecha se inicio,sus fundadores, sus paises anfitriones,el trofeo y los inconvenientes que se presentaron a lo largo del tiempo de evolucion de la misma.

    se inicio a finales del siglo XIX en el año de 1910
    participo:chile,uruguay y argentina. el nombre de copa america fue concebido en 1913. a la edicion de 1916 fueron uruguay,chile brasil y argentina. el fundador de ella fueel exjugador de estudiantes de buenos aires.

    ResponderEliminar
  97. PROFESOR CARLOS MAURICIO SOY KEVIN ALEXANDRE CAICEDO GALVIZDE 8B.
    ME PARECIO MUY INTERESANTE EL VIDEO DE La Copa América es el campeonato de selecciones nacionales de fútbol más antiguo del mundo.
    Se celebró por primera vez entre el 2 y el 17 de Julio de 1916 como parte de la conmemoración del centenario de la Independencia de Argentina, y su nacimiento coincidió con el de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) que la fundó un dirigente, periodista y político uruguayo, Héctor Rivadavia Gómez.

    ResponderEliminar
  98. hola profesor carlos mauricio soy karolay florez del grado 8b
    me pareció muy interesantes los dos videos hablan de la copa y del basketball el primer torneo sudamericano participo chile,Uruguay y argentina se inicio a finales de siglo XLX en el año 1910 En 1987 el torneo volvió a celebrarse en una sede fija.
    gracias...

    ResponderEliminar
  99. hola profesor carlos soy raquel sofia sanchez del grado 8B.
    el vídeo me informo sobre la copa américa y sus datos principales como:
    en 1916 que fue cuando inicioy su creador fue el señor Jose Susan
    en 1917 que empezo a volverse popular, crearon el trofeo que daban a los ganadores y la confederación sudamericana de futbol
    sus primeros participantes fueron argentina, uruguay y chile
    gracias profe

    ResponderEliminar
  100. Hola profesor carlos Mauricio soy Natalia Rodriguez Cabezas del Grado 8B
    En mi opinión la copa américa es una de las festividades mas importantes de suramerica,Nosotros lo suramericanos lo celebramos de una manera apasionada ya que el fútbol lo llevamos en nuestras venas.La Copa América es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur. Además de las diez selecciones nacionales que conforman la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), suelen participar dos equipos invitados. Tras la abolición del British Home Championship en 1984, este torneo entre selecciones se convirtió en el más antiguo del mundo.

    ResponderEliminar
  101. Buenas tardes profesor Carlos Mauricio
    soy Gabriela Cruz lozano, del grado 8B. del Colegio Nuestra Señora Del Rosario.
    COPA AMÉRICA
    El primer torneo Sudamericano fue en 1910, donde participaron Chile, Uruguay y argentina. La copa América es una de los tres principales eventos futbolisticos a nivel de selecciones. La copa América se juega cada 4 años a partir de la edicion 2007 la copa América es el único torneo en el que el cuarto lugar recibe un premio significativo.

    ResponderEliminar
  102. Hola profesor carlos mauricio soy María Paula Sáenz cardoso del grado 8B Sudamérica es una de las regiones que el fútbol se vive con más pasión todo comenzó cuando los británicos propagaron en este deporte en el siglo 19.el primer torneo de fútbol que se disputó en 1910 en el que participaron Chile, Uruguay,y Argentina quien lo organizó para conmemorar la revolución de mayo.el vídeo me pareció muy interesante.!GRACIAS!

    ResponderEliminar
  103. Hola profesor soy el estudiante Santiago del grado 8b y le vengo hablar sobre el video de la copa america:
    -todo comenzó cuando los británicos, inmigrantes y comerciantes en Sudamérica propagaron este deporte a finales del siglo XIX
    El primer torneo sudamericano que se disputo fue 1910 en que participaron la selección de chile, Uruguay y argentina
    -en 1916 participaron de nuevo las selecciones de chile, Uruguay, argentina y también Brasil y su fundador fue un ex jugador y ene se tiempo dirigente a estudiantes de buenos aires

    Bueno profesor gracias por su total atención y que tenga una buena tarde

    ResponderEliminar
  104. hola profe carlos Mauricio soy lisseth steffanny calderón del grado 8"B"
    me gusto mucho el vídeo de la copa américa que el sudamericano del fútbol y parece ese amor es reciproco y que el fútbol alemán jugador sudamericano Madrid animo y todo comenzó hace décadas cuando los británicos inmigrantes

    ResponderEliminar
  105. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  106. Hola prefesor: me pareció muy interesante el vídeo sobre la historia de la Copa America, ya que a través de el aprendi que es el torneo mas antiguo del mundo iniciando en el año 1916, que el país que ha sido mas veces campeón es la selección de Uruguay, que fue suspendido por 6 años por conflictos entre los países de Uruguay y Argentina, como tambien debido a ese torneo se creo la Confederación Suramericana de Futboll

    Gracias proferor


    JUAN JOSE PARRA SILVA GRADO 8A

    ResponderEliminar
  107. Hola prefesor: me pareció muy interesante el vídeo sobre la historia de la Copa America, ya que a través de el aprendi que es el torneo mas antiguo del mundo iniciando en el año 1916, que el país que ha sido mas veces campeón es la selección de Uruguay, que fue suspendido por 6 años por conflictos entre los países de Uruguay y Argentina, como tambien debido a ese torneo se creo la Confederación Suramericana de Futboll

    Gracias profesor

    JUAN JOSE PARRA SILVA GRADO 8A

    ResponderEliminar
  108. HOLA PROFESOR
    el vídeo me pareció muy interesante porque nos cuenta de toda las historia de la copa América,la copa américa es una de las festividades mas importantes de suramerica ya que nosotros los suramericanos celebramos la copa américa viendo todos los partidos. la copa américa por primera ves se celebro entre el 2 y 17 de julio de 1916.
    eso fue lo que yo entendí.
    GRACIAS
    JENNIFER CAROLINA PARRA RODRIGUEZ
    GRADO: 8A

    ResponderEliminar
  109. Buenas tarde
    soy Katherine Barrios del grado 8A
    En mi opinión la copa américa es una de las festividades mas importantes de suramerica,Nosotros lo suramericanos lo celebramos de una manera apasionada ya que el fútbol lo llevamos en nuestras venas.La Copa América es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur. Además de las diez selecciones nacionales que conforman la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), suelen participar dos equipos invitados. Tras la abolición del British Home Championship en 1984, este torneo entre selecciones se convirtió en el más antiguo del mundo.
    las ultimas decadas mato la belleza de este torneo. Los calendarios ultra repletos de competencias sobre todo en Europa exigio que los sudamericanos cada vez fueran mas cortos y los planteles practicamente llegan al torneo con pocas horas de preparacion. Lo mismo ocurre con los mundiales las selecciones llegan casi armandose y los "grandes jugadores" luciendose como lo que no son.
    Es importante entonces resaltar la pasion de los sudamericanos y la gran influencia en esta agrupacion de dirigentes uruguayos como Hector Rivadavia Gomez que fue el impulsor de la fundacion de la Confederacion Sudamericana de Futbol en 1915 e impulsor de los torneos sudamericanos.

    ResponderEliminar