Hola profesor soy Rafael Nuñez Molina del grado 9B, primero quiero agradecerle por subir las guías, ya que nos son de muchísima ayuda, y lo segundo gracias por el vídeo de voleibol nos va a servir de mucho tanto intelectualmente como practicarlo en las clases de Ed. fisica.
Hola profesor soy Natalia Navarro Diaz del grado 9A, gracias por esos videos fundamentales para el tema del primer periodo sobre el voleibol, nos muestra las características fundamentales del voleibol, la historia, y las diferentes maneras de manejo sobre este deporte, muy buenos videos para el aprendizaje.
Hola profesor soy Natalia Portela Rodriguez del grado 9A, me parecieron muy interesantes los videos, nos ayuda a saber mas sobre el voleibol, lo fundamental.
Hola profesor soy Maria Alejandra Gamboa Pacheco del grado 9B, el video es muy interesante ya que permite conocer la historia, su origen acerca del voleibol, saber un poco mas sobre sus principales movimientos, para así tener una mejor táctica a la hora de juego.
Hola profesor soy Valentina Serrano Aragón del grado 9A me parecen muy interesantes los vídeos ya que nos ayudan a conocer mas sobre el voleibol, que es el deporte relacionado con el primer periodo, Son muy importantes los vídeos ya que de esta manera podemos saber un poco mas sobre lo que se debe hacer, las diferentes maneras de juego y sobre lo que no se debe cometer a la hora de juego.
Hola profesor, soy Angie Valentina Bolivar del grado 9B, le agradezco por publicar estos videos sobre el voleibol, nos son de mucha ayuda, ademas de que nos enseñan su historia e inicio, nos muestra algunas buenas tacticas o metodos para practicar en en clase sin cometer errores.
Hola profesor, soy Angie Valentina Bolivar del grado 9B, le agradezco por publicar estos videos sobre el voleibol, nos son de mucha ayuda, ademas de que nos enseñan su historia e inicio, nos muestra algunas buenas tacticas o metodos para practicar en en clase sin cometer errores.
Hola Profesor Carlos Mauricio. Soy Liceth Daniela Nuñez Del Grado 9B. Me Permito Agradecerle Por La Publicación De Estos Vídeos Ya Que Son De Gran Importancia Para Nosotros A La Hora Del Juego, Aparte De La Ayuda Que Nos Dan Para Reforzar Nuestros Conocimientos, Aquí Conozco Un Poco Mas A Fondo Sobre La Historia Del Voleibol, Sus Metodos De Juego Y Así Mismo Sus Restricciones.
Hola Profesor. Soy Juan P Obando de grado 9A. Mis sinceros agradecimientos por enriquecer esta pagina de deporte. Mi opinión de Voleibol es que esta muy recreativa e interesante el contexto, guías y vídeos. gracias a que esto nos puede ayudar a saber mas sobre este gran deporte.
Hola profesor soy Paula Rodriguez del grado 9a, mis agradecimientos por los videos, estan muy interesantes ya que nos ayudan a reforzar mas el tema del deporte de Voleibol, y nos lleva mas a fondo del tema, muchas gracias.
hola profe soy angie lorena cardozo huerta de noveno a y quería comentarle que me parecen muy interesantes los vídeos porque nos enseñan las posiciones y posturas que debemos tener para jugar voleibol y tambien nos ayudan a reforzar y poner en practica esos conocimientos acerca del deporte entre esos el voleibol, muchas gracias
Hola profesor los vídeos están muy interesantes ya que nos enseñan mas sobre la historia y algunos pasos mas para la práctica del voleibol. Gracias por los vídeos.
Hola profesor Carlos "Papa", Soy Andres Felipe Marroquin Medeina de 9"A", queria decirle que en los videos se muestra la importancia del voleibol en nuestra vida cotidiana como es el futbol, basket,etc. Pues en los videos tambien se hablo sobre la historia del voleibol, lo cual yo no sabia casi sobre eso, pero gracias a los videos pude saber un poco mas de la historia del voleibol y tambien saber las posturas o movimientos que hay que tener el voleibol, tambein saber un poco mas sobre cuales son las reglas a jugar al voleibol. Gracias
Hola profesor Carlos Ossa, soy Laura Valentina Martinez Portela del grado 9A, me parecieron buenos los videos porque nos da a entender los bueno que es este deporte en nuestra vida, y tambien nos explica un poco mas en que consiste y como debemos jugar lo. Gracias por subirlo.
Hola Profesor Carlos, Soy Sebastian Pantoja del grado 9 "A" .
Me parecio muy importante el video, porque uno se enriquece en conocimientos, nos enseña cuales con los fundamentos principales que uno debe saber en el voleibol....
Hola profesor carlos, Soy maria fernanda zuluaga iza del grado 9a, Me gustaron mucho los videos ya que gracias a ellos podemos conocer mas sobre el voleibol, Y como lo practicamos de manera exacta, Gracias .
Hola profesor soy Yuliana Ramirez del grado 9A me pareció muy interesante los vídeos ya que yo no estaba tan informada de la historia y nos enseña como practicarlo y los pasos que se deben hacer GRACIAS SON INTERESANTES LOS VIDEOS
Hola profesor CARLOS OSSA soy JUAN PABLO CÁCERES CARDOSO grado 9B, me parece excelente sus videos, de los fundamentos de el voleybol, y su historia ya que me amplia el conocimiento sobre este importante deporte en nuestras vidas, y como es su uso en la vida cotidiana, sus reglas y como se juega, se pasa, y se tira.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN SOY JUAN PABLO CÁCERES CARDOSO
Bueno estudiantes para las personas que han realizado los comentarios muchas gracias por su interés y ganas de aprender mucho mas sobre el tema , este blog es una ayudad didáctica para profundizar mas lo que aprendamos en clase ya que con cada grado solo nos vemos 1 vez por semana y es muy complicado que aprendamos todo en tan poco tiempo así que esta va a ser una herramienta muy buena para apoyarnos y sacarle el mejor fruto, éxitos para todos.
Hola profesor Carlos Ossa soy Isabella Vanarcken del grado 9B Me parecen muy buenos los videos gracias por subirlos nos enseñan todo sobre el voleybol nos muetsran su historia nos muestran muchas parcticas sobre ello para poderlo a prender en la clase
Hola profesor carlos soy juan guillermo osorio del grado 9B
profesor carlos gracias por esos videos sobre el voleybol que nos sirven de mucho para mejorar nuestro desarrollo en las actividades de educacion fisica.
el video nos hablas sobre las medidas de la cancha de voleybol y muchas cosas mas hacerca del voleybol que nos sirven de mucho para nuestro desarrollo en la actividad fisica de voleybol, nos habla tambien sobre como debemos practicarlos y los pasos a desarrollar los movimientos que debemos realizar y las posturas propuestas, esto nos sirve mucho en nuestra vida cotidiana como lo es el futbol y otros deportes mas, gracias por subir estos videos que nos sirven de mucho en nuestra vida como deportistas.
Hola profe, soy Andrés Trujillo Mateus del Grado 9"A"... Muy buenos los aportes sobre los Panamericanos, en breve, muestra varios datos curiosos sobre este tradicional evento deportivo, y nos enseña varias cosas en relación con tal evento... En fin, Gracias por su atención y por la información... uwur
hola profe soy la estudiante Angie Lorena Cardozo Huertas del grado noveno-a quería comentarle que me parece muy importante e interesante la historia de los juegos panamericanos porque nos relatan y nos informan de como era el deporte años atrás, aprendí que los primeros juegos panamericanos se celebraron el 25 de febrero en buenos Aires Argentina en 1951, después hubo un comité olímpico donde decidieron que participarían también los países de Centroamérica, en los juegos panamericanos participaron mas de 2.500 deportistas provenientes de 22 distintos países, también aprendí que la ODEPA esta conformada por 42 naciones de América del norte, América central, Sudamérica y el caribe y sus idiomas eran español e ingles. Después de los juegos de Argentina en 1951 fueron los de México en 1955, luego chicago 1959, sau paulo 1963, Winnipeg 1967, Cali 1971, México de nuevo en 1975, san juan 1979, caracas 1983, Indianápolis 1987, la habana 1991, mar de plata 1995, Winnipeg 1999, santo domingo 2003, Rio de janeiro 2007, Guadalajara 2011 y 2015 actualmente en Toronto canada. bueno y esta ha sido la larga historia de los juegos gracias..
hola profesor soy el estudian cristian cruz la información de los juegos panamericanos me pareció muy interesante por que pude conocer sobre cosas que no sabia de los juegos como que participan mas de 2.500 deportistas y que los primeros juegos fueron en buenos aires argentina en el año 1951 entre otras cosas...
Buenas tardes profesor Carlos la información nos habla acerca de los juegos panamericanos donde nos explica que es un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América y son organizados por la Organización Deportiva Panamericana.
En el link podemos ver los países y deportistas que están participando en los Juegos Panamericanos 2015 en el que ademas podemos apreciar las medallas que han ganado. También podemos ver las posiciones de los países respecto a las medallas que han ganado los deportistas que los representan a cada país los cuales buscan dejar su nombre bien en alto intentando ganar muchas medallas de oro.
En los cinco primeros lugares se encuentra nuestro país Colombia el cual sus deportistas han hecho una buena representación deportiva, En el primer lugar se encuentra Estados Unidos, en segundo lugar Canadá, en tercer lugar Brasil, en cuarto lugar Cuba y por ultimo en quinto lugar Colombia.
Hola profe, soy Cristian Leyva me parece que hay buena información ya que muchos no sabíamos todos los detalles de los juegos panamericanos y aquí podemos encontrar todo y resolver nuestras dudas, podemos ver una descripción detallada sobre los juegos panamericanos también los deportistas y países que participan en los juegos panamericanos del 2015 y las medallas que ganaron.
primero me parecio de buena importancia que nos hubiera dado a conocer sobre los juegos panamericanos, los datos mas curiosos fue que los juegos panamericanos se inaguraron en 25 de febrero de 1951, Buenos Aires Argentina,en el cual podían participar mas de 2.500 atletas provenientes de 22 países, de igual forma sigue aun siendo interesante ya que en la actualidad se integra las 42 naciones de América del Norte, ya que los atletas que compitan deben ser nacionales del pais porque para que los países puedan participar en dichos juegos deberán tener constituido un Comité Olímpico, en 1924 se dio la idea de que participara tambien america del norte, pero esta propuesta se realizo a los dos años despues....
Muchas gracias profesor por enseñarnos cosas interesantes que uno no sabia :)
Hola Profe, soy Mafe Zuluaga del grado noveno A tuve un problema con mi cuenta por eso no comente mas temprano. Me parece que coloco buena información con bastantes detalles y eso nos ayuda mucho a conocer sobre los juegos panamericanos, Colombia tuvo una muy buena participación este año porque gano más medallas de las esperadas, también me parece muy interesante la historia de los juegos panamericanos porque nos da a conocer sobre los juegos años atrás.
Hola profe, soy Natalia Navarro en este texto de los juegos hay muy buena información ya que nos enteramos de los detalles, y aquí podemos encontrar todo lo que necesitamos saber para estar bien informados sobre estos juegos, podemos ver una descripción detallada sobre los juegos panamericanos también los deportistas y países que participan en los juegos panamericanos del 2015 y las medallas, y los juegos de los años atras, en estos juegos participan muchos deportistas.
Hola profesor, soy catalina cerquera del grado noveno "A" me parece muy importante que nos de a conocer acerca de los juegos panamericanos ya que es un evento muy importante el cual participan gran cantidades de Paises Y de igual manera 2, 500 ATLETAS. Estos Juegos se realizaron 2 años después que la Ciudad de México fue anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos. Esta propuesta finalmente logro que se reuniera en Buenos Aires, por primera vez, el Congreso Deportivo Panamericano en agosto de 1940. El Congreso eligió a Buenos Aires como la sede de los primeros Juegos Panamericanos en 1942 y despues se fueron realizando en varios paises yregiones como Argentina 1951, Cuidad de Mexico 1955, Chicago 1959, etc. Con Esta informacion pude aprender una parte de la historia de los juegos panamericanos. Muchas Gracias
Buenas noches profesor, Soy Andres Felipe Marroquin Medina del grado 9"A", los juegos panamericanos constituyen un acontecimiento importante en América con los deportes de verano, y de invierno en una ocasión, en los que miles de atletas participan en una variedad de competiciones. ya que en esta competicion participan todos los paises de america y para muchas personas es muy importante esta competicion , cabe destacar que los paises de: Usa, Cuba y Canada, han tenido una participacion muy importante en esta competicion, ya que estos 3 paises ocupaban los 3 primeros puestos! Ahora en los juegos panamaricanos en Canada, cabe destacar la gran participacion que tuvo colombia en esta competicion ( para nada facil ). En esta competicion se da muy buena competividad entre todos los paises. Gracias perdon por el retraso!
Buenas noches profe, con Daniela Ospina Saenz en ese escrito podemos aprender la historia de los juegos panamericanos y desde el año en que empezaron estos juegos en Buenos Aires desde 1995 hasta en el presente, también podemos analizar los deportes que se presentaron en el 2015 y las entregas de medallas y también los juegos que hubieron en los años pasados, en estos juegos participan artos deportistas, en estos juegos Colombia ha empezado a sobresalir en alto. Perdón por el retraso
BUENAS NOCHES PROFESOR Soy ANGELA REYES de 9a. El texto de los juegos panamericanos me pareció muy importante ya que me informo como fue que se propuso que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica. Luego de dos años estos juegos se hicieron realidad cuando la Ciudad de México fue anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos. También me llamo mucho la atención que en este programa de los juegos panamericanos solo se incluirán los deportes regidos por las Federaciones Internacionales reconocidas por el COI; y que los juegos Olímpicos de Verano, son celebrados un año después de los Juegos Panamericanos. GRACIAS
Hola Profesor Carlos mi Nombre es Juan Pablo Obando de grado Noveno A y a base del link que nos dejo y nos habla de los Juegos Panamericanos en mi opinion me parece que es muy importante y valiosa informacion que nos da esta pagina ya que nos informa y nos enseña que son los juegos, de que tratan, que se compite y como. Ademas nos da una clara actualizacion del medallero siendo Estados Unidos el primer pais con mas medallas de Oro, siguiendole Cuba y Canada y nuestro Pais Colombia en el septimo lugar, de paso este evento es el mas importante para america y todas las ramas de los deportes y donde se participan mas de 15.000 deportistas. Gracias.
Hola profesor, soy paula rodriguez del grado 9a, que pena, por no enviar el comentario anteriormente, dado a unos inconvenientes; la información de los panamericanos me pareció muy interesante, porque muestra gran información de relevancia respecto a este evento deportivo... Gracias por la atención...
Hola Profesor Soy Catalina Labrador Del Grado Noveno "B"
Me pareció muy interesante la lectura y el link que nos dejo en el blog ya que Esto podemos saber un poco sobre esto que pasa al mas aya podemos decir que iran a participar 22 paises y 2,500 atlatas tambien podemos decir que los primero juegos panamericanos se inaguraron en buenos aires el 25 de abril de 1951 donde participaren mas de 2.500 atletas que provenian de 22 paidses para que solo quedaran 5 ganadores
le voy a escribir sobre quien quedo con medallas del 1 hasta el 5 puesto
Hola profesor Carlos Mauricio, soy Gabriela Cartagena del grado 9B.
Los juegos panamericanos son un evento en donde participan atletas de todos los países de América, Estos juegos son organizados por la organización Deportiva panamericana ODEPA(PAN AMERICAN SPORTS ORGANIZATION).Los atletas que compitan deben ser nacionales del país que representen y cumplan con los requerimientos que al respecto establece el Estatuto de la ODEPA y la Carta Olímpica.
Los primeros juegos panamericanos se realizaron en Buenos aires, Argentina el 25 de febrero de 1951, en donde participaron mas de 2.500 atletas provenientes de 22 países. Los juegos panamericanos se realizan cada 4 años.
Conteo de medallas: 1.Estados unidos con un total de 265 2.Canada con un total de 217 3.Brasil con un total de 141 4.Cuba con un total de 97 5.Colombia con un total de 72
Buenas noches profesor; me parecio muy interante el sitio, ya que uno puede informarse la cantidad de medallasque tiene un determinado pais, Los primeros juegos panamericanos se realizaron en Buenos aires, Argentina el 25 de febrero de 1951, en donde participaron mas de 2.500 atletas provenientes de 22 países. Los juegos panamericanos se realizan cada 4 años.
En este sitio tambien puedes ver a tu jugador favorito en los diferentes deportes, pueds ver los siguientes campeonatos, puedes ver los resultados y sus horarios, y puedes adquirir una entrada.
Y en la pagina puedes ver la cantidad de medallas que tiene cada pais; esto son algunos:
1.Estados unidos con un total de 265 2.Canada con un total de 217 3.Brasil con un total de 141 4.Cuba con un total de 97 5.Colombia con un total de 72 6. mexico con 95 medallas 7. argentina con 75 medallas 8. venezuela con 50 medallas en total 9. ecuador con 32 medallas 10 Y guatemala con 10
PST: perdone profesor por la demora es que tuve un inconveniente que no pude entrar hasta hoy asi que, porfavor acepte el comentario.... gracias
Muy buenos días profesor Carlos Mauricio, Soy Alvaro Andres Quimbayo Montealegre del grado 9B, de los juegos panamericanos podemos decir que empezaron a celebrarse en Buenos Aires Argentina en 1951. Los organizadores panamericanos decidieron que estos juegos se deben de realizar cada cuatro años. Para que los países puedan participar tienen que tener como requerimiento un comité olímpico nacional y tiene que estar afiliado a la ODEPA.
Muy buenas tardes profesor carlos, soy Valentina serrano del grado noveno A, me excuso por no haber enviado este comentario a tiempo debido a que tuve inconvenientes, quería decirle que esta información sobre los juegos panamericanos me pareció muy importante y que fue de gran ayuda conocerla porque sabia que esto existía pero no sabia ni de su nacimiento, ni de su origen y de todo lo que ahí en esa información pude conocer, nos da a conocer que nuestro país se encuentra en el 7 lugar y que de paso este evento es el mas importante para américa y todas las ramas de los deportes y donde se participan mas de 15.000 deportistas. muchas gracias por su atención
Muy buenos dias profesor Carlos, soy Sara Castro del grado noveno B, aqui mi opinion sobre los juegos panamericanos:
Me parece que es importante la realización de este tipo de eventos deportivos multidisciplinarios como lo son los juegos panamericanos, ya que esto logra que los diferentes paises puedan demostrar el potencial que tienen en el area deportiva y darse mas a conocer. Tambien reune a muchas personas, las une mas encontrando intereses en común y promueve la importancia y practica de los deportes.
Los primeros Juegos Panamericanos se llevaron a cabo en Buenos Aires, Argentina en el año de 1951, el 25 de febrero. Participaron más de 2.500 atletas provenientes de 22 países. La organización que gobierna los juegos es la Organización Deportiva Panamericana ODEPA. En la actualidad se integra por 42 naciones de América del norte, central, Sudamérica y el Caribe. Al tiempo se decidió agregar a países como Mexico que fue anfitrión de los juegos de Centroamérica. Este evento se realiza cada 4 años.
Los cinco primeros lugares en encabezar la lista de los países con mas medallas ganadas hasta el momento son:
1. Estados unidos con 103 medallas de oro, 81 de plata y 81 de bronce, un total de 265 medallas.
2. Canada con 78 de oro, 69 de plata y 70 de bronce, un total de 217 medallas.
3. Brasil con 41 de oro, 40 de plata y 60 de bronce, un total de 141 medallas.
4. Cuba con 36 de oro, 27 de plata y 34 de bronce, un total de 97 medallas.
5. Colombia con 27, 14 de plata y 31 de bronce, un total de 72 medallas.
Buenas tardes profesor carlos soy Maria Alejandra Gamboa del grado noveno b, este es mi comentario acerca de los juegos panamericanos. Estos juegos me parecen muy importantes para el desarrollo tanto intelectual como deportivo de muchas personas, donde pueden mostrar su habilidad deportiva en diferentes escenarios, y cada país pueda mostrar la calidad deportiva que posee. Los primeros Juegos Panamericanos se llevaron a cabo en Buenos Aires, Argentina en el año de 1951, el 25 de febrero. Participaron más de 2.500 atletas provenientes de 22 países. La organización que gobierna los juegos es la Organización Deportiva Panamericana ODEPA. En la actualidad se integra por 42 naciones de América del norte, central, Sudamérica y el Caribe. Al tiempo se decidió agregar a países como Mexico que fue anfitrión de los juegos de Centroamérica. Este evento se realiza cada 4 años. incorporando deportes como futbol, tenis, patinaje, ciclismo, atletismo... etc. Los ultimos juegos panamericanos se realizaron en Toronto, Canada. Los 10 primeros puestos en medalleria fueron: 1.Estados unidos con 265 medallas 2.Canada con 217 medallas 3.Brasil con 141 medallas 4.Cuba con 97 medallas 5.Colombia con 72 medallas 6. Mexico con 95 medallas 7. Argentina con 75 medallas 8. Venezuela con 50 medallas 9. Ecuador con 32 medallas 10. Guatemala con 10 medallas
Buenas tardes profesor Carlos, soy Juanita Peña Velasquez del grado noveno B, mi opinion respecto los juegos panamericanos: Los juegos me parecen muy importantes ya que da a conocer las destrezas de cada participante reprentando a su pais demostrando sus habilidades que tienen en el deporte que le es para ellos mas emocionante y divertido. Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes, el 25 de febrero de 1951, participaron más de 2.500 atletas provenientes de 22 países y en la actualidad la organización son de 42 naciones de América del norte, América central, Sudamérica y el Caribe. SEDES Argentina 1951, Ciudad De México 1955, Chicago 1959, Sao Paulo 1963, Winnipeg 1967, Cali 1971, Ciudad de México 1975, San Juan 1979, Caracas 1983, Indianápolis 1987, La Habana 1991, Mar del plata 1995, Winnipeg 1999, Santo Domingo 2003, Rió de Janeiro 2007, Guadalajara 2011. Y los cinco primeros puestos con mas medallas: 1. Estados unidos con 265 medallas 2. Canada con 217 medallas 3. Brasil con 141 medallas 4. Cuba con 97 medallas 5. Colombia con 72 medallas Gracias.
Buenas noches profesor Carlos, soy Lina Lizeth Sabogal Angel del grado noveno b. Mi opinión respecto los juegos panamericano: Al principios de la historia. Los juegos panamericanos se celebraron en Buenos Aires,Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos década antes.su organización deportiva panamericana estipula que los juegos panamericanos se debe realizar cada cuatros años. Argentina 1951 participaron 22 países y 2,500 atletas. Ciudad de México 1955 participaron 22 países y 2,583. Chicago 1959 participaron 25 países y 2,263 atletas. Sao paulo 1963 participaron 22 países y 1,665 atletas. Winnipeg 1967 participaron 29 países y 2,361 atletas. Cali 1971 participaron 32 países y 2,935 atletas. Ciudad de México 1975 participaron 33 países y 3,146 atletas bueno en fin pasaron muchos tiempo que llegamos a 2015 colombia hizo historia en los panamericanos de toronto. Colombia quedo entre los 5 mejores ese 2015. Los primeros fueron 1 estados unidos . 2 Canadá. 3 Brasil . 4 cuba. 5 colombia 6 México . 7 Argentina 8 Venezuela 9 Ecuador 10 guatemala 11 chile 12 Perú 13 Rep. Dominicana 14 Jamaica buenos hay más que partiparon en los juegos toronto 2015. Y los cincos primeros puestos con más medalla . estados unidos con 265 , Canadá con 217 medallas , Brasil con 141 medallas . cuba con 97 medallas, colombia con 72 medallas, México con 95 medallas , argentina con 75 medallas, Venezuela con 50 medalla , ecuador con 32 medallas , guatemala con 10 medalla, chile con 29 medallas, Perú con 14 medallas.... Buen en fin mucha gracias por su atención
Buenas tardes profesor Carlos,soy Kelly Johanna Rodriguez del grado 9B; este es mi comentario acerca de los juegos panamericanos. Los Juegos Panamericanos son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América. Son organizados por la Organización Deportiva Panamericana. Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes. El Estatuto de la Organización Deportiva Panamericana estipula que los Juegos Panamericanos se deben realizar cada cuatro años, mandato que se ha cumplido, ininterrumpida mente, desde 1951 hasta el presente. Para que los países puedan participar en dichos Juegos deberán tener constituido un Comité Olímpico Nacional (CONs) que cuente con el reconocimiento del COI y que esté afiliado a la ODEPA. Los atletas que compitan deben ser nacionales del país que representen y cumplan con los requerimientos que al respecto establece el Estatuto de la ODEPA y la Carta Olímpica. SEDES: ARGENTINA 1951 CIUDAD DE MÉXICO 1955 CHICAGO 1959 SAO PAULO 1963 WINNIPEG 1967 CALI 1971 CIUDAD DE MÉXICO 1975 SAN JUAN 1979 CARACAS 1983 INDIANÁPOLIS 1987 LA HABANA 1991 MAR DEL PLATA 1995 WINNIPEG 1999 SANTO DOMINGO 2003 RÍO DE JANEIRO 2007 GUADALAJARA 2011
Conteo de medallas: 1.Estados unidos con 265 medallas 2.Canada con 217 medallas 3.Brasil con 141 medallas 4.Cuba con 97 medallas 5.Colombia con 72 medallas GRACIAS.
hola profe carlos soy mayra vargas del grado 9b Los juegos panamericanos son un evento en donde participan atletas de todos los países de América, Estos juegos son organizados por la organización Deportiva panamericana ODEPA(PAN AMERICAN SPORTS ORGANIZATION).Los atletas que compitan deben ser nacionales del país que representen y cumplan con los requerimientos que al respecto establece el Estatuto de la ODEPA y la Carta Olímpica.
Los primeros juegos panamericanos se realizaron en Buenos aires, Argentina el 25 de febrero de 1951, en donde participaron mas de 2.500 atletas provenientes de 22 países. Los juegos panamericanos se realizan cada 4 años.
Conteo de medallas: 1.Estados unidos con un total de 265 2.Canada con un total de 217 3.Brasil con un total de 141 4.Cuba con un total de 97 5.Colombia con un total de 72
Buenas tardes profesor Carlos Ortiz, soy Maria Alejandra Ortiz Perdomo del grado noveno B, esta es mi opinion sobre los juegos panamericanos
Los Juegos Panamericanos son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América. Son organizados por la Organización Deportiva Panamericana.
Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes. Durante el congreso Olímpico que coincidió con la celebración de los juegos Olímpicos de 1924 en París, Francia, allí los miembros del Comité Olímpico Internacional de Cuba, Guatemala y México propusieron que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica. Se hicieron realidad dos años después cuando la Ciudad de México fue anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos. Los primeros Juegos Panamericanos se inauguraron en Buenos Aires el 25 de febrero de 1951. Participaron más de 2.500 atletas provenientes de 22 países. La organización que gobierna los juegos es la Organización Deportiva Panamericana ODEPA [Pan American Sports Organization (PASO)]. En la actualidad la organización se integra por 42 naciones de América del norte, América central, Sudamérica y el Caribe. Conteo de medallas: 1. Estados unidos con un total de 265 2. Canada con un total de 217 3. Brasil con un total de 141 4. Cuba con un total de 97 5. Colombia con un total de 72 Gracias.
Buenas tardes profesor Carlos Soy Piedad Ximena Garzon Sanchez del grado 9B este es mi comentario sobre los juegos panamericanos:
Los Juegos Panamericanos son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América. Son organizados por la Organización Deportiva Panamericana.
Los primeros Juegos Panamericanos se inauguraron en Buenos Aires el 25 de febrero de 1951. Participaron más de 2.500 atletas provenientes de 22 países.La organización que gobierna los juegos es la Organización Deportiva Panamericana ODEPA [Pan American Sports Organization (PASO)]. En la actualidad la organización se integra por 42 naciones de América del norte, América central, Sudamérica y el Caribe. Las lenguas oficiales son el español y el inglés.
Los Juegos Panamericanos se deben realizar cada cuatro años, mandato que se ha cumplido, ininterrumpida mente, desde 1951 hasta el presente.Para que los países puedan participar en dichos Juegos deberán tener constituido un Comité Olímpico Nacional (CONs) que cuente con el reconocimiento del COI y que esté afiliado a la ODEPA. Los atletas que compitan deben ser nacionales del país que representen y cumplan con los requerimientos que al respecto establece el Estatuto de la ODEPA y la Carta Olímpica.
SEDES: -ARGENTINA 1951 -CIUDAD DE MÉXICO 1955 -CHICAGO 1959 -SAO PAULO 1963 -WINNIPEG 1967 -CALI 1971 -CIUDAD DE MÉXICO 1975 -SAN JUAN 1979 -INDIANÁPOLIS 1987 -LA HABANA 1991 -MAR DEL PLATA 1995 -WINNIPEG 1999 -SANTO DOMINGO 2003 -RÍO DE JANEIRO 2007 -GUADALAJARA 2011
CUADRO DE MEDALLERIA 2015: 1 Estados Unidos :265 2 Canada: 217 3 Brasil:141 4 Cuba:97 5 Colombia:72
Hola profesor Carlos Mauricio mi nombre es Liceth Daniela Nuñez Barrero del Grado de noveno b, aquí le presento el comentario sobre los juegos panamericanos:
Pienso que los juegos panamericanos incluyen como tal a todos los atletas de América y que son multidisciplinarios. Los juegos panamericanos han sido organizados por la Organización Deportiva Panamericana, estos juegos panamericanos fueron inaugurados por primera vez en Buenos Aires el día 2 de febrero de 1951, allí, participaron una cantidad mayor a la de 2.500 atletas que provenían de mas o menos 22 países, la organización que lidera estos juegos panamericanos es la Organización Deportiva Panamericana o también: Pan American Sports Organization (PASO), en estos momentos la organización involucra un promedio de 42 naciones de América del norte, América central, Sudamérica y el Caribe, las lenguas oficiales utilizadas en los juegos panamericanos son la de el Español y el Ingles. Los juegos panamericanos se realizan cada 4 años así como también se realiza cada cuatro años el 'Mundial', uno de los requisitos que se tienen para que los países puedan participar es: *Tener conformado un Comité Olímpico Nacional que tenga el reconocimiento del COI y que este afiliado a la ODEPA. Cada atleta que pretenda competir debe ser nacional de país que va a representar y cumplir con los requerimientos que establece el estatuto de la ODEPA y la Carta Olímpica.
Aquí el conteo de medallas: 1. Estados unidos con un total de 265 2. Canadá con un total de 217 3. Brasil con un total de 141 4. Cuba con un total de 97 5. Colombia con un total de 72
Muchas gracias por su atención profesor! que tenga buena tarde.
Hola profesor soy Rafael Nuñez del grado 9B aquí esta mi resumen.
JUEGOS PANAMERICANOS. Los Juegos Panamericanos es un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América. Son organizados por la Organización Deportiva Panamericana.
HISTORIA Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes. Durante el congreso Olímpico que coincidió con la celebración de los juegos Olímpicos de 1924 en París, Francia, allí los miembros del Comité Olímpico Internacional de Cuba, Guatemala y México propusieron que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica. Durante los Juegos Olímpicos de 1932 que se celebraron en Los Ángeles, algunos de los representantes de las delegaciones de Latinoamérica propusieron que se celebrara juegos regionales para todas las Américas. Esta propuesta finalmente logro que se reuniera en Buenos Aires, por primera vez, el Congreso Deportivo Panamericano en agosto de 1940. El Congreso eligió a Buenos Aires como la sede de los primeros Juegos Panamericanos en 1942 pero la segunda Guerra mundial obligo la postergación de dichos juegos.
ORGANIZACIÓN DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS El Estatuto de la Organización Deportiva Panamericana estipula que los Juegos Panamericanos se deben realizar cada cuatro años, mandato que se ha cumplido, ininterrumpida mente, desde 1951 hasta el presente. Para que los países puedan participar en dichos Juegos deberán tener constituido un Comité Olímpico Nacional (CONs) que cuente con el reconocimiento del COI y que esté afiliado a la ODEPA. En el programa de los Juegos Panamericanos, sólo se incluirán los deportes regidos por las Federaciones Internacionales reconocidas por el COI, y dicho programa debe estar constituido por todos aquellos deportes.
POSICION JUEGOS PANAMERICANOS TORONTO 2015: 1.) Estados unidos 2.) Canadá 3.) Brasil 4.) Cuba 5.) Colombia
Buenas tardes profesor CARLOS OSSA, soy JUAN PABLO CÀCERES CARDOSO, me parecio muy interesante este tema sobre los juegos panamericanos en el mundo:
QUE SON LOS JUEGOS PANAMERICANOS
QUE ES: Los Juegos Panamericanos son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América. Son organizados por la Organización Deportiva Panamericana.
HISTORIA: Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes. Durante el congreso Olímpico que coincidió con la celebración de los juegos Olímpicos de 1924 en París, Francia, allí los miembros del Comité Olímpico Internacional de Cuba, Guatemala y México propusieron que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica. Estos juegos se hicieron realidad dos años después cuando la Ciudad de México fue anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos. Durante los Juegos Olímpicos de 1932 que se celebraron en Los Ángeles, algunos de los representantes de las delegaciones de Latinoamérica propusieron que se celebrara juegos regionales para todas las Américas. Esta propuesta finalmente logro que se reuniera en Buenos Aires, por primera vez, el Congreso Deportivo Panamericano en agosto de 1940. El Congreso eligió a Buenos Aires como la sede de los primeros Juegos Panamericanos en 1942 pero la segunda Guerra mundial obligo la postergación de dichos juegos. A pesar de que los Juegos Panamericanos de 1942 nunca se llevaron a cabo al menos un poster fue creado para esa ocasión. Los países de la Mancomunidad Británica (Commonwealth) no participaron en el Congreso Deportivo Panamericanos durante los primeros años. Un segundo Congreso Deportivo Panamericano se reunió en Londres durante los Juegos Olímpicos de 1948 y allí resurgieron los planes. Los primeros Juegos Panamericanos se inauguraron en Buenos Aires el 25 de febrero de 1951. Participaron más de 2.500 atletas provenientes de 22 países. La organización que gobierna los juegos es la Organización Deportiva Panamericana ODEPA [Pan American Sports Organization (PASO)]. En la actualidad la organización se integra por 42 naciones de América del norte, América central, Sudamérica y el Caribe. Las lenguas oficiales son el español y el inglés.
ORGANIZACIONES DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS
El Estatuto de la Organización Deportiva Panamericana estipula que los Juegos Panamericanos se deben realizar cada cuatro años, mandato que se ha cumplido, ininterrumpida mente, desde 1951 hasta el presente. Para que los países puedan participar en dichos Juegos deberán tener constituido un Comité Olímpico Nacional (CONs) que cuente con el reconocimiento del COI y que esté afiliado a la ODEPA. Los atletas que compitan deben ser nacionales del país que representen y cumplan con los requerimientos que al respecto establece el Estatuto de la ODEPA y la Carta Olímpica. En el programa de los Juegos Panamericanos, sólo se incluirán los deportes regidos por las Federaciones Internacionales reconocidas por el COI, y dicho programa debe estar constituido por todos aquellos deportes, disciplinas y eventos contenidos en el programa de los siguientes Juegos Olímpicos de Verano, a celebrarse un año después de los Juegos Panamericanos. Así mismo, podrá incluir un número determinado de deportes no Olímpicos reconocidos por la ODEPA y aprobados por su Comité Ejecutivo.
PAISES QUE PARTICIPARON EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS
Buenas tardes profesor Carlos Ossa soy Juan Guillermo Osorio de 9B la presente es para hablarle sobre los juegos panamericanos y su importancia
me gusto mucho el tema y el dialogo sobre que son los juegos panamericanos y sus caracteristicas
¿ que son los juegos panamericanos ?
R// Los juegos panamericanos son eventos deportivos multidiciplinarios en donde participan atletas de todos los paises de america que son organizados por la organizacion deportiva panamericana
historia y donde se celebraron :
R// Estos juegos se celebraron en buenos aires en argentina de 1951 pero tuvieron su origen durante dos decadas antes.
En el programa de los Juegos Panamericanos, sólo se incluirán los deportes por las Federaciones Internacionales reconocidas por el COI, y dicho programa debe estar constituido por todos aquellos deportes, disciplinas y eventos contenidos en el programa de los siguientes Juegos Olímpicos de Verano, después de los Juegos Panamericanos. Así mismo, podrá incluir un número determinado de deportes no Olímpicos reconocidos por la ODEPA y aprobados por su Comité Ejecutivo. estos pasos son muy necesarios para poder realizar este deporte en dicha ocacion esta tambien hace parte de la organizacion de los juegos panamericanos en colombia
GRACIAS POR SU ATENCION !!! JUAN GUILLERMO OSORIO 9B
ana victoria cortes guapacho grado 9b QUE ES: Los Juegos Panamericanos son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América. Son organizados por la Organización Deportiva Panamericana.
HISTORIA: Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes. Durante el congreso Olímpico que coincidió con la celebración de los juegos Olímpicos de 1924 en París, Francia, allí los miembros del Comité Olímpico Internacional de Cuba, Guatemala y México propusieron que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica. Estos juegos se hicieron realidad dos años después cuando la Ciudad de México fue anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos. Durante los Juegos Olímpicos de 1932 que se celebraron en Los Ángeles,En este sitio tambien puedes ver a tu jugador favorito en los diferentes deportes, pueds ver los siguientes campeonatos, puedes ver los resultados y sus horarios, y puedes adquirir una entrada.
Y en la pagina puedes ver la cantidad de medallas que tiene cada pais; esto son algunos:
1.Estados unidos con un total de 265 2.Canada con un total de 217 3.Brasil con un total de 141 4.Cuba con un total de 97 5.Colombia con un total de 72 6. mexico con 95 medallas 7. argentina con 75 medallas 8. venezuela con 50 medallas en total 9. ecuador con 32 medallas 10 Y guatemala con 10
Empezo cuando los britanicos propagaron este deporte a final del siglo 19 a nivel de selecciones de futbol y el primer torneo fue en 1910 y los que participaron fue chile urugay y argentina quien lo organizo para la revolucion del 10 de mayo obviamente lo gano argentina aquel torneo no fue llamado copa america el, 25 de octubre el diario de argentino por un escrito hizo el llamado a organizar un torneo de futbol en una sede fija denominado copa america lo hizo el delegado de estudiantes. y el primer torneo fue en 1916 en argentina asistieron argentina uruguay chile y brasil y el trofeo fue el mismo que pusieron en 1910 la sellecion uruguaya fue el primer ganador de la copa america en 1916.
Este torneo se remonta a 1916, cuando su primera edición fue realizada en Argentina, celebrando el centenario de la independencia de dicho país, donde solo participaron cuatro selecciones, las fundadoras de la CONMEBOL en julio de ese año Argentina, Brasil, Chile y Uruguay Posteriormente, el evento continuó siendo realizado bajo el nombre de Campeonato Sudamericano de Selecciones adquiriendo su nombre actual en 1975, llamado simplemente Campeonato Sudamericano.
BUENA TARDE, soy Maria Jose Perdomo Perez, La primera Copa de Fútbol se desarrolló el 17 de Julio de 1916 en Buenos Aires Argentina, durante los festejos del centenario de la independencia de ese país. El Ministro de Asuntos Exteriores de Argentina donó una copa para el torneo.
La competencia no tuvo nombre hasta la segunda edición en la que se le asignó "Campeonato Sudamericano de Selecciones". Desde 1975 el torneo es llamado "Copa América".No hubo proceso clasificatorio para el torneo. Los países participantes fuerón: Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, quedando esté último como Campeón. Gracias.
BUENA TARDE, Soy Sandra Manuela Perdomo Perez. En 1910 se realizo el primer partido entre paises como chile, uruguay y argentina, al observar el exito que este tuvo en 1916 iniciaron la primera copa de futbol en donde la premiacion, era un trofeo donado por un ministro de Argentina.
La segunda sede en Uruguay. Ya está en juego el primero trofeo oficial en el cual se pondría a juego la Copa América., bellísimo trofeo que fue adquirido en una joyería de Buenos Aires 3,000 francos suizos; de plata y en la base de madera se pone el nombre de cada campeón. La competencia se inauguró el 30 de septiembre de 1917 con el encuentro entre Chile y Uruguay, los locales amplios favoritos vencierón a Chile 4 goles a 0. En tanto Argentina se enfrenta a Brasil, al que venció por 4-2. En la segunda ronda Uruguay vencé a Brasil 4-0 y Argentina hace lo mismo con Chile 1-0, quedando así la final entre Uruguay y Argentina. Argentina jugó los primeros 2 partidos y regresó a Buenos Aires Argentina, pues sus hombres amateurs debían trabajar y la cercanía no les permitía disculpa alguna. Regresarón para la final, pero Uruguay aprovechó el cansancio de los argentinos tras el largo viaje en barco y tren para ganar apenas 1-0. Gracias.
BUENAS TARDES PROFESOR CARLOS .soy CHAROTH MARAYA ROJAS BONILLA del grado 9ª el video me pareció muy interesante ya que nos da a conocer la historia de los juegos panamericanos. La primera Copa de Fútbol se desarrolló el 17 de Julio de 1916 en Buenos Aires Argentina, durante los festejos del centenario de la independencia de ese país. Por esto fue que el el Ministro de Asuntos Exteriores de Argentina donó una copa para el torneo. La competencia no tuvo nombre hasta la segunda edición en la que se le asignó "Campeonato Sudamericano de Selecciones". Desde 1975 el torneo tuvo como nombre "Copa América". Los países participantes fueron: Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. GRACIAS POR SU ATENCION.
Hola Profe Soy Laura Stephania Ñustez Barón del grado 9A. Todo comenzó cuando los británicos propagaron en Sudamérica este deporte a finales del Siglo XIX a nivel de selecciones de fútbol. El primer torneo Sudamericano fue en 1910 en el que participaron: Chile, Uruguay y Argentina, el Torneo lo gano Argentina. Aunque dicho Torneo no fue el primero de la Copa América. La Copa América fue concebida en 1913 por un ex jugador y dirigente de estudiantes en Buenos Aires, 3 años más tarde el primer torneo se jugaría en Argentina para conmemorar el Centenario de la nación, en este torneo participaron los países de: Argentina, Uruguay, Chile y Brasil, el trofeo fue el mismo que se había disputado en 1910 y que fue donado por Ernesto Bosch Ministro de relaciones y culto de Argentina. El primer campeón de la Copa América fue Uruguay en 1910. Gracias por publicar este interesante vídeo :)
Buenas noches profesor soy Julieth Andrea Guzmán del grado 9a el video estuvo muy bueno ya que nos cuenta la historia de la copa América Los países que participaron fueron Argentina Uruguay Chile y Brasil El primer ganador de la copa américa fue la selección de Uruguay en 1916
Hola profesor CARLOS! soy LUISA FERNANDA ECHAVARRIA GUZMÁN del grado NOVENO A El vídeo estuvo interesante ya que nos da a conocer cuales fueron los países participantes en la historia de los juegos panamericanos. Los primeros Juegos Panamericanos se llevaron a cabo en Buenos Aires, Argentina en el año de 1951, el 25 de febrero. Participaron más de 2.500 atletas provenientes de 22 países. La organización que gobierna los juegos es la Organización Deportiva Panamericana ODEPA. En la actualidad se integra por 42 naciones de América del norte, central, Sudamérica y el Caribe. Al tiempo se decidió agregar a países como México que fue anfitrión de los juegos de Centroamérica. Este evento se realiza cada 4 años. incorporando deportes como fútbol, tenis, patinaje, ciclismo, atletismo... etc. Los últimos juegos panamericanos se realizaron en Toronto, Canadá.
También pude observar la cantidad de medallas que tiene cada país. Estos son algunos de los países: 1.Estados unidos con un total de 265 2. Canadá con un total de 217 3.Brasil con un total de 141 4.Cuba con un total de 97 5.Colombia con un total de 72 6. México con 95 medallas 7. argentina con 75 medallas 8. Venezuela con 50 medallas en total 9. Ecuador con 32 medallas 10. Guatemala con 10
Buenas noches profesor Carlos, soy Laura Tatiana Cuellar Barrero Del grado Noveno A. Empezó este deporte a final del siglo XIX a nivel de selecciones de fútbol y el primer torneo fue en 1910 y los que participaron fue chile urugay y argentina quien lo organizo para la revolución del 10 de mayo obviamente lo gano argentina aquel torneo no fue llamado copa América el, 25 de octubre el diario de argentino por un escrito hizo el llamado a organizar un torneo de futbol en una sede fija denominado copa america lo hizo el delegado de estudiantes y el primer torneo fue en 1916 en argentina asistieron argentina uruguay chile y brasil y el trofeo fue el mismo que pusieron en 1910 la sellecion uruguaya fue el primer ganador de la copa america en 1916. la cantidad de medallas que obtuvieron cada equipo fueron: 1.Estados unidos con un total de 265 2. Canadá con un total de 217 3.Brasil con un total de 141 4.Cuba con un total de 97 5.Colombia con un total de 72 6. México con 95 medallas 7. argentina con 75 medallas 8. Venezuela con 50 medallas en total 9. Ecuador con 32 medallas 10. Guatemala con 10
Hola profe con Maria Jose Soto Garcia de 9B Todo empezó cuando los británicos inmigrantes y comerciantes llegaron a suramericana y propagaron este deporte finales del siglo 19. El primer torneo que se disputo fue en 1910 en el que participaron Chile, Uruguay y argentina quien lo organizo. el 25 de octubre de 1913 los argentinos propusieron volver a jugar y le dieron el nombre de COPA AMÉRICA. El primer torneo de copa américa se jugo entre el 12 y 17 de julio de 1916. Asistieron argentina, Uruguay,Chile y brasil. El 9 de julio de 1916 irgentes de estos 4 países argentina, brasil,Uruguay y Chile se reunieron para analizar esta propuesta la cual aprobaron. Se decidió ademas que el torneo se realizara cada año en 1918 la cofederacin organizo que el torneo fuera en brasil pero no se pudo ya que había un brote de gripe que afecto gravemente a rió de janeiro y el torneo tuvo que realizarse en 1919.
hola profe soy leidy de 9B gracias por los vídeos con el aprendí que el voleibol fue creada de una forma didáctica para los alumnos ya que buscaba la participación de los estudiantes ya que se veían bastantes conflictos, el creador del juego considero el tenis solamente que elimino algunas cosas y dejo la red ya que le parecía fascinante, y uso el balón de baloncesto nada mas que era muy grande y pesado y los útiles complementarios aparte de la cancha también era el balón, el balón se construye de cuero o de material sintético, se conserva caucho en su interior los colores pueden ser claros y el equipo se puede formar con el maximo de 12 jugadores
Hola profe buenas tarde soy Stefani Heredia del grado 9-B con ellos aprendí que el voleibol fue creada de una forma didáctica para los alumnos ya que buscaba la participación de los estudiantes ya que se veían bastantes conflictos, el creador del juego considero el tenis solamente que elimino algunas cosas y dejo la red ya que le parecía fascinante, y uso el balón de baloncesto nada mas que era muy grande y pesado y los útiles complementarios aparte de la cancha también era el balón, el balón se construye de cuero o de material sintético, se conserva caucho en su interior los colores pueden ser claros y el equipo se puede formar con el maximo de 12 jugadores
Buenas tardes profesor Carlos soy Lesly Otavo de 9-B los videos me parecieron muy interesantes y con esto me doy cuenta de que esto comenzó cuando los británicos propagaron en Sudamérica este deporte a finales del Siglo XIX a nivel de selecciones de fútbol. El primer torneo Sudamericano fue en 1910 en el que participaron: Chile, Uruguay y Argentina, el Torneo lo gano Argentina. Aunque dicho Torneo no fue el primero de la Copa América. La Copa América fue concebida en 1913 por un ex jugador y dirigente de estudiantes en Buenos Aires, 3 años más tarde el primer torneo se jugaría en Argentina para conmemorar el Centenario de la nación, en este torneo participaron los países de: Argentina, Uruguay, Chile y Brasil, el trofeo fue el mismo que se había disputado en 1910 y que fue donado por Ernesto Bosch Ministro de relaciones y culto de Argentina. El primer campeón de la Copa América fue Uruguay en 1910.
Hola Profe Soy Juanita Andrea Sanchez Vargas De 9b. Gracias Por El Vídeo Con El Aprendí La Historia Del Voleibol,Fue Creado En 1895 Fue Creado De Una Forma Didáctica Para Que Los Alumnos Se Divirtieran. Las Medidas De La Cancha de 18 a 9 metros la superficie debe ser plana y horizontal La Linea De Ataque Se Traza A Cada Lado De La Cancha
buenos días profesor soy laura stephania betancourth arévalo del grado 9-B gracias por el vídeo, por el cual aprendí: -su creador fue william george morgan en el año de 1895 -área de juego campo de juego o zona libre esta debe ser rectangular y simétrica sus dimensiones deben de ser de 18x9 en la que se divide en dos zonas 9x9, la superficie debe ser plana -implemento, una red en la mitad de la cancha, un balón. -el equipo es conformado por 12 jugadores los cuales 6 juegan y 6 se quedan en la banca - el uniforme debe ser : una camiseta, un pantalón corto, rodilleras, medias y zapatillas
buenas tarde profesor soy karen alicia betancourt del grado 9B APRENDI:el voleibol fue creada de una forma didáctica para los alumnos ya que buscaba la participación de los estudiantes ya que se veían bastantes conflictos, el creador del juego considero el tenis solamente que elimino algunas cosas y dejo la red ya que le parecía fascinante, y uso el balón de baloncesto nada mas que era muy grande y pesado y los útiles complementarios aparte de la cancha también era el balón, el balón se construye de cuero o de material sintético, se conserva caucho en su interior los colores pueden ser claros y el equipo se puede formar con el maximo de 12 jugadores _La Copa América fue concebida en 1913 por un ex jugador y dirigente de estudiantes en Buenos Aires, 3 años más tarde el primer torneo se jugaría en Argentina para conmemorar el Centenario de la nación, en este torneo participaron los países de: Argentina, Uruguay, Chile y Brasil, el trofeo fue el mismo que se había disputado en 1910 y que fue donado por Ernesto Bosch Ministro de relaciones y culto de Argentina. El primer campeón de la Copa América fue Uruguay en 1910.
Hola Profe creador fue william george morgan en el año de 1895 -área de juego campo de juego o zona libre esta debe ser rectangular y simétrica sus dimensiones deben de ser de 18x9 en la que se divide en dos zonas 9x9, la superficie debe ser plana -implemento, una red en la mitad de la cancha, un balón. _La Copa América fue concebida en 1913 por un ex jugador y dirigente de estudiantes en Buenos Aires, 3 años más tarde el primer torneo se jugaría en Argentina para conmemorar el Centenario de la nación, en este torneo participaron los países de: Argentina, Uruguay, Chile y Brasil, el trofeo fue el mismo que se había disputado en 1910 y que fue donado por Ernesto Bosch Ministro de relaciones y culto de Argentina. El primer campeón de la Copa América fue Uruguay en 1910.
Hola profesor soy Maria José Galano del grado 9b los Me encantaron los vídeos y me parecieron muy interesantes y con esto me doy cuenta de que esto comenzó cuando los británicos propagaron en Sudamérica este deporte a finales del Siglo XIX a nivel de selecciones de fútbol. El primer torneo Sudamericano fue en 1910 en el que participaron: Chile, Uruguay y Argentina, el Torneo lo gano Argentina. Aunque dicho Torneo no fue el primero de la Copa América. La Copa América fue concebida en 1913 por un ex jugador y dirigente de estudiantes en Buenos Aires, 3 años más tarde el primer torneo se jugaría en Argentina para conmemorar el Centenario de la nación, en este torneo participaron los países de: Argentina, Uruguay, Chile y Brasil, el trofeo fue el mismo que se había disputado en 1910 y que fue donado por Ernesto Bosch Ministro de relaciones y culto de Argentina. El primer campeón de la Copa América fue Uruguay en 1910
hola profesor soy jennifer lizeth arce padilla del grado 9b vi el video y me parecio interesante ya que nos explica como comenzo la copa america.Todo comenzo cuando los britanicos propagaron este deporte a finales del siglo XLX a nivel de selecciones de futbol del primer torneo suramericano que se disputo en 1910 en el que se participaron chile uruguay y argentina quien organizo para conmemorar los 100 años de la revolucion de mayo el torneo de 1916 fue el primer torneo en tres selecciones de suramerica tanto el torneo como la copa america fueron concebidos en 1913 por un exjugador el 25 de octubre de 1913 el diario de argentina publico una nota a dicho torneo participo uruguay, chile y brasil el efecto uruguayo fue el primer ganador en el mundo luego de ganar el torneo de 1916 realizado en argentina.
Hola Profe creador fue william george morgan en el año de 1895 El primer torneo Sudamericano fue en 1910 en el que participaron: Chile, Uruguay y Argentina, el Torneo lo gano Argentina. Aunque dicho Torneo no fue el primero de la Copa América. La Copa América fue concebida en 1913 por un ex jugador y dirigente de estudiantes en Buenos Aires, 3 años más tarde el primer torneo se jugaría en Argentina para conmemorar el Centenario de la nación, en este torneo participaron los países de: Argentina, Uruguay, Chile y Brasil, el trofeo fue el mismo que se había disputado en 1910 y que fue donado por Ernesto Bosch Ministro de relaciones y culto de Argentina. El primer campeón de la Copa América fue Uruguay en 1910.
hola profe soy diana marcela palma del grado 9B Empezó este deporte a final del siglo XIX a nivel de selecciones de fútbol y el primer torneo fue en 1910 y los que participaron fue chile urugay y argentina quien lo organizo para la revolución del 10 de mayo obviamente lo gano argentina aquel torneo no fue llamado copa América el, 25 de octubre el diario de argentino por un escrito hizo el llamado a organizar un torneo de futbol en una sede fija denominado copa america lo hizo el delegado de estudiantes y el primer torneo fue en 1916 en argentina asistieron argentina uruguay chile y brasil y el trofeo fue el mismo que pusieron en 1910 la sellecion uruguaya fue el primer ganador de la copa america en 1916.
hola profe soy ana maria vargas del grado 9B Todo empezó cuando los británicos inmigrantes y comerciantes llegaron a suramericana y propagaron este deporte finales del siglo 19. El primer torneo que se disputo fue en 1910 en el que participaron Chile, Uruguay y argentina quien lo organizo. el 25 de octubre de 1913 los argentinos propusieron volver a jugar y le dieron el nombre de COPA AMÉRICA. El primer torneo de copa américa se jugo entre el 12 y 17 de julio de 1916. Asistieron argentina, Uruguay,Chile y brasil. El 9 de julio de 1916 irgentes de estos 4 países argentina, brasil,Uruguay y Chile se reunieron para analizar esta propuesta la cual aprobaron. Se decidió ademas que el torneo se realizara cada año en 1918 la cofederacin organizo que el torneo fuera en brasil pero no se pudo ya que había un brote de gripe que afecto gravemente a rió de janeiro y el torneo tuvo que realizarse en 1919.
Buenas tardes profesor Mi nombre es Maria Jose Guzman Arias del grado 9"B" La presente es para agradecerle por subir el video sobre la copa America,mi punto de vista es que la linea del tiempo hace que el entendimiento de esta se aun mas complejo. Y que desde los comienzos de la copa America cada pais tubo su momento en el terreno de juego.
hola profesor soy monica olaya de 9B la copa america empezo en decadas cuando los britanicos y migrantes y comerciantes propagaron el deporte a finales del siglo XIX al nivel de selecciones de futbol el primer torneo dudamericano se disputoen 1910 en el que participaron: *Chile *Uruguay *Argentina
1910 el primer torneo entre selecciones de sudamerica el nombre fue consebido por un ex jugador del 02 al 17 de julio se jugo la primera copa america a ese torneo asistio *Argentina *Uruguay *Chile *Brazil
Soy manuela barrero Todo comenzó por los británicos por algunos equipos que participaron para conmemorar 100 años de la revolución de mayo. Él torneo de 1910 fue él primer torneo, y él 25 de octubre de 1913 los argentinos le dieron él nombre de copa america. Él 9 de julio de 1916 argentina Brasil y uruguay y chile se reunieron para analizar la propuesta y la aprobaron.
hola profesor soy mariana sanchez del grado 9B me di cuenta de la historia de la copa américa , sur américa es la quinta estación donde se vive con mas pasion el fútbol , todo comenzó en décadas cuando gobernantes prepagaron este deporte en el siglo 19 a nivel de selecciones de fútbol el primer torneo sur americano fue en 1910 participo chile argentina etc , el torneo de 1916 fue tan exitoso que llamo la atencion del uruguayo hector rivadavia el creador fue william george morgan en el año de 1895
Hola profesor soy mariana barrio, el videl nos ayudan a conocer mas sobre el voleibol, que es el deporte relacionado con el primer periodo, Son muy importantes los vídeos ya que de esta manera podemos saber un poco mas sobre lo que se debe hacer, las diferentes maneras de juego y sobre lo que no se debe cometer a la hora de juego.
Si hay que tener un físico optimo no solo para el deporte si no porque necesario para la vida, al tener un buen físico podrá soportar más en el deporte y ayudara a la salud
buenas tardes profesor Carlos Mauricio Ossa, me parece interesante saber la creacion de la copa america y mas que todo fue por cuatro legendario paises, por un lado se generaron muchos problemas en el transcurso de la copa como lo fue la muerte de un arquero en Sao Paulo brasil, el cual genero una polemica los hinchas argentinos atacaron la embajada uruguaya. La copa america se dio hace unas decadas, pero todo comenzo gracias a un partido que se hizo en 1910 donde hicieron parte 3 paises: uruguay, chile y argentina por el cual fue propuesto, esta competencia fue muy buena y dio muchas mas expectativas, haciendo que en 1916 argentina otra vez quisiera organizar, esta vez que ya sonara como un torneo reconocido, en el cual invitaron nuevamente a los 3 paises, despues de esto se creo la federacion sudamericana de futbol. Ya para los años siguientes Inicialmente el nombre era Campeonato Suramericano de Selecciones y en los primeros años únicamente participaron los cuatro países mencionados, pero en 1921 se integró Paraguay y así sucesivamente los otros países de Suramérica. En 1975 cambia de nombre al de Copa América. No fue el único cambio ya que desde ese año la sede dejó de ser una sola y se empezó a rotar entre países, pero esto no dura mucho tiempo pues en 1989 la Conmebol define un sistema de rotación por torneo entre los diez países participantes.
Para finalizar con mi informe quiero darle las gracias por su atencion y prestigio. Soy Manuel Carmona Alturo
Hola Profesor: creador fue william george morgan en el año de 1895 El primer torneo Sudamericano fue en 1910 en el que participaron: Chile, Uruguay y Argentina, el Torneo lo gano Argentina. Aunque dicho Torneo no fue el primero de la Copa América. La Copa América fue concebida en 1913 por un ex jugador y dirigente de estudiantes en Buenos Aires, 3 años más tarde el primer torneo se jugaría en Argentina para conmemorar el Centenario de la nación, en este torneo participaron los países de: Argentina, Uruguay, Chile y Brasil, el trofeo fue el mismo que se había disputado en 1910 y que fue donado por Ernesto Bosch Ministro de relaciones y culto de Argentina. El primer campeón de la Copa América fue Uruguay en 1910.
hola profesor soy salome vasquez del grado 9B La Copa América fue concebida en 1913 por un ex jugador y dirigente de estudiantes en Buenos Aires, 3 años más tarde el primer torneo se jugaría en Argentina para conmemorar el Centenario de la nación, en este torneo participaron los países de: Argentina, Uruguay, Chile y Brasil, el trofeo fue el mismo que se había disputado en 1910 y que fue donado por Ernesto Bosch Ministro de relaciones y culto de Argentina. El primer campeón de la Copa América fue Uruguay en 1910. También pude observar la cantidad de medallas que tiene cada país. Estos son algunos de los países: 1.Estados unidos con un total de 265 2. Canadá con un total de 217 3.Brasil con un total de 141 4.Cuba con un total de 97 5.Colombia con un total de 72 6. México con 95 medallas 7. argentina con 75 medallas 8. Venezuela con 50 medallas en total 9. Ecuador con 32 medallas 10. Guatemala con 10
Al parecer La Copa América es el torneo de selecciones más importante de América del Sur y uno de los más relevantes a nivel mundial, junto a la Copa del Mundo y la Eurocopa. , se creo en 1916 ese fue el mismo año en el que se dio la primera participación . Sus 10 selecciones fijas de la Copa América son y eran Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Las que han participado como invitadas son México, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras y Japón. Att: LAURA MELISSA MONTEALEGRE BARRERO , 8A
La Copa América es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur. Además de las diez selecciones nacionales que conforman la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), suelen participar dos equipos invitados de la CONCACAF.
la primera edicion de esta copa fue en argentina, el 12 de julio del año 1916, la edicion de esta copa mas reciente esta en curso este año en el pais de estados unidos.
Hola profesor soy Rafael Nuñez Molina del grado 9B, primero quiero agradecerle por subir las guías, ya que nos son de muchísima ayuda, y lo segundo gracias por el vídeo de voleibol nos va a servir de mucho tanto intelectualmente como practicarlo en las clases de Ed. fisica.
ResponderEliminarHola, muy buenos los aportes y espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general.
EliminarHola profesor soy Natalia Navarro Diaz del grado 9A, gracias por esos videos fundamentales para el tema del primer periodo sobre el voleibol, nos muestra las características fundamentales del voleibol, la historia, y las diferentes maneras de manejo sobre este deporte, muy buenos videos para el aprendizaje.
ResponderEliminarHola, muy buenos los aportes y espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general.
EliminarHola profesor soy Natalia Portela Rodriguez del grado 9A, me parecieron muy interesantes los videos, nos ayuda a saber mas sobre el voleibol, lo fundamental.
ResponderEliminarHola, espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general.
EliminarHola profesor soy Maria Alejandra Gamboa Pacheco del grado 9B, el video es muy interesante ya que permite conocer la historia, su origen acerca del voleibol, saber un poco mas sobre sus principales movimientos, para así tener una mejor táctica a la hora de juego.
ResponderEliminarHola, muy buenos los aportes y espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general.
EliminarHola profesor soy Valentina Serrano Aragón del grado 9A me parecen muy interesantes los vídeos ya que nos ayudan a conocer mas sobre el voleibol, que es el deporte relacionado con el primer periodo, Son muy importantes los vídeos ya que de esta manera podemos saber un poco mas sobre lo que se debe hacer, las diferentes maneras de juego y sobre lo que no se debe cometer a la hora de juego.
ResponderEliminarHola, muy buenos los aportes y espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general.
EliminarHola profesor, soy Angie Valentina Bolivar del grado 9B, le agradezco por publicar estos videos sobre el voleibol, nos son de mucha ayuda, ademas de que nos enseñan su historia e inicio, nos muestra algunas buenas tacticas o metodos para practicar en en clase sin cometer errores.
ResponderEliminarHola, muy buenos los aportes y espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general.
EliminarHola profesor, soy Angie Valentina Bolivar del grado 9B, le agradezco por publicar estos videos sobre el voleibol, nos son de mucha ayuda, ademas de que nos enseñan su historia e inicio, nos muestra algunas buenas tacticas o metodos para practicar en en clase sin cometer errores.
ResponderEliminarHola Profesor Carlos Mauricio.
ResponderEliminarSoy Liceth Daniela Nuñez Del Grado 9B.
Me Permito Agradecerle Por La Publicación De Estos Vídeos Ya Que Son De Gran Importancia Para Nosotros A La Hora Del Juego, Aparte De La Ayuda Que Nos Dan Para Reforzar Nuestros Conocimientos, Aquí Conozco Un Poco Mas A Fondo Sobre La Historia Del Voleibol, Sus Metodos De Juego Y Así Mismo Sus Restricciones.
Hola, muy buenos los aportes y espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general.
EliminarHola Profesor. Soy Juan P Obando de grado 9A. Mis sinceros agradecimientos por enriquecer esta pagina de deporte. Mi opinión de Voleibol es que esta muy recreativa e interesante el contexto, guías y vídeos. gracias a que esto nos puede ayudar a saber mas sobre este gran deporte.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarque paso que elimino su comentario.
EliminarHola profesor soy Paula Rodriguez del grado 9a, mis agradecimientos por los videos, estan muy interesantes ya que nos ayudan a reforzar mas el tema del deporte de Voleibol, y nos lleva mas a fondo del tema, muchas gracias.
ResponderEliminarHola, muy buenos los aportes y espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general.
Eliminarhola profe soy angie lorena cardozo huerta de noveno a y quería comentarle que me parecen muy interesantes los vídeos porque nos enseñan las posiciones y posturas que debemos tener para jugar voleibol y tambien nos ayudan a reforzar y poner en practica esos conocimientos acerca del deporte entre esos el voleibol, muchas gracias
ResponderEliminarHola, muy buenos los aportes y espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general.
EliminarHola profesor los vídeos están muy interesantes ya que nos enseñan mas sobre la historia y algunos pasos mas para la práctica del voleibol.
ResponderEliminarGracias por los vídeos.
Hola, muy buenos los aportes y espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general.
EliminarHola profesor Carlos "Papa", Soy Andres Felipe Marroquin Medeina de 9"A", queria decirle que en los videos se muestra la importancia del voleibol en nuestra vida cotidiana como es el futbol, basket,etc. Pues en los videos tambien se hablo sobre la historia del voleibol, lo cual yo no sabia casi sobre eso, pero gracias a los videos pude saber un poco mas de la historia del voleibol y tambien saber las posturas o movimientos que hay que tener el voleibol, tambein saber un poco mas sobre cuales son las reglas a jugar al voleibol. Gracias
ResponderEliminarHola hijo, muy buenos sus aportes y espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general.
EliminarHola profesor Carlos Ossa, soy Laura Valentina Martinez Portela del grado 9A, me parecieron buenos los videos porque nos da a entender los bueno que es este deporte en nuestra vida, y tambien nos explica un poco mas en que consiste y como debemos jugar lo. Gracias por subirlo.
ResponderEliminarHola Profesor Carlos, Soy Sebastian Pantoja del grado 9 "A" .
ResponderEliminarMe parecio muy importante el video, porque uno se enriquece en conocimientos, nos enseña cuales con los fundamentos principales que uno debe saber en el voleibol....
Hola, muy buenos los aportes y espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general.
EliminarHola profesor carlos, Soy maria fernanda zuluaga iza del grado 9a, Me gustaron mucho los videos ya que gracias a ellos podemos conocer mas sobre el voleibol, Y como lo practicamos de manera exacta, Gracias .
ResponderEliminarHola, muy buenos los aportes y espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general.
EliminarHola profesor soy Yuliana Ramirez del grado 9A me pareció muy interesante los vídeos ya que yo no estaba tan informada de la historia y nos enseña como practicarlo y los pasos que se deben hacer
ResponderEliminarGRACIAS SON INTERESANTES LOS VIDEOS
Hola, muy buenos los aportes y espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general.
EliminarHola profesor CARLOS OSSA soy JUAN PABLO CÁCERES CARDOSO grado 9B, me parece excelente sus videos, de los fundamentos de el voleybol, y su historia ya que me amplia el conocimiento sobre este importante deporte en nuestras vidas, y como es su uso en la vida cotidiana, sus reglas y como se juega, se pasa, y se tira.
ResponderEliminarGRACIAS POR SU ATENCIÓN SOY JUAN PABLO CÁCERES CARDOSO
Hola, juan pablo, muy buenos los aportes y espero utilicen este medio para reforzar lo aprendido, al final hay un comentario general.
EliminarBueno estudiantes para las personas que han realizado los comentarios muchas gracias por su interés y ganas de aprender mucho mas sobre el tema , este blog es una ayudad didáctica para profundizar mas lo que aprendamos en clase ya que con cada grado solo nos vemos 1 vez por semana y es muy complicado que aprendamos todo en tan poco tiempo así que esta va a ser una herramienta muy buena para apoyarnos y sacarle el mejor fruto, éxitos para todos.
ResponderEliminarHola profesor Carlos Ossa soy Isabella Vanarcken del grado 9B
ResponderEliminarMe parecen muy buenos los videos gracias por subirlos nos enseñan todo sobre el voleybol nos muetsran su historia nos muestran muchas parcticas sobre ello para poderlo a prender en la clase
Hola profesor carlos soy juan guillermo osorio del grado 9B
ResponderEliminarprofesor carlos gracias por esos videos sobre el voleybol que nos sirven de mucho para mejorar nuestro desarrollo en las actividades de educacion fisica.
el video nos hablas sobre las medidas de la cancha de voleybol y muchas cosas mas hacerca del voleybol que nos sirven de mucho para nuestro desarrollo en la actividad fisica de voleybol, nos habla tambien sobre como debemos practicarlos y los pasos a desarrollar los movimientos que debemos realizar y las posturas propuestas, esto nos sirve mucho en nuestra vida cotidiana como lo es el futbol y otros deportes mas, gracias por subir estos videos que nos sirven de mucho en nuestra vida como deportistas.
gracias por su atencion!!!
Hola profe, soy Andrés Trujillo Mateus del Grado 9"A"...
ResponderEliminarMuy buenos los aportes sobre los Panamericanos, en breve, muestra varios datos curiosos sobre este tradicional evento deportivo, y nos enseña varias cosas en relación con tal evento...
En fin, Gracias por su atención y por la información... uwur
hola profe soy la estudiante Angie Lorena Cardozo Huertas del grado noveno-a quería comentarle que me parece muy importante e interesante la historia de los juegos panamericanos porque nos relatan y nos informan de como era el deporte años atrás, aprendí que los primeros juegos panamericanos se celebraron el 25 de febrero en buenos Aires Argentina en 1951, después hubo un comité olímpico donde decidieron que participarían también los países de Centroamérica, en los juegos panamericanos participaron mas de 2.500 deportistas provenientes de 22 distintos países, también aprendí que la ODEPA esta conformada por 42 naciones de América del norte, América central, Sudamérica y el caribe y sus idiomas eran español e ingles. Después de los juegos de Argentina en 1951 fueron los de México en 1955, luego chicago 1959, sau paulo 1963, Winnipeg 1967, Cali 1971, México de nuevo en 1975, san juan 1979, caracas 1983, Indianápolis 1987, la habana 1991, mar de plata 1995, Winnipeg 1999, santo domingo 2003, Rio de janeiro 2007, Guadalajara 2011 y 2015 actualmente en Toronto canada. bueno y esta ha sido la larga historia de los juegos gracias..
ResponderEliminarhola profesor soy el estudian cristian cruz la información de los juegos panamericanos me pareció muy interesante por que pude conocer sobre cosas que no sabia de los juegos como que participan mas de 2.500 deportistas y que los primeros juegos fueron en buenos aires argentina en el año 1951 entre otras cosas...
ResponderEliminarBuenas tardes profesor Carlos la información nos habla acerca de los juegos panamericanos donde nos explica que es un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América y son organizados por la Organización Deportiva Panamericana.
ResponderEliminarEn el link podemos ver los países y deportistas que están participando en los Juegos Panamericanos 2015 en el que ademas podemos apreciar las medallas que han ganado. También podemos ver las posiciones de los países respecto a las medallas que han ganado los deportistas que los representan a cada país los cuales buscan dejar su nombre bien en alto intentando ganar muchas medallas de oro.
En los cinco primeros lugares se encuentra nuestro país Colombia el cual sus deportistas han hecho una buena representación deportiva, En el primer lugar se encuentra Estados Unidos, en segundo lugar Canadá, en tercer lugar Brasil, en cuarto lugar Cuba y por ultimo en quinto lugar Colombia.
Muchas gracias. Francy Ramirez 9-A
EliminarHola profe, soy Cristian Leyva me parece que hay buena información ya que muchos no sabíamos todos los detalles de los juegos panamericanos y aquí podemos encontrar todo y resolver nuestras dudas, podemos ver una descripción detallada sobre los juegos panamericanos también los deportistas y países que participan en los juegos panamericanos del 2015 y las medallas que ganaron.
Hola profesor soy Juan Sebastian Pantoja....
ResponderEliminarprimero me parecio de buena importancia que nos hubiera dado a conocer sobre los juegos panamericanos, los datos mas curiosos fue que los juegos panamericanos se inaguraron en 25 de febrero de 1951, Buenos Aires Argentina,en el cual podían participar mas de 2.500 atletas provenientes de 22 países, de igual forma sigue aun siendo interesante ya que en la actualidad se integra las 42 naciones de América del Norte, ya que los atletas que compitan deben ser nacionales del pais porque para que los países puedan participar en dichos juegos deberán tener constituido un Comité Olímpico, en 1924 se dio la idea de que participara tambien america del norte, pero esta propuesta se realizo a los dos años despues....
Muchas gracias profesor por enseñarnos cosas interesantes que uno no sabia :)
Noveno A, Juan Pantoja
Hola Profe, soy Mafe Zuluaga del grado noveno A tuve un problema con mi cuenta por eso no comente mas temprano. Me parece que coloco buena información con bastantes detalles y eso nos ayuda mucho a conocer sobre los juegos panamericanos, Colombia tuvo una muy buena participación este año porque gano más medallas de las esperadas, también me parece muy interesante la historia de los juegos panamericanos porque nos da a conocer sobre los juegos años atrás.
ResponderEliminarHola profe, soy Natalia Navarro en este texto de los juegos hay muy buena información ya que nos enteramos de los detalles, y aquí podemos encontrar todo lo que necesitamos saber para estar bien informados sobre estos juegos, podemos ver una descripción detallada sobre los juegos panamericanos también los deportistas y países que participan en los juegos panamericanos del 2015 y las medallas, y los juegos de los años atras, en estos juegos participan muchos deportistas.
ResponderEliminarHola profesor, soy catalina cerquera del grado noveno "A"
ResponderEliminarme parece muy importante que nos de a conocer acerca de los juegos panamericanos ya que es un evento muy importante el cual participan gran cantidades de Paises Y de igual manera 2, 500 ATLETAS.
Estos Juegos se realizaron 2 años después que la Ciudad de México fue anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos. Esta propuesta finalmente logro que se reuniera en Buenos Aires, por primera vez, el Congreso Deportivo Panamericano en agosto de 1940. El Congreso eligió a Buenos Aires como la sede de los primeros Juegos Panamericanos en 1942 y despues se fueron realizando en varios paises yregiones como Argentina 1951, Cuidad de Mexico 1955, Chicago 1959, etc. Con Esta informacion pude aprender una parte de la historia de los juegos panamericanos.
Muchas Gracias
Buenas noches profesor, Soy Andres Felipe Marroquin Medina del grado 9"A", los juegos panamericanos constituyen un acontecimiento importante en América con los deportes de verano, y de invierno en una ocasión, en los que miles de atletas participan en una variedad de competiciones. ya que en esta competicion participan todos los paises de america y para muchas personas es muy importante esta competicion , cabe destacar que los paises de: Usa, Cuba y Canada, han tenido una participacion muy importante en esta competicion, ya que estos 3 paises ocupaban los 3 primeros puestos! Ahora en los juegos panamaricanos en Canada, cabe destacar la gran participacion que tuvo colombia en esta competicion ( para nada facil ). En esta competicion se da muy buena competividad entre todos los paises.
ResponderEliminarGracias perdon por el retraso!
Buenas noches profe, con Daniela Ospina Saenz en ese escrito podemos aprender la historia de los juegos panamericanos y desde el año en que empezaron estos juegos en Buenos Aires desde 1995 hasta en el presente, también podemos analizar los deportes que se presentaron en el 2015 y las entregas de medallas y también los juegos que hubieron en los años pasados, en estos juegos participan artos deportistas, en estos juegos Colombia ha empezado a sobresalir en alto. Perdón por el retraso
ResponderEliminarBUENAS NOCHES PROFESOR
ResponderEliminarSoy ANGELA REYES de 9a. El texto de los juegos panamericanos me pareció muy importante ya que me informo como fue que se propuso que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica. Luego de dos años estos juegos se hicieron realidad cuando la Ciudad de México fue anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos. También me llamo mucho la atención que en este programa de los juegos panamericanos solo se incluirán los deportes regidos por las Federaciones Internacionales reconocidas por el COI; y que los juegos Olímpicos de Verano, son celebrados un año después de los Juegos Panamericanos. GRACIAS
Hola Profesor Carlos mi Nombre es Juan Pablo Obando de grado Noveno A y a base del link que nos dejo y nos habla de los Juegos Panamericanos en mi opinion me parece que es muy importante y valiosa informacion que nos da esta pagina ya que nos informa y nos enseña que son los juegos, de que tratan, que se compite y como. Ademas nos da una clara actualizacion del medallero siendo Estados Unidos el primer pais con mas medallas de Oro, siguiendole Cuba y Canada y nuestro Pais Colombia en el septimo lugar, de paso este evento es el mas importante para america y todas las ramas de los deportes y donde se participan mas de 15.000 deportistas. Gracias.
ResponderEliminarHola profesor, soy paula rodriguez del grado 9a, que pena, por no enviar el comentario anteriormente, dado a unos inconvenientes; la información de los panamericanos me pareció muy interesante, porque muestra gran información de relevancia respecto a este evento deportivo... Gracias por la atención...
ResponderEliminarHola Profesor Soy Catalina Labrador Del Grado Noveno "B"
ResponderEliminarMe pareció muy interesante la lectura y el link que nos dejo en el blog ya que Esto podemos saber un poco sobre esto que pasa al mas aya podemos decir que iran a participar 22 paises y 2,500 atlatas tambien podemos decir que los primero juegos panamericanos se inaguraron en buenos aires el 25 de abril de 1951 donde participaren mas de 2.500 atletas que provenian de 22 paidses para que solo quedaran 5 ganadores
le voy a escribir sobre quien quedo con medallas del 1 hasta el 5 puesto
1 EEUU
2 CANADA
3 BRASIL
4 CUBA
5 COLOMBIA
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION !!!
Hola profesor Carlos Mauricio, soy Gabriela Cartagena del grado 9B.
ResponderEliminarLos juegos panamericanos son un evento en donde participan atletas de todos los países de América, Estos juegos son organizados por la organización Deportiva panamericana ODEPA(PAN AMERICAN SPORTS ORGANIZATION).Los atletas que compitan deben ser nacionales del país que representen y cumplan con los requerimientos que al respecto establece el Estatuto de la ODEPA y la Carta Olímpica.
Los primeros juegos panamericanos se realizaron en Buenos aires, Argentina el 25 de febrero de 1951, en donde participaron mas de 2.500 atletas provenientes de 22 países. Los juegos panamericanos se realizan cada 4 años.
Conteo de medallas:
1.Estados unidos con un total de 265
2.Canada con un total de 217
3.Brasil con un total de 141
4.Cuba con un total de 97
5.Colombia con un total de 72
Gracias !
Buenas noches profesor; me parecio muy interante el sitio, ya que uno puede informarse la cantidad de medallasque tiene un determinado pais, Los primeros juegos panamericanos se realizaron en Buenos aires, Argentina el 25 de febrero de 1951, en donde participaron mas de 2.500 atletas provenientes de 22 países. Los juegos panamericanos se realizan cada 4 años.
ResponderEliminarEn este sitio tambien puedes ver a tu jugador favorito en los diferentes deportes, pueds ver los siguientes campeonatos, puedes ver los resultados y sus horarios, y puedes adquirir una entrada.
Y en la pagina puedes ver la cantidad de medallas que tiene cada pais; esto son algunos:
1.Estados unidos con un total de 265
2.Canada con un total de 217
3.Brasil con un total de 141
4.Cuba con un total de 97
5.Colombia con un total de 72
6. mexico con 95 medallas
7. argentina con 75 medallas
8. venezuela con 50 medallas en total
9. ecuador con 32 medallas
10 Y guatemala con 10
PST: perdone profesor por la demora es que tuve un inconveniente que no pude entrar hasta hoy asi que, porfavor acepte el comentario.... gracias
Muy buenos días profesor Carlos Mauricio, Soy Alvaro Andres Quimbayo Montealegre del grado 9B, de los juegos panamericanos podemos decir que empezaron a celebrarse en Buenos Aires Argentina en 1951.
ResponderEliminarLos organizadores panamericanos decidieron que estos juegos se deben de realizar cada cuatro años. Para que los países puedan participar tienen que tener como requerimiento un comité olímpico nacional y tiene que estar afiliado a la ODEPA.
Muy buenas tardes profesor carlos, soy Valentina serrano del grado noveno A, me excuso por no haber enviado este comentario a tiempo debido a que tuve inconvenientes, quería decirle que esta información sobre los juegos panamericanos me pareció muy importante y que fue de gran ayuda conocerla porque sabia que esto existía pero no sabia ni de su nacimiento, ni de su origen y de todo lo que ahí en esa información pude conocer, nos da a conocer que nuestro país se encuentra en el 7 lugar y que de paso este evento es el mas importante para américa y todas las ramas de los deportes y donde se participan mas de 15.000 deportistas. muchas gracias por su atención
ResponderEliminarMuy buenos dias profesor Carlos, soy Sara Castro del grado noveno B, aqui mi opinion sobre los juegos panamericanos:
ResponderEliminarMe parece que es importante la realización de este tipo de eventos deportivos multidisciplinarios como lo son los juegos panamericanos, ya que esto logra que los diferentes paises puedan demostrar el potencial que tienen en el area deportiva y darse mas a conocer. Tambien reune a muchas personas, las une mas encontrando intereses en común y promueve la importancia y practica de los deportes.
Los primeros Juegos Panamericanos se llevaron a cabo en Buenos Aires, Argentina en el año de 1951, el 25 de febrero. Participaron más de 2.500 atletas provenientes de 22 países. La organización que gobierna los juegos es la Organización Deportiva Panamericana ODEPA. En la actualidad se integra por 42 naciones de América del norte, central, Sudamérica y el Caribe. Al tiempo se decidió agregar a países como Mexico que fue anfitrión de los juegos de Centroamérica. Este evento se realiza cada 4 años.
Los cinco primeros lugares en encabezar la lista de los países con mas medallas ganadas hasta el momento son:
1. Estados unidos con 103 medallas de oro, 81 de plata y 81 de bronce, un total de 265 medallas.
2. Canada con 78 de oro, 69 de plata y 70 de bronce, un total de 217 medallas.
3. Brasil con 41 de oro, 40 de plata y 60 de bronce, un total de 141 medallas.
4. Cuba con 36 de oro, 27 de plata y 34 de bronce, un total de 97 medallas.
5. Colombia con 27, 14 de plata y 31 de bronce, un total de 72 medallas.
Gracias :)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas tardes profesor carlos soy Maria Alejandra Gamboa del grado noveno b, este es mi comentario acerca de los juegos panamericanos.
ResponderEliminarEstos juegos me parecen muy importantes para el desarrollo tanto intelectual como deportivo de muchas personas, donde pueden mostrar su habilidad deportiva en diferentes escenarios, y cada país pueda mostrar la calidad deportiva que posee.
Los primeros Juegos Panamericanos se llevaron a cabo en Buenos Aires, Argentina en el año de 1951, el 25 de febrero. Participaron más de 2.500 atletas provenientes de 22 países. La organización que gobierna los juegos es la Organización Deportiva Panamericana ODEPA. En la actualidad se integra por 42 naciones de América del norte, central, Sudamérica y el Caribe. Al tiempo se decidió agregar a países como Mexico que fue anfitrión de los juegos de Centroamérica. Este evento se realiza cada 4 años. incorporando deportes como futbol, tenis, patinaje, ciclismo, atletismo... etc.
Los ultimos juegos panamericanos se realizaron en Toronto, Canada.
Los 10 primeros puestos en medalleria fueron:
1.Estados unidos con 265 medallas
2.Canada con 217 medallas
3.Brasil con 141 medallas
4.Cuba con 97 medallas
5.Colombia con 72 medallas
6. Mexico con 95 medallas
7. Argentina con 75 medallas
8. Venezuela con 50 medallas
9. Ecuador con 32 medallas
10. Guatemala con 10 medallas
Buenas tardes profesor Carlos, soy Juanita Peña Velasquez del grado noveno B, mi opinion respecto los juegos panamericanos:
ResponderEliminarLos juegos me parecen muy importantes ya que da a conocer las destrezas de cada participante reprentando a su pais demostrando sus habilidades que tienen en el deporte que le es para ellos mas emocionante y divertido.
Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes, el 25 de febrero de 1951, participaron más de 2.500 atletas provenientes de 22 países y en la actualidad la organización son de 42 naciones de América del norte, América central, Sudamérica y el Caribe.
SEDES
Argentina 1951, Ciudad De México 1955, Chicago 1959, Sao Paulo 1963, Winnipeg 1967, Cali 1971, Ciudad de México 1975, San Juan 1979, Caracas 1983, Indianápolis 1987, La Habana 1991, Mar del plata 1995, Winnipeg 1999, Santo Domingo 2003, Rió de Janeiro 2007, Guadalajara 2011.
Y los cinco primeros puestos con mas medallas:
1. Estados unidos con 265 medallas
2. Canada con 217 medallas
3. Brasil con 141 medallas
4. Cuba con 97 medallas
5. Colombia con 72 medallas
Gracias.
Buenas noches profesor Carlos, soy Lina Lizeth Sabogal Angel del grado noveno b. Mi opinión respecto los juegos panamericano: Al principios de la historia. Los juegos panamericanos se celebraron en Buenos Aires,Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos década antes.su organización deportiva panamericana estipula que los juegos panamericanos se debe realizar cada cuatros años. Argentina 1951 participaron 22 países y 2,500 atletas. Ciudad de México 1955 participaron 22 países y 2,583. Chicago 1959 participaron 25 países y 2,263 atletas. Sao paulo 1963 participaron 22 países y 1,665 atletas. Winnipeg 1967 participaron 29 países y 2,361 atletas. Cali 1971 participaron 32 países y 2,935 atletas. Ciudad de México 1975 participaron 33 países y 3,146 atletas bueno en fin pasaron muchos tiempo que llegamos a 2015 colombia hizo historia en los panamericanos de toronto. Colombia quedo entre los 5 mejores ese 2015. Los primeros fueron 1 estados unidos . 2 Canadá. 3 Brasil . 4 cuba. 5 colombia 6 México . 7 Argentina 8 Venezuela 9 Ecuador 10 guatemala 11 chile 12 Perú 13 Rep. Dominicana 14 Jamaica buenos hay más que partiparon en los juegos toronto 2015. Y los cincos primeros puestos con más medalla . estados unidos con 265 , Canadá con 217 medallas , Brasil con 141 medallas . cuba con 97 medallas, colombia con 72 medallas, México con 95 medallas , argentina con 75 medallas, Venezuela con 50 medalla , ecuador con 32 medallas , guatemala con 10 medalla, chile con 29 medallas, Perú con 14 medallas.... Buen en fin mucha gracias por su atención
ResponderEliminarBuenas tardes profesor Carlos,soy Kelly Johanna Rodriguez del grado 9B; este es mi comentario acerca de los juegos panamericanos.
ResponderEliminarLos Juegos Panamericanos son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América. Son organizados por la Organización Deportiva Panamericana.
Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes.
El Estatuto de la Organización Deportiva Panamericana estipula que los Juegos Panamericanos se deben realizar cada cuatro años, mandato que se ha cumplido, ininterrumpida mente, desde 1951 hasta el presente.
Para que los países puedan participar en dichos Juegos deberán tener constituido un Comité Olímpico Nacional (CONs) que cuente con el reconocimiento del COI y que esté afiliado a la ODEPA.
Los atletas que compitan deben ser nacionales del país que representen y cumplan con los requerimientos que al respecto establece el Estatuto de la ODEPA y la Carta Olímpica.
SEDES:
ARGENTINA 1951
CIUDAD DE MÉXICO 1955
CHICAGO 1959
SAO PAULO 1963
WINNIPEG 1967
CALI 1971
CIUDAD DE MÉXICO 1975
SAN JUAN 1979
CARACAS 1983
INDIANÁPOLIS 1987
LA HABANA 1991
MAR DEL PLATA 1995
WINNIPEG 1999
SANTO DOMINGO 2003
RÍO DE JANEIRO 2007
GUADALAJARA 2011
Conteo de medallas:
1.Estados unidos con 265 medallas
2.Canada con 217 medallas
3.Brasil con 141 medallas
4.Cuba con 97 medallas
5.Colombia con 72 medallas
GRACIAS.
hola profe carlos soy mayra vargas del grado 9b
ResponderEliminarLos juegos panamericanos son un evento en donde participan atletas de todos los países de América, Estos juegos son organizados por la organización Deportiva panamericana ODEPA(PAN AMERICAN SPORTS ORGANIZATION).Los atletas que compitan deben ser nacionales del país que representen y cumplan con los requerimientos que al respecto establece el Estatuto de la ODEPA y la Carta Olímpica.
Los primeros juegos panamericanos se realizaron en Buenos aires, Argentina el 25 de febrero de 1951, en donde participaron mas de 2.500 atletas provenientes de 22 países. Los juegos panamericanos se realizan cada 4 años.
Conteo de medallas:
1.Estados unidos con un total de 265
2.Canada con un total de 217
3.Brasil con un total de 141
4.Cuba con un total de 97
5.Colombia con un total de 72
!!!!gracias!!!!
Buenas tardes profesor Carlos Ortiz, soy Maria Alejandra Ortiz Perdomo del grado noveno B, esta es mi opinion sobre los juegos panamericanos
ResponderEliminarLos Juegos Panamericanos son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América. Son organizados por la Organización Deportiva Panamericana.
Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes.
Durante el congreso Olímpico que coincidió con la celebración de los juegos Olímpicos de 1924 en París, Francia, allí los miembros del Comité Olímpico Internacional de Cuba, Guatemala y México propusieron que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica. Se hicieron realidad dos años después cuando la Ciudad de México fue anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos.
Los primeros Juegos Panamericanos se inauguraron en Buenos Aires el 25 de febrero de 1951. Participaron más de 2.500 atletas provenientes de 22 países. La organización que gobierna los juegos es la Organización Deportiva Panamericana ODEPA [Pan American Sports Organization (PASO)]. En la actualidad la organización se integra por 42 naciones de América del norte, América central, Sudamérica y el Caribe.
Conteo de medallas:
1. Estados unidos con un total de 265
2. Canada con un total de 217
3. Brasil con un total de 141
4. Cuba con un total de 97
5. Colombia con un total de 72
Gracias.
Buenas tardes profesor Carlos Soy Piedad Ximena Garzon Sanchez del grado 9B este es mi comentario sobre los juegos panamericanos:
ResponderEliminarLos Juegos Panamericanos son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América. Son organizados por la Organización Deportiva Panamericana.
Los primeros Juegos Panamericanos se inauguraron en Buenos Aires el 25 de febrero de 1951. Participaron más de 2.500 atletas provenientes de 22 países.La organización que gobierna los juegos es la Organización Deportiva Panamericana ODEPA [Pan American Sports Organization (PASO)]. En la actualidad la organización se integra por 42 naciones de América del norte, América central, Sudamérica y el Caribe. Las lenguas oficiales son el español y el inglés.
Los Juegos Panamericanos se deben realizar cada cuatro años, mandato que se ha cumplido, ininterrumpida mente, desde 1951 hasta el presente.Para que los países puedan participar en dichos Juegos deberán tener constituido un Comité Olímpico Nacional (CONs) que cuente con el reconocimiento del COI y que esté afiliado a la ODEPA. Los atletas que compitan deben ser nacionales del país que representen y cumplan con los requerimientos que al respecto establece el Estatuto de la ODEPA y la Carta Olímpica.
SEDES:
-ARGENTINA 1951
-CIUDAD DE MÉXICO 1955
-CHICAGO 1959
-SAO PAULO 1963
-WINNIPEG 1967
-CALI 1971
-CIUDAD DE MÉXICO 1975
-SAN JUAN 1979
-INDIANÁPOLIS 1987
-LA HABANA 1991
-MAR DEL PLATA 1995
-WINNIPEG 1999
-SANTO DOMINGO 2003
-RÍO DE JANEIRO 2007
-GUADALAJARA 2011
CUADRO DE MEDALLERIA 2015:
1 Estados Unidos :265
2 Canada: 217
3 Brasil:141
4 Cuba:97
5 Colombia:72
Gracias
Hola profesor Carlos Mauricio mi nombre es Liceth Daniela Nuñez Barrero del Grado de noveno b, aquí le presento el comentario sobre los juegos panamericanos:
ResponderEliminarPienso que los juegos panamericanos incluyen como tal a todos los atletas de América y que son multidisciplinarios. Los juegos panamericanos han sido organizados por la Organización Deportiva Panamericana, estos juegos panamericanos fueron inaugurados por primera vez en Buenos Aires el día 2 de febrero de 1951, allí, participaron una cantidad mayor a la de 2.500 atletas que provenían de mas o menos 22 países, la organización que lidera estos juegos panamericanos es la Organización Deportiva Panamericana o también: Pan American Sports Organization (PASO), en estos momentos la organización involucra un promedio de 42 naciones de América del norte, América central, Sudamérica y el Caribe, las lenguas oficiales utilizadas en los juegos panamericanos son la de el Español y el Ingles. Los juegos panamericanos se realizan cada 4 años así como también se realiza cada cuatro años el 'Mundial', uno de los requisitos que se tienen para que los países puedan participar es: *Tener conformado un Comité Olímpico Nacional que tenga el reconocimiento del COI y que este afiliado a la ODEPA.
Cada atleta que pretenda competir debe ser nacional de país que va a representar y cumplir con los requerimientos que establece el estatuto de la ODEPA y la Carta Olímpica.
Aquí el conteo de medallas:
1. Estados unidos con un total de 265
2. Canadá con un total de 217
3. Brasil con un total de 141
4. Cuba con un total de 97
5. Colombia con un total de 72
Muchas gracias por su atención profesor!
que tenga buena tarde.
Hola profesor soy Rafael Nuñez del grado 9B aquí esta mi resumen.
ResponderEliminarJUEGOS PANAMERICANOS.
Los Juegos Panamericanos es un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América. Son organizados por la Organización Deportiva Panamericana.
HISTORIA
Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes.
Durante el congreso Olímpico que coincidió con la celebración de los juegos Olímpicos de 1924 en París, Francia, allí los miembros del Comité Olímpico Internacional de Cuba, Guatemala y México propusieron que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica.
Durante los Juegos Olímpicos de 1932 que se celebraron en Los Ángeles, algunos de los representantes de las delegaciones de Latinoamérica propusieron que se celebrara juegos regionales para todas las Américas. Esta propuesta finalmente logro que se reuniera en Buenos Aires, por primera vez, el Congreso Deportivo Panamericano en agosto de 1940. El Congreso eligió a Buenos Aires como la sede de los primeros Juegos Panamericanos en 1942 pero la segunda Guerra mundial obligo la postergación de dichos juegos.
ORGANIZACIÓN DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS
El Estatuto de la Organización Deportiva Panamericana estipula que los Juegos Panamericanos se deben realizar cada cuatro años, mandato que se ha cumplido, ininterrumpida mente, desde 1951 hasta el presente.
Para que los países puedan participar en dichos Juegos deberán tener constituido un Comité Olímpico Nacional (CONs) que cuente con el reconocimiento del COI y que esté afiliado a la ODEPA.
En el programa de los Juegos Panamericanos, sólo se incluirán los deportes regidos por las Federaciones Internacionales reconocidas por el COI, y dicho programa debe estar constituido por todos aquellos deportes.
POSICION JUEGOS PANAMERICANOS TORONTO 2015:
1.) Estados unidos
2.) Canadá
3.) Brasil
4.) Cuba
5.) Colombia
Buenas tardes profesor CARLOS OSSA, soy JUAN PABLO CÀCERES CARDOSO, me parecio muy interesante este tema sobre los juegos panamericanos en el mundo:
ResponderEliminarQUE SON LOS JUEGOS PANAMERICANOS
QUE ES: Los Juegos Panamericanos son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América. Son organizados por la Organización Deportiva Panamericana.
HISTORIA: Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes.
Durante el congreso Olímpico que coincidió con la celebración de los juegos Olímpicos de 1924 en París, Francia, allí los miembros del Comité Olímpico Internacional de Cuba, Guatemala y México propusieron que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica. Estos juegos se hicieron realidad dos años después cuando la Ciudad de México fue anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos. Durante los Juegos Olímpicos de 1932 que se celebraron en Los Ángeles, algunos de los representantes de las delegaciones de Latinoamérica propusieron que se celebrara juegos regionales para todas las Américas. Esta propuesta finalmente logro que se reuniera en Buenos Aires, por primera vez, el Congreso Deportivo Panamericano en agosto de 1940. El Congreso eligió a Buenos Aires como la sede de los primeros Juegos Panamericanos en 1942 pero la segunda Guerra mundial obligo la postergación de dichos juegos. A pesar de que los Juegos Panamericanos de 1942 nunca se llevaron a cabo al menos un poster fue creado para esa ocasión. Los países de la Mancomunidad Británica (Commonwealth) no participaron en el Congreso Deportivo Panamericanos durante los primeros años. Un segundo Congreso Deportivo Panamericano se reunió en Londres durante los Juegos Olímpicos de 1948 y allí resurgieron los planes.
Los primeros Juegos Panamericanos se inauguraron en Buenos Aires el 25 de febrero de 1951. Participaron más de 2.500 atletas provenientes de 22 países. La organización que gobierna los juegos es la Organización Deportiva Panamericana ODEPA [Pan American Sports Organization (PASO)]. En la actualidad la organización se integra por 42 naciones de América del norte, América central, Sudamérica y el Caribe. Las lenguas oficiales son el español y el inglés.
ORGANIZACIONES DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS
El Estatuto de la Organización Deportiva Panamericana estipula que los Juegos Panamericanos se deben realizar cada cuatro años, mandato que se ha cumplido, ininterrumpida mente, desde 1951 hasta el presente.
Para que los países puedan participar en dichos Juegos deberán tener constituido un Comité Olímpico Nacional (CONs) que cuente con el reconocimiento del COI y que esté afiliado a la ODEPA.
Los atletas que compitan deben ser nacionales del país que representen y cumplan con los requerimientos que al respecto establece el Estatuto de la ODEPA y la Carta Olímpica. En el programa de los Juegos Panamericanos, sólo se incluirán los deportes regidos por las Federaciones Internacionales reconocidas por el COI, y dicho programa debe estar constituido por todos aquellos deportes, disciplinas y eventos contenidos en el programa de los siguientes Juegos Olímpicos de Verano, a celebrarse un año después de los Juegos Panamericanos. Así mismo, podrá incluir un número determinado de deportes no Olímpicos reconocidos por la ODEPA y aprobados por su Comité Ejecutivo.
PAISES QUE PARTICIPARON EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS
ESTADOS UNIDOS: 103, 81, 81= 265
CANADA: 78, 69, 70= 217
BRAZIL: 41, 40, 60= 141
CUBA: 36, 27, 34= 97
COLOMBIA: 27, 14. 31= 72
MÈXICO: 22, 30, 43= 95
ARGENTINA: 15, 29, 31= 75
VENEZUELA: 8, 22, 20= 50
ECUADOR: 7, 9, 16= 32
GUATEMALA: 6, 1, 3= 10
GRACIAS POR SU ATENCION RECUERDE QUE SOY JUAN PABLO CÀCERES CARDOSO, GRADO 9B.
Buenas tardes profesor Carlos Ossa soy Juan Guillermo Osorio de 9B la presente es para hablarle sobre los juegos panamericanos y su importancia
ResponderEliminarme gusto mucho el tema y el dialogo sobre que son los juegos panamericanos y sus caracteristicas
¿ que son los juegos panamericanos ?
R// Los juegos panamericanos son eventos deportivos multidiciplinarios en donde participan atletas de todos los paises de america que son organizados por la organizacion deportiva panamericana
historia y donde se celebraron :
R// Estos juegos se celebraron en buenos aires en argentina de 1951 pero tuvieron su origen durante dos decadas antes.
En el programa de los Juegos Panamericanos, sólo se incluirán los deportes por las Federaciones Internacionales reconocidas por el COI, y dicho programa debe estar constituido por todos aquellos deportes, disciplinas y eventos contenidos en el programa de los siguientes Juegos Olímpicos de Verano, después de los Juegos Panamericanos. Así mismo, podrá incluir un número determinado de deportes no Olímpicos reconocidos por la ODEPA y aprobados por su Comité Ejecutivo. estos pasos son muy necesarios para poder realizar este deporte en dicha ocacion esta tambien hace parte de la organizacion de los juegos panamericanos en colombia
GRACIAS POR SU ATENCION !!! JUAN GUILLERMO OSORIO 9B
ResponderEliminarana victoria cortes guapacho grado 9b
QUE ES: Los Juegos Panamericanos son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América. Son organizados por la Organización Deportiva Panamericana.
HISTORIA: Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes.
Durante el congreso Olímpico que coincidió con la celebración de los juegos Olímpicos de 1924 en París, Francia, allí los miembros del Comité Olímpico Internacional de Cuba, Guatemala y México propusieron que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica. Estos juegos se hicieron realidad dos años después cuando la Ciudad de México fue anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos. Durante los Juegos Olímpicos de 1932 que se celebraron en Los Ángeles,En este sitio tambien puedes ver a tu jugador favorito en los diferentes deportes, pueds ver los siguientes campeonatos, puedes ver los resultados y sus horarios, y puedes adquirir una entrada.
Y en la pagina puedes ver la cantidad de medallas que tiene cada pais; esto son algunos:
1.Estados unidos con un total de 265
2.Canada con un total de 217
3.Brasil con un total de 141
4.Cuba con un total de 97
5.Colombia con un total de 72
6. mexico con 95 medallas
7. argentina con 75 medallas
8. venezuela con 50 medallas en total
9. ecuador con 32 medallas
10 Y guatemala con 10
Juan Camilo Barrero Rubio
ResponderEliminar9A
Empezo cuando los britanicos propagaron este deporte a final del siglo 19 a nivel de selecciones de futbol y el primer torneo fue en 1910 y los que participaron fue chile urugay y argentina quien lo organizo para la revolucion del 10 de mayo obviamente lo gano argentina aquel torneo no fue llamado copa america el, 25 de octubre el diario de argentino por un escrito hizo el llamado a organizar un torneo de futbol en una sede fija denominado copa america lo hizo el delegado de estudiantes. y el primer torneo fue en 1916 en argentina asistieron argentina uruguay chile y brasil y el trofeo fue el mismo que pusieron en 1910 la sellecion uruguaya fue el primer ganador de la copa america en 1916.
Este torneo se remonta a 1916, cuando su primera edición fue realizada en Argentina, celebrando el centenario de la independencia de dicho país, donde solo participaron cuatro selecciones, las fundadoras de la CONMEBOL en julio de ese año Argentina, Brasil, Chile y Uruguay Posteriormente, el evento continuó siendo realizado bajo el nombre de Campeonato Sudamericano de Selecciones adquiriendo su nombre actual en 1975, llamado simplemente Campeonato Sudamericano.
ResponderEliminarBUENA TARDE, soy Maria Jose Perdomo Perez, La primera Copa de Fútbol se desarrolló el 17 de Julio de 1916 en Buenos Aires Argentina, durante los festejos del centenario de la independencia de ese país. El Ministro de Asuntos Exteriores de Argentina donó una copa para el torneo.
ResponderEliminarLa competencia no tuvo nombre hasta la segunda edición en la que se le asignó "Campeonato Sudamericano de Selecciones". Desde 1975 el torneo es llamado "Copa América".No hubo proceso clasificatorio para el torneo. Los países participantes fuerón: Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, quedando esté último como Campeón. Gracias.
BUENA TARDE, Soy Sandra Manuela Perdomo Perez. En 1910 se realizo el primer partido entre paises como chile, uruguay y argentina, al observar el exito que este tuvo en 1916 iniciaron la primera copa de futbol en donde la premiacion, era un trofeo donado por un ministro de Argentina.
ResponderEliminarLa segunda sede en Uruguay.
Ya está en juego el primero trofeo oficial en el cual se pondría a juego la Copa América., bellísimo trofeo que fue adquirido en una joyería de Buenos Aires 3,000 francos suizos; de plata y en la base de madera se pone el nombre de cada campeón.
La competencia se inauguró el 30 de septiembre de 1917 con el encuentro entre Chile y Uruguay, los locales amplios favoritos vencierón a Chile 4 goles a 0. En tanto Argentina se enfrenta a Brasil, al que venció por 4-2.
En la segunda ronda Uruguay vencé a Brasil 4-0 y Argentina hace lo mismo con Chile 1-0, quedando así la final entre Uruguay y Argentina.
Argentina jugó los primeros 2 partidos y regresó a Buenos Aires Argentina, pues sus hombres amateurs debían trabajar y la cercanía no les permitía disculpa alguna. Regresarón para la final, pero Uruguay aprovechó el cansancio de los argentinos tras el largo viaje en barco y tren para ganar apenas 1-0. Gracias.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBUENAS TARDES PROFESOR CARLOS .soy CHAROTH MARAYA ROJAS BONILLA del grado 9ª el video me pareció muy interesante ya que nos da a conocer la historia de los juegos panamericanos.
ResponderEliminarLa primera Copa de Fútbol se desarrolló el 17 de Julio de 1916 en Buenos Aires Argentina, durante los festejos del centenario de la independencia de ese país. Por esto fue que el el Ministro de Asuntos Exteriores de Argentina donó una copa para el torneo.
La competencia no tuvo nombre hasta la segunda edición en la que se le asignó "Campeonato Sudamericano de Selecciones".
Desde 1975 el torneo tuvo como nombre "Copa América".
Los países participantes fueron: Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
GRACIAS POR SU ATENCION.
Hola Profe Soy Laura Stephania Ñustez Barón del grado 9A.
ResponderEliminarTodo comenzó cuando los británicos propagaron en Sudamérica este deporte a finales del Siglo XIX a nivel de selecciones de fútbol. El primer torneo Sudamericano fue en 1910 en el que participaron: Chile, Uruguay y Argentina, el Torneo lo gano Argentina. Aunque dicho Torneo no fue el primero de la Copa América.
La Copa América fue concebida en 1913 por un ex jugador y dirigente de estudiantes en Buenos Aires, 3 años más tarde el primer torneo se jugaría en Argentina para conmemorar el Centenario de la nación, en este torneo participaron los países de: Argentina, Uruguay, Chile y Brasil, el trofeo fue el mismo que se había disputado en 1910 y que fue donado por Ernesto Bosch Ministro de relaciones y culto de Argentina.
El primer campeón de la Copa América fue Uruguay en 1910.
Gracias por publicar este interesante vídeo :)
Buenas noches profesor soy Julieth Andrea Guzmán del grado 9a el video estuvo muy bueno ya que nos cuenta la historia de la copa América
ResponderEliminarLos países que participaron fueron Argentina Uruguay Chile y Brasil
El primer ganador de la copa américa fue la selección de Uruguay en 1916
Hola profesor CARLOS! soy LUISA FERNANDA ECHAVARRIA GUZMÁN del grado NOVENO A
ResponderEliminarEl vídeo estuvo interesante ya que nos da a conocer cuales fueron los países participantes en la historia de los juegos panamericanos.
Los primeros Juegos Panamericanos se llevaron a cabo en Buenos Aires, Argentina en el año de 1951, el 25 de febrero. Participaron más de 2.500 atletas provenientes de 22 países. La organización que gobierna los juegos es la Organización Deportiva Panamericana ODEPA. En la actualidad se integra por 42 naciones de América del norte, central, Sudamérica y el Caribe. Al tiempo se decidió agregar a países como México que fue anfitrión de los juegos de Centroamérica. Este evento se realiza cada 4 años. incorporando deportes como fútbol, tenis, patinaje, ciclismo, atletismo... etc.
Los últimos juegos panamericanos se realizaron en Toronto, Canadá.
También pude observar la cantidad de medallas que tiene cada país.
Estos son algunos de los países:
1.Estados unidos con un total de 265
2. Canadá con un total de 217
3.Brasil con un total de 141
4.Cuba con un total de 97
5.Colombia con un total de 72
6. México con 95 medallas
7. argentina con 75 medallas
8. Venezuela con 50 medallas en total
9. Ecuador con 32 medallas
10. Guatemala con 10
GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA!
Buenas noches profesor Carlos, soy Laura Tatiana Cuellar Barrero Del grado Noveno A.
ResponderEliminarEmpezó este deporte a final del siglo XIX a nivel de selecciones de fútbol y el primer torneo fue en 1910 y los que participaron fue chile urugay y argentina quien lo organizo para la revolución del 10 de mayo obviamente lo gano argentina aquel torneo no fue llamado copa América el, 25 de octubre el diario de argentino por un escrito hizo el llamado a organizar un torneo de futbol en una sede fija denominado copa america lo hizo el delegado de estudiantes y el primer torneo fue en 1916 en argentina asistieron argentina uruguay chile y brasil y el trofeo fue el mismo que pusieron en 1910 la sellecion uruguaya fue el primer ganador de la copa america en 1916.
la cantidad de medallas que obtuvieron cada equipo fueron:
1.Estados unidos con un total de 265
2. Canadá con un total de 217
3.Brasil con un total de 141
4.Cuba con un total de 97
5.Colombia con un total de 72
6. México con 95 medallas
7. argentina con 75 medallas
8. Venezuela con 50 medallas en total
9. Ecuador con 32 medallas
10. Guatemala con 10
Hola profe con Maria Jose Soto Garcia de 9B
ResponderEliminarTodo empezó cuando los británicos inmigrantes y comerciantes llegaron a suramericana y propagaron este deporte finales del siglo 19.
El primer torneo que se disputo fue en 1910 en el que participaron Chile, Uruguay y argentina quien lo organizo.
el 25 de octubre de 1913 los argentinos propusieron volver a jugar y le dieron el nombre de COPA AMÉRICA.
El primer torneo de copa américa se jugo entre el 12 y 17 de julio de 1916. Asistieron argentina, Uruguay,Chile y brasil.
El 9 de julio de 1916 irgentes de estos 4 países argentina, brasil,Uruguay y Chile se reunieron para analizar esta propuesta la cual aprobaron.
Se decidió ademas que el torneo se realizara cada año en 1918 la cofederacin organizo que el torneo fuera en brasil pero no se pudo ya que había un brote de gripe que afecto gravemente a rió de janeiro y el torneo tuvo que realizarse en 1919.
hola profe soy leidy de 9B gracias por los vídeos con el aprendí que el voleibol fue creada de una forma didáctica para los alumnos ya que buscaba la participación de los estudiantes ya que se veían bastantes conflictos, el creador del juego considero el tenis solamente que elimino algunas cosas y dejo la red ya que le parecía fascinante, y uso el balón de baloncesto nada mas que era muy grande y pesado y los útiles complementarios aparte de la cancha también era el balón, el balón se construye de cuero o de material sintético, se conserva caucho en su interior los colores pueden ser claros y el equipo se puede formar con el maximo de 12 jugadores
ResponderEliminarHola profe buenas tarde soy Stefani Heredia del grado 9-B con ellos aprendí que el voleibol fue creada de una forma didáctica para los alumnos ya que buscaba la participación de los estudiantes ya que se veían bastantes conflictos, el creador del juego considero el tenis solamente que elimino algunas cosas y dejo la red ya que le parecía fascinante, y uso el balón de baloncesto nada mas que era muy grande y pesado y los útiles complementarios aparte de la cancha también era el balón, el balón se construye de cuero o de material sintético, se conserva caucho en su interior los colores pueden ser claros y el equipo se puede formar con el maximo de 12 jugadores
ResponderEliminarBuenas tardes profesor Carlos soy Lesly Otavo de 9-B los videos me parecieron muy interesantes y con esto me doy cuenta de que esto comenzó cuando los británicos propagaron en Sudamérica este deporte a finales del Siglo XIX a nivel de selecciones de fútbol. El primer torneo Sudamericano fue en 1910 en el que participaron: Chile, Uruguay y Argentina, el Torneo lo gano Argentina. Aunque dicho Torneo no fue el primero de la Copa América.
ResponderEliminarLa Copa América fue concebida en 1913 por un ex jugador y dirigente de estudiantes en Buenos Aires, 3 años más tarde el primer torneo se jugaría en Argentina para conmemorar el Centenario de la nación, en este torneo participaron los países de: Argentina, Uruguay, Chile y Brasil, el trofeo fue el mismo que se había disputado en 1910 y que fue donado por Ernesto Bosch Ministro de relaciones y culto de Argentina.
El primer campeón de la Copa América fue Uruguay en 1910.
Hola Profe Soy Juanita Andrea Sanchez Vargas De 9b.
ResponderEliminarGracias Por El Vídeo Con El Aprendí La Historia Del Voleibol,Fue Creado En 1895 Fue Creado De Una Forma Didáctica Para Que Los Alumnos Se Divirtieran.
Las Medidas De La Cancha de 18 a 9 metros
la superficie debe ser plana y horizontal
La Linea De Ataque Se Traza A Cada Lado De La Cancha
buenos días profesor soy laura stephania betancourth arévalo del grado 9-B gracias por el vídeo, por el cual aprendí:
ResponderEliminar-su creador fue william george morgan en el año de 1895
-área de juego campo de juego o zona libre esta debe ser rectangular y simétrica sus dimensiones deben de ser de 18x9 en la que se divide en dos zonas 9x9, la superficie debe ser plana
-implemento, una red en la mitad de la cancha, un balón.
-el equipo es conformado por 12 jugadores los cuales 6 juegan y 6 se quedan en la banca
- el uniforme debe ser : una camiseta, un pantalón corto, rodilleras, medias y zapatillas
buenas tarde profesor soy karen alicia betancourt del grado 9B
ResponderEliminarAPRENDI:el voleibol fue creada de una forma didáctica para los alumnos ya que buscaba la participación de los estudiantes ya que se veían bastantes conflictos, el creador del juego considero el tenis solamente que elimino algunas cosas y dejo la red ya que le parecía fascinante, y uso el balón de baloncesto nada mas que era muy grande y pesado y los útiles complementarios aparte de la cancha también era el balón, el balón se construye de cuero o de material sintético, se conserva caucho en su interior los colores pueden ser claros y el equipo se puede formar con el maximo de 12 jugadores
_La Copa América fue concebida en 1913 por un ex jugador y dirigente de estudiantes en Buenos Aires, 3 años más tarde el primer torneo se jugaría en Argentina para conmemorar el Centenario de la nación, en este torneo participaron los países de: Argentina, Uruguay, Chile y Brasil, el trofeo fue el mismo que se había disputado en 1910 y que fue donado por Ernesto Bosch Ministro de relaciones y culto de Argentina.
El primer campeón de la Copa América fue Uruguay en 1910.
Hola Profe
ResponderEliminarcreador fue william george morgan en el año de 1895
-área de juego campo de juego o zona libre esta debe ser rectangular y simétrica sus dimensiones deben de ser de 18x9 en la que se divide en dos zonas 9x9, la superficie debe ser plana
-implemento, una red en la mitad de la cancha, un balón.
_La Copa América fue concebida en 1913 por un ex jugador y dirigente de estudiantes en Buenos Aires, 3 años más tarde el primer torneo se jugaría en Argentina para conmemorar el Centenario de la nación, en este torneo participaron los países de: Argentina, Uruguay, Chile y Brasil, el trofeo fue el mismo que se había disputado en 1910 y que fue donado por Ernesto Bosch Ministro de relaciones y culto de Argentina.
El primer campeón de la Copa América fue Uruguay en 1910.
Hola profesor soy Maria José Galano del grado 9b los Me encantaron los vídeos y me parecieron muy interesantes y con esto me doy cuenta de que esto comenzó cuando los británicos propagaron en Sudamérica este deporte a finales del Siglo XIX a nivel de selecciones de fútbol. El primer torneo Sudamericano fue en 1910 en el que participaron: Chile, Uruguay y Argentina, el Torneo lo gano Argentina. Aunque dicho Torneo no fue el primero de la Copa América.
ResponderEliminarLa Copa América fue concebida en 1913 por un ex jugador y dirigente de estudiantes en Buenos Aires, 3 años más tarde el primer torneo se jugaría en Argentina para conmemorar el Centenario de la nación, en este torneo participaron los países de: Argentina, Uruguay, Chile y Brasil, el trofeo fue el mismo que se había disputado en 1910 y que fue donado por Ernesto Bosch Ministro de relaciones y culto de Argentina.
El primer campeón de la Copa América fue Uruguay en 1910
hola profesor soy jennifer lizeth arce padilla del grado 9b vi el video y me parecio interesante ya que nos explica como comenzo la copa america.Todo comenzo cuando los britanicos propagaron este deporte a finales del siglo XLX a nivel de selecciones de futbol del primer torneo suramericano que se disputo en 1910 en el que se participaron chile uruguay y argentina quien organizo para conmemorar los 100 años de la revolucion de mayo el torneo de 1916 fue el primer torneo en tres selecciones de suramerica tanto el torneo como la copa america fueron concebidos en 1913 por un exjugador el 25 de octubre de 1913 el diario de argentina publico una nota a dicho torneo participo uruguay, chile y brasil el efecto uruguayo fue el primer ganador en el mundo luego de ganar el torneo de 1916 realizado en argentina.
ResponderEliminarHola Profe
ResponderEliminarcreador fue william george morgan en el año de 1895
El primer torneo Sudamericano fue en 1910 en el que participaron: Chile, Uruguay y Argentina, el Torneo lo gano Argentina. Aunque dicho Torneo no fue el primero de la Copa América.
La Copa América fue concebida en 1913 por un ex jugador y dirigente de estudiantes en Buenos Aires, 3 años más tarde el primer torneo se jugaría en Argentina para conmemorar el Centenario de la nación, en este torneo participaron los países de: Argentina, Uruguay, Chile y Brasil, el trofeo fue el mismo que se había disputado en 1910 y que fue donado por Ernesto Bosch Ministro de relaciones y culto de Argentina. El primer campeón de la Copa América fue Uruguay en 1910.
hola profe soy diana marcela palma del grado 9B
ResponderEliminarEmpezó este deporte a final del siglo XIX a nivel de selecciones de fútbol y el primer torneo fue en 1910 y los que participaron fue chile urugay y argentina quien lo organizo para la revolución del 10 de mayo obviamente lo gano argentina aquel torneo no fue llamado copa América el, 25 de octubre el diario de argentino por un escrito hizo el llamado a organizar un torneo de futbol en una sede fija denominado copa america lo hizo el delegado de estudiantes y el primer torneo fue en 1916 en argentina asistieron argentina uruguay chile y brasil y el trofeo fue el mismo que pusieron en 1910 la sellecion uruguaya fue el primer ganador de la copa america en 1916.
hola profe soy ana maria vargas del grado 9B
ResponderEliminarTodo empezó cuando los británicos inmigrantes y comerciantes llegaron a suramericana y propagaron este deporte finales del siglo 19.
El primer torneo que se disputo fue en 1910 en el que participaron Chile, Uruguay y argentina quien lo organizo.
el 25 de octubre de 1913 los argentinos propusieron volver a jugar y le dieron el nombre de COPA AMÉRICA.
El primer torneo de copa américa se jugo entre el 12 y 17 de julio de 1916. Asistieron argentina, Uruguay,Chile y brasil.
El 9 de julio de 1916 irgentes de estos 4 países argentina, brasil,Uruguay y Chile se reunieron para analizar esta propuesta la cual aprobaron.
Se decidió ademas que el torneo se realizara cada año en 1918 la cofederacin organizo que el torneo fuera en brasil pero no se pudo ya que había un brote de gripe que afecto gravemente a rió de janeiro y el torneo tuvo que realizarse en 1919.
Buenas tardes profesor
ResponderEliminarMi nombre es Maria Jose Guzman Arias del grado 9"B"
La presente es para agradecerle por subir el video sobre la copa America,mi punto de vista es que la linea del tiempo hace que el entendimiento de esta se aun mas complejo. Y que desde los comienzos de la copa America cada pais tubo su momento en el terreno de juego.
hola profesor soy monica olaya de 9B la copa america empezo en decadas cuando los britanicos y migrantes y comerciantes propagaron el deporte a finales del siglo XIX al nivel de selecciones de futbol el primer torneo dudamericano se disputoen 1910 en el que participaron:
ResponderEliminar*Chile
*Uruguay
*Argentina
1910 el primer torneo entre selecciones de sudamerica el nombre fue consebido por un ex jugador del 02 al 17 de julio se jugo la primera copa america a ese torneo asistio
*Argentina
*Uruguay
*Chile
*Brazil
Soy manuela barrero
ResponderEliminarTodo comenzó por los británicos por algunos equipos que participaron para conmemorar 100 años de la revolución de mayo. Él torneo de 1910 fue él primer torneo, y él 25 de octubre de 1913 los argentinos le dieron él nombre de copa america.
Él 9 de julio de 1916 argentina Brasil y uruguay y chile se reunieron para analizar la propuesta y la aprobaron.
hola profesor soy mariana sanchez del grado 9B me di cuenta de la historia de la copa américa , sur américa es la quinta estación donde se vive con mas pasion el fútbol , todo comenzó en décadas cuando gobernantes prepagaron este deporte en el siglo 19 a nivel de selecciones de fútbol el primer torneo sur americano fue en 1910 participo chile argentina etc , el torneo de 1916 fue tan exitoso que llamo la atencion del uruguayo hector rivadavia el creador fue william george morgan en el año de 1895
ResponderEliminarHola profesor soy mariana barrio, el videl nos ayudan a conocer mas sobre el voleibol, que es el deporte relacionado con el primer periodo, Son muy importantes los vídeos ya que de esta manera podemos saber un poco mas sobre lo que se debe hacer, las diferentes maneras de juego y sobre lo que no se debe cometer a la hora de juego.
ResponderEliminarSi hay que tener un físico optimo no solo para el deporte si no porque necesario para la vida, al tener un buen físico podrá soportar más en el deporte y ayudara a la salud
ResponderEliminarbuenas tardes profesor Carlos Mauricio Ossa, me parece interesante saber la creacion de la copa america y mas que todo fue por cuatro legendario paises, por un lado se generaron muchos problemas en el transcurso de la copa como lo fue la muerte de un arquero en Sao Paulo brasil, el cual genero una polemica los hinchas argentinos atacaron la embajada uruguaya.
ResponderEliminarLa copa america se dio hace unas decadas, pero todo comenzo gracias a un partido que se hizo en 1910 donde hicieron parte 3 paises: uruguay, chile y argentina por el cual fue propuesto, esta competencia fue muy buena y dio muchas mas expectativas, haciendo que en 1916 argentina otra vez quisiera organizar, esta vez que ya sonara como un torneo reconocido, en el cual invitaron nuevamente a los 3 paises, despues de esto se creo la federacion sudamericana de futbol.
Ya para los años siguientes Inicialmente el nombre era Campeonato Suramericano de Selecciones y en los primeros años únicamente participaron los cuatro países mencionados, pero en 1921 se integró Paraguay y así sucesivamente los otros países de Suramérica. En 1975 cambia de nombre al de Copa América. No fue el único cambio ya que desde ese año la sede dejó de ser una sola y se empezó a rotar entre países, pero esto no dura mucho tiempo pues en 1989 la Conmebol define un sistema de rotación por torneo entre los diez países participantes.
Para finalizar con mi informe quiero darle las gracias por su atencion y prestigio. Soy Manuel Carmona Alturo
Hola Profesor:
ResponderEliminarcreador fue william george morgan en el año de 1895
El primer torneo Sudamericano fue en 1910 en el que participaron: Chile, Uruguay y Argentina, el Torneo lo gano Argentina. Aunque dicho Torneo no fue el primero de la Copa América.
La Copa América fue concebida en 1913 por un ex jugador y dirigente de estudiantes en Buenos Aires, 3 años más tarde el primer torneo se jugaría en Argentina para conmemorar el Centenario de la nación, en este torneo participaron los países de: Argentina, Uruguay, Chile y Brasil, el trofeo fue el mismo que se había disputado en 1910 y que fue donado por Ernesto Bosch Ministro de relaciones y culto de Argentina. El primer campeón de la Copa América fue Uruguay en 1910.
hola profesor soy salome vasquez del grado 9B
ResponderEliminarLa Copa América fue concebida en 1913 por un ex jugador y dirigente de estudiantes en Buenos Aires, 3 años más tarde el primer torneo se jugaría en Argentina para conmemorar el Centenario de la nación, en este torneo participaron los países de: Argentina, Uruguay, Chile y Brasil, el trofeo fue el mismo que se había disputado en 1910 y que fue donado por Ernesto Bosch Ministro de relaciones y culto de Argentina.
El primer campeón de la Copa América fue Uruguay en 1910.
También pude observar la cantidad de medallas que tiene cada país.
Estos son algunos de los países:
1.Estados unidos con un total de 265
2. Canadá con un total de 217
3.Brasil con un total de 141
4.Cuba con un total de 97
5.Colombia con un total de 72
6. México con 95 medallas
7. argentina con 75 medallas
8. Venezuela con 50 medallas en total
9. Ecuador con 32 medallas
10. Guatemala con 10
Al parecer La Copa América es el torneo de selecciones más importante de América del Sur y uno de los más relevantes a nivel mundial, junto a la Copa del Mundo y la Eurocopa. , se creo en 1916 ese fue el mismo año en el que se dio la primera participación .
ResponderEliminarSus 10 selecciones fijas de la Copa América son y eran Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Las que han participado como invitadas son México, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras y Japón.
Att: LAURA MELISSA MONTEALEGRE BARRERO , 8A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa Copa América es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur. Además de las diez selecciones nacionales que conforman la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), suelen participar dos equipos invitados de la CONCACAF.
ResponderEliminarla primera edicion de esta copa fue en argentina, el 12 de julio del año 1916, la edicion de esta copa mas reciente esta en curso este año en el pais de estados unidos.
ATT: Dharma Alejandra Lozano 8A